Clausura Escolar de la Escuela Básica N.º 6309 Privada Subvencionada Arco Iris.

El pasado domingo, 26 de noviembre, la Escuela Básica N.º 6309 Privada Subvencionada Arco Iris…

Clausura del Año Escolar 2023 de la Escuela Básica Privada Subvencionada N°1248 Mcal. J. F. Estigarribia.

El jueves, 23 de noviembre de 2023, la Escuela Básica Privada Subvencionada N°1248 Mcal. J.…

Clausura del curso de Inteligencia Emocional

Desde el año 2020, la OMS impulsa a nivel mundial la atención en salud mental,…

Clausura del año lectivo 2023 en el Colegio Indígena Yalve Sanga

En el Colegio Indígena Yalve Sanga ha concluido el año lectivo 2023. El cierre del…

Inauguración del nuevo tambo en el centro de capacitación agrícola "La Huerta"

El 16 de noviembre, se unieron las autoridades nacionales y departamentales, líderes comunitarios, el plantel…

Colaboradores de la ASCIM concluyen la Academia de Liderazgo Cooperativo

La Academia de Liderazgo Cooperativo es una especialización en la Administración del Sector Cooperativo, apoyada…

Explorando las Raíces: Proyecto de Investigación en la Escuela Uje Lhavos

El pasado jueves, 9 de noviembre, los alumnos de primer y segundo grado de la…

Feria Técnica Pedagógica en el Centro de Capacitación Agrícola La Huerta

El viernes 10 de noviembre se realizó la presentación de una Feria Técnica Pedagógica por…

Eventos en la Escuela Básica N°6775 "19 de Abril de la comunidad Nich´a Toyish

Proyecto "Espacios Creativos" La comunidad de Nich´a Toyish tubo su evento de cierre del proyecto…

Una retrospectiva de las escuelitas comunitarias del año escolar 2023

En este año tuvimos muchas posibilidades de sembrar buenas semillas en los corazones de niños,…

Encuentro de asesores en la Comunidad de La Esperanza

En La Esperanza se llevó a cabo el encuentro de asesores, el 9 de noviembre,…

Concurso de Lectura en la Escuela Básica 5832 de Paratodo

La Escuela Básica Nro. 5832 en Paratodo, experimentó una interesante jornada literaria el día 08…

Contabilidad

Escrito por

Las comunidades indígenas están regidas administrativamente por la Ley del Indígena Nº 904/81 y por consiguiente exentos de impuestos. Puesto que en la práctica no existe modo de exención fiscal y las comunidades indígenas patrocinadas por ASCIM generan ingresos en el sector agrícola, también pagan IRAGRO, el impuesto a la producción agropecuaria. 
Siempre ha habido asesoramiento financiero en las comunidades indígenas por parte de ASCIM. Hasta el año 2011, la contabilidad se realizó en tres áreas principales: la estancia ganadera comunitaria, el parque de máquinas y la administración comunitaria. En el año 2011 se llevó a cabo una reestructuración. En las comunidades se instalaron computadoras y se contrató personal indígena como secretarias/os. Su tarea es facturar los gastos e ingresos, organizar todos los documentos en las listas respectivas, creadas para este fin en la cuenta correspondiente y registrar los gastos e ingresos de los créditos de siembra en los respectivos archivos. Una vez al año se elabora conjuntamente con el Consejo Administrativo de la comunidad una estimación provisional de los ingresos y gastos. A continuación, se recogen los datos introducidos por el secretario y se realiza una actualización mensual del presupuesto. Con estos datos se envía los resúmenes semestrales al Ministerio de Hacienda. Incluye también numerosas otras tareas burocráticas, que deben enviarse al Ministerio de Hacienda. Gracias al trabajo de los secretarios, la contabilidad actualmente se realiza bajo la supervisión del técnico en contabilidad sobre la estancia ganadera comunitaria, el parque de maquinarias, la administración comunitaria, la agricultura, la mercancía, las cuentas especiales, la clínica y la AMH (Ayuda Mutual Hospitalaria).

En 2014 hubo otra importante reestructuración en el área de contabilidad comunitaria, cuando el Ministerio de Hacienda introdujo la Ley del IRAGRO. Se adquirió el software necesario y se estableció una red digital con las comunidades, que permite el acceso a las PCs respectivas de la comunidad y una formación permanente de los secretarios.

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Tel. 0491 432231
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas