Clausura Escolar de la Escuela Básica N.º 6309 Privada Subvencionada Arco Iris.

El pasado domingo, 26 de noviembre, la Escuela Básica N.º 6309 Privada Subvencionada Arco Iris…

Clausura del Año Escolar 2023 de la Escuela Básica Privada Subvencionada N°1248 Mcal. J. F. Estigarribia.

El jueves, 23 de noviembre de 2023, la Escuela Básica Privada Subvencionada N°1248 Mcal. J.…

Clausura del curso de Inteligencia Emocional

Desde el año 2020, la OMS impulsa a nivel mundial la atención en salud mental,…

Clausura del año lectivo 2023 en el Colegio Indígena Yalve Sanga

En el Colegio Indígena Yalve Sanga ha concluido el año lectivo 2023. El cierre del…

Inauguración del nuevo tambo en el centro de capacitación agrícola "La Huerta"

El 16 de noviembre, se unieron las autoridades nacionales y departamentales, líderes comunitarios, el plantel…

Colaboradores de la ASCIM concluyen la Academia de Liderazgo Cooperativo

La Academia de Liderazgo Cooperativo es una especialización en la Administración del Sector Cooperativo, apoyada…

Explorando las Raíces: Proyecto de Investigación en la Escuela Uje Lhavos

El pasado jueves, 9 de noviembre, los alumnos de primer y segundo grado de la…

Feria Técnica Pedagógica en el Centro de Capacitación Agrícola La Huerta

El viernes 10 de noviembre se realizó la presentación de una Feria Técnica Pedagógica por…

Eventos en la Escuela Básica N°6775 "19 de Abril de la comunidad Nich´a Toyish

Proyecto "Espacios Creativos" La comunidad de Nich´a Toyish tubo su evento de cierre del proyecto…

Una retrospectiva de las escuelitas comunitarias del año escolar 2023

En este año tuvimos muchas posibilidades de sembrar buenas semillas en los corazones de niños,…

Encuentro de asesores en la Comunidad de La Esperanza

En La Esperanza se llevó a cabo el encuentro de asesores, el 9 de noviembre,…

Concurso de Lectura en la Escuela Básica 5832 de Paratodo

La Escuela Básica Nro. 5832 en Paratodo, experimentó una interesante jornada literaria el día 08…

Viernes, 28 Enero 2022 14:36

Relaciones interinstitucionales

Escrito por
La ASCIM se compone de socios de diferentes pueblos, lo que obliga a practicar el relacionamiento intercultural como base de todas las decisiones. Se fomenta el contacto intercultural especialmente por medio de visitas regulares en las comunidades indígenas asesoradas por los gerentes de departamentos de la ASCIM. Cualquier decisión que se deba tomar en el asesoramiento a una comunidad, se toma en diálogo con los líderes respectivos.
El relacionamiento interinstitucional abarca las relaciones con otras asociaciones sin fines de lucro y organizaciones privadas, pero también con los gobiernos municipales y departamentales y el Instituto Nacional del Indígena, INDI. Más allá de las relaciones interinstitucionales a nivel nacional, se encuentran los organismos internacionales que desde los inicios de la ASCIM han participado en su desarrollo, apoyando moral- y económicamente.
 
En el marco de las relaciones interinstitucionales con el gobierno nacional, se podría mencionar el convenio firmado con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). En el mismo se avala formalmente una cooperación que ya funcionaba hace mucho tiempo en el trabajo de la supervisión de las escuelas indígenas en comunidades cooperantes y, en algunos casos, no cooperantes con la ASCIM. 
Así mismo, existe un diálogo permanente y también, en cierta forma, una cooperación en los servicios de salud pública. Nuestro deseo es firmar también un convenio de cooperación con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), para coordinar de una forma más fluida los trabajos en la salud de las comunidades cooperantes con la ASCIM.
 
Un convenio firmado en el año 2022 entre el Dpto. de Cooperación Vecinal Fernheim y la ASCIM, es otro ejemplo de relacionamiento con instituciones interesadas en el mejoramiento de la calidad de vida en el Chaco Central. Objeto de este convenio fue una coordinación del acompañamiento de escuelas en la zona de influencia de la colonia Fernheim. En este sentido cabo mencionar, que la ASCIM definió en su planificación estratégica (Plan 2040), que buscará una mayor cooperación con los Dptos. de Cooperación Vecinal de las tres colonias (Fernheim, Neuland y Chortitzer), intercambiando conocimiento y tecnología.
 
Un contacto fluido es mantenido por la ASCIM con las iglesias germano-menonitas socias. Una forma de comunicación es la visita programada, en la cual colaboradores de la ASCIM informan del trabajo de asesoramiento en las comunidades indígenas y responden a preguntas de los miembros. La relación hacia las iglesias es sumamente importante porque, en gran medida, son los proveedores de funcionarios para la ASCIM. Aunque no en forma directa, la ASCIM recibe sugerencias importantes por parte de los líderes eclesiásticos de personas adecuadas a contratar para el trabajo de la ASCIM.
 

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Tel. 0491 432231
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas