Reunión de la FRICC en el auditorio de la ASCIM

El miércoles 19 de marzo, los miembros de la Federación Regional Indígena del Chaco Central…

Encuentro de asesores en Campo Alegre: intercambio de experiencias y fortalecimiento del trabajo agropecuario

El jueves 13 de marzo, asesores del Servicio de Extensión Agropecuario (SEAP), el equipo de…

Día del Panadero: FIDA celebra a sus trabajadores y su impacto en la comunidad

Cada 18 de marzo, en Paraguay se celebra el Día del Panadero, una fecha especial…

Asamblea Ordinaria de la ASCIM

El 12 de marzo de 2025 se llevó a cabo la asamblea ordinaria de la…

ASCIM Recibe Nuevos Colaboradores en su Cursillo de Orientación

El 5 de marzo de 2025, la Asociación de Servicios de Cooperación Indígena Mennonita (ASCIM)…

Asamblea Ordinaria de la UTA / AMH 2025

La UTA/AMH celebró su asamblea ordinaria el miércoles 19 de febrero de 2025, en el…

Dpto. Salud de la ASCIM en Capacitación. Tema del Día: Primeros Auxilios.

El jueves 20 de febrero de 2025, los colaboradores del Sanatorio ASCIM se reúnen en…

Inicio de clases de las escuelitas en las comunidades indígenas

El 17 de febrero se iniciaron las clases en las escuelitas, una semana con muchas…

Participación de miembros del EGCI en la entrega de kits escolares

En la fecha 18 de febrero de 2025 se hizo la distribución de los kits…

Visita institucional a la iglesia SALEM, socia de la ASCIM

Por invitación de la iglesia Salem, un equipo de la ASCIM estuvo informando a la…

Jornada pedagógica inicial ASCIM 2025

El año lectivo 2025 en la Zona ASCIM comenzó con dos días de jornada pedagógica.…

Nuevo proyecto en Campo Alegre: Chacras Comunitarias.

En la comunidad de Campo Alegre surgió la idea de realizar una plantación comunitaria de…

  • Inicio
Inicio
El miércoles, 17 de julio, los colaboradores de la administración central de la ASCIM participaron en una capacitación sobre primeros auxilios y el uso de extintores de fuego. El evento contó con la participación de 15 personas que tienen sus oficinas en la sede central, además de compañeros de trabajo de la oficina y directorio de la UTA/AMH. El objetivo de esta capacitación fue proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para actuar de manera eficaz en caso de emergencia.…
El lunes 15 de julio, la ASCIM recibió a 72 jóvenes de la Colonia Menno. Estos jóvenes, todos de aproximadamente 18 años, son objetores de conciencia del servicio militar. En el artículo 129 de la ley "Del servicio militar" de la Constitución Nacional de la República del Paraguay se establece que “(...) quienes declaren su objeción de conciencia prestarán servicio en beneficio de la población civil (...)”. Por esta razón, el responsable eclesial de la juventud en Menno, Jonathan Wiebe,…
La Federación Regional Indígena del Chaco Central (FRICC), en colaboración con la Asociación de Servicios de Cooperación Indígena Mennonita (ASCIM), llevó a cabo el Seminario de Etnodesarrollo 2024 en el auditorio de la ASCIM en Yalve Sanga. Este evento tuvo lugar los días martes 09 y miércoles 10 de julio de 2024, reuniendo a 40 participantes, incluidos líderes, pastores y lideresas principales de ocho de las once comunidades asociadas a la FRICC. El Seminario de Etnodesarrollo se realiza anualmente con…
Un grupo de colaboradores del Dpto. Salud participó el día, 4 de julio de 2024, en jornadas de capacitación que ofrecieron agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) en Filadelfia, organizadas por esta institución en colaboración con la Asociación Civil Mennonita Colonia Fernheim, una de las patrocinadoras de la ASCIM. Con el objetivo de abarcar un espectro más amplio de las charlas ofrecidas, un grupo de colaboradores participó en la charla sobre la prevención del uso de sustancias psicoactivas en…
El personal del Dpto. de Salud de la ASCIM actualizó en fecha 27 de junio de 2024 sus conocimientos sobre las enfermedades bronquiolitis y sífilis. Con un devocional brindado por el Dpto. de Consejería de la Radio ZP-30 inició la sexta capacitación para el personal de salud de la ASCIM en el año 2024. En éste, el Sr. Mario Enns expresó que el trabajo de consejería tiene algo en común con el trabajo de salud, que es el contacto con…
En el presente semestre, la Asociación de Servicios de Cooperación Indígena Mennonita (ASCIM) ha llevado a cabo cursos de costura en varias comunidades indígenas, proporcionando una oportunidad para el desarrollo de habilidades prácticas. Las comunidades beneficiadas incluyen Nicha Toyish, Yalve Sanga, Comunidad Nivacle Unida, Pozo Amarillo, Paz del Chaco, Casuarina, Campo Alegre, Campo Largo y Campo Loro. La instructora Bianca Loewen ha sido una pieza fundamental en esta iniciativa, recorriendo cientos de kilómetros para impartir los cursos modulares. Acompañada en…
Desde hace 6 meses, el Sanatorio ASCIM ofrece regularmente intervenciones quirúrgicas programadas a los usuarios del servicio, logrando realizar exitosamente y sin infecciones posoperatorias un total de 80 cirugías. La mayoría de los pacientes atendidos son personas aportantes al Sistema de Ayuda Mutual Hospitalaria (AMH), el cual cubre los gastos. El día, jueves, 20 de junio de 2024, el médico veterano, Dr. Alvin Stahl, se adhirió voluntariamente a la jornada de cirugías a invitación del equipo médico del Sanatorio ASCIM.…
El dia 14 de junio se llevó a cabo en la Escuela Básica N° 1158 Abram Klassen, Cesaréa de la Comunidad Nivaclé Unida un Concurso de Lectura denominado “LEER PARA CRECER” dentro del marco del Programa de Lectura “ÑE´ËRY” impulsado por el MEC. Dicho concurso responde al cierre de la 1era etapa del año en donde cada grado presentaron sus textos estudiados durante la etapa y buscando motivar a la lectura se realizó la competencia para los alumnos del 1er…
La aldea Mbyja Koe de Laguna Negra celebra la apertura y habilitación de su escuela propia en el mes de junio. Con la Resolución Nº 136, la Dirección General de Educación Escolar Indígena (DGEEI) habilita la Esc. Bás. Nº 8387 “Mbyja Koë” en el distrito de Mariscal Estigarribia. Dicha habilitación fue posible gracias a la disponibilidad de un rubro perteneciente al pueblo Ñandeva. La propuesta de utilizar el rubro para abrir la escuela fue aprobada por la Dirección Departamental y…
El viernes 14 de junio el Colegio Indígena Yalve Sanga tuvo su primera exposición del Proyecto ‘’Maratón de Lectura’’. Éste proyecto tuvo como objetivo general fomentar el placer de la lectura en los estudiantes del tercer ciclo y nivel medio para una mejor comprensión oral y escrita. Durante la ejecución del proyecto se implementó la metodología de la lectura individual por quince minutos con una melodía de fondo, y luego los estudiantes tenían otros quince minutos de tiempo para redactar…
Página 7 de 83

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas