Clausura Escolar de la Escuela Básica N.º 6309 Privada Subvencionada Arco Iris.

El pasado domingo, 26 de noviembre, la Escuela Básica N.º 6309 Privada Subvencionada Arco Iris…

Clausura del Año Escolar 2023 de la Escuela Básica Privada Subvencionada N°1248 Mcal. J. F. Estigarribia.

El jueves, 23 de noviembre de 2023, la Escuela Básica Privada Subvencionada N°1248 Mcal. J.…

Clausura del curso de Inteligencia Emocional

Desde el año 2020, la OMS impulsa a nivel mundial la atención en salud mental,…

Clausura del año lectivo 2023 en el Colegio Indígena Yalve Sanga

En el Colegio Indígena Yalve Sanga ha concluido el año lectivo 2023. El cierre del…

Inauguración del nuevo tambo en el centro de capacitación agrícola "La Huerta"

El 16 de noviembre, se unieron las autoridades nacionales y departamentales, líderes comunitarios, el plantel…

Colaboradores de la ASCIM concluyen la Academia de Liderazgo Cooperativo

La Academia de Liderazgo Cooperativo es una especialización en la Administración del Sector Cooperativo, apoyada…

Explorando las Raíces: Proyecto de Investigación en la Escuela Uje Lhavos

El pasado jueves, 9 de noviembre, los alumnos de primer y segundo grado de la…

Feria Técnica Pedagógica en el Centro de Capacitación Agrícola La Huerta

El viernes 10 de noviembre se realizó la presentación de una Feria Técnica Pedagógica por…

Eventos en la Escuela Básica N°6775 "19 de Abril de la comunidad Nich´a Toyish

Proyecto "Espacios Creativos" La comunidad de Nich´a Toyish tubo su evento de cierre del proyecto…

Una retrospectiva de las escuelitas comunitarias del año escolar 2023

En este año tuvimos muchas posibilidades de sembrar buenas semillas en los corazones de niños,…

Encuentro de asesores en la Comunidad de La Esperanza

En La Esperanza se llevó a cabo el encuentro de asesores, el 9 de noviembre,…

Concurso de Lectura en la Escuela Básica 5832 de Paratodo

La Escuela Básica Nro. 5832 en Paratodo, experimentó una interesante jornada literaria el día 08…

  • Inicio
  • Material de Etnodesarrollo
Seminario de Etnodesarrollo 2022 Salud Pública en Comunidades Indígenas Fecha: 12 y 13 de julio 2022 Lugar: Auditorio de la ASCIM en Yalve Sanga – 45 participantes Comunidades presentes: Enlhet Yalve Sanga, Comunidad Nivaclé Unida, Campo Largo, Campo Alegre, Casuarina, Nich’a Toyish, Paz del Chaco, La Esperanza, Pozo Amarillo. Tema: “La Salud Pública en Comunidades Indígenas” Martes - 12 de junio 2022 El Pte. de la Federación Regional Indígena Chaco Central, Sr. Osorio Losa, saluda a los presentes para el…
Viernes, 23 Julio 2021 08:00

Material de Etnodesarrollo 2021

Seminario Etnodesarrollo 2021 Siendo las 10:00 horas del 13 de julio 2021, se da inicio al Seminario Etnodesarrollo 2021 en el Auditorio de la ASCIM en el Centro de Yalve Sanga, con palabras de bienvenida de parte del presidente de la Federación Regional Indígena Chaco Central (FRICC), el Sr. Osorio Losa. El devocional es presentado por el pastor Walter Ortiz, con el texto bíblico de Deuteronomio 28:1-6: Dios es bueno con nosotros y le agradecemos por eso. Participan un total…
La Federación Regional Indígena del Chaco Central (FRICC), en cooperación con la Asociación de Servicios de Cooperación Indígena Menonita (ASCIM) realizó en los días 9 y 10 de julio 2019 en el auditorio de la ASCIM en Yalve Sanga un seminario de Etnodesarrollo, con el tema: “La Mediación – un instrumento para la resolución de conflictos en las Comunidades Indígenas del Chaco Central Paraguayo”. 22 participantes, entre ellos administradores, concejales, pastores y lideresas, participaron y colaboraron en forma muy positiva…
La Federación Regional Indígena del Chaco Central (FRICC), en cooperación con la Asociación de Servicios de Cooperación Indígena Menonita (ASCIM) realizó los días 10 y 11 de julio 2018 en el auditorio de la ASCIM en Yalve Sanga otro seminario de Etnodesarrollo, con el tema: “Fomentar la Formación Profesional para jóvenes y adultos de la Comunidades Indígenas del Chaco Central Paraguayo”. 55 participantes, entre ellos administradores, concejales, pastores y lideresas, participaron y colaboraron en forma muy positiva del evento. El…
La Federación Regional Indígena del Chaco Central, en cooperación con la Asociación de Servicios de Cooperación Indígena Menonita, organizó otra vez un seminario comunitario para intercambiar informaciones y opiniones sobre las perspectivas comunitarias de su crecimiento social, cultural y económico. Este evento se llevó a cabo los días 14 y 15 de diciembre del año 2017 en el auditorio de Yalve Sanga. Participaron entre 40 a 50 líderes y lideresas de las 11 comunidades asociadas de la ASCIM. La asamblea…
Jueves, 08 Diciembre 2016 13:00

Material de Etnodesarrollo 2016

La Federación Regional Indígena del Chaco Central, en cooperación con la Asociación de Servicios de Cooperación Indígena – Mennonita, suelen organizar una vez al año un seminario comunitario para intercambiar informaciones y opiniones sobre las perspectivas propias comunitarias de su crecimiento social, cultural y económico. Este evento se llevó a cabo los días 6 y 7 de diciembre de 2016 en el predio del Colegio Indígena de Yalve Sanga. Participaron unos 80 líderes y lideresas de 11 comunidades del Chaco…
Viernes, 04 Diciembre 2015 13:00

Material de Etnodesarrollo 2015

El Seminario de Etnodesarrollo 2015 se llevó a cabo los días 2 y 3 de diciembre de 2015 en el predio de la Escuela Estigarribia de Yalve Sanga. Entre administradores, pastores, concejales, lideresas y funcionarios comunitarios, el Seminario contó con la presencia de 70 personas de las siguientes comunidades: Comunidad Nivaclé Unida, Yalve Sanga Enlhet, Pozo Amarillo, La Esperanza, Paz del Chaco, Nicha Tôyish, Campo Largo, Casuarina, Campo Alegre. El Seminario fue planeado por la asamblea de FRICC en su reunión…
Lunes, 15 Diciembre 2014 13:00

Material de Etnodesarrollo 2014

Desde el 10 de diciembre hasta el 12 de diciembre de 2014 se llevó a cabo el Seminario de Etnodesarrollo 2014 en Yalve Sanga. Los temas tratados en este seminario fueron: El manejo de nuestras radios comunitarias; ¿Qué valor tiene la cooperación técnica sin ayuda material?; El futuro de nuestras escuelas indígenas; La responsabilidad cristiana de un líder indígena; y, ¿Cómo salvar nuestra memoria colectiva étnica? Las comunidades participantes fueron: Campo Alegre, Casuarina, Campo Largo, Nicha Tôyish, Paz del Chaco, Anaconda,…
Los días 11 al 13 de diciembre de 2012 se reunieron en Yalve Sanga líderes de las comunidades integrantes de la Federación Regional Indígena del Chaco Central para un estudio e intercambio sobre temas acerca del bienestar de sus comunidades. 1. Tema: Organización de pequeños proyectos cooperativos Las presentaciones estaban a cargo de los ex estudiantes del Colegio Indígena Yalve Sanga quienes habían participado de una experiencia bajo el Programa de Junior Achievement. Constantino Meza y Diana Alves habían practicado…
Desde el 11 al 13 de enero de 2011 se llevó a cabo en Yalve Sanga el Seminario de Etnodesarrollo 2011. Este Seminario de Estudio y Proyección reunió a 65 líderes indígenas entre hombres y mujeres, de las etnias Enlhet, Nivaclé, Sanapaná y Toba. Participaron las comunidades: Nivaclé Unida, Yalve Sanga, Pozo Amarillo, Armonía, Paz del Chaco, Nicha Tôyish, Casuarina, Campo Alegre, Campo Largo y La Esperanza. Primer Tema: Modelos de Producción Ganadera 1. Opiniones sobre las experiencias de trabajar…
Página 1 de 2

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Tel. 0491 432231
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas