Clausura Escolar de la Escuela Básica N.º 6309 Privada Subvencionada Arco Iris.

El pasado domingo, 26 de noviembre, la Escuela Básica N.º 6309 Privada Subvencionada Arco Iris…

Clausura del Año Escolar 2023 de la Escuela Básica Privada Subvencionada N°1248 Mcal. J. F. Estigarribia.

El jueves, 23 de noviembre de 2023, la Escuela Básica Privada Subvencionada N°1248 Mcal. J.…

Clausura del curso de Inteligencia Emocional

Desde el año 2020, la OMS impulsa a nivel mundial la atención en salud mental,…

Clausura del año lectivo 2023 en el Colegio Indígena Yalve Sanga

En el Colegio Indígena Yalve Sanga ha concluido el año lectivo 2023. El cierre del…

Inauguración del nuevo tambo en el centro de capacitación agrícola "La Huerta"

El 16 de noviembre, se unieron las autoridades nacionales y departamentales, líderes comunitarios, el plantel…

Colaboradores de la ASCIM concluyen la Academia de Liderazgo Cooperativo

La Academia de Liderazgo Cooperativo es una especialización en la Administración del Sector Cooperativo, apoyada…

Explorando las Raíces: Proyecto de Investigación en la Escuela Uje Lhavos

El pasado jueves, 9 de noviembre, los alumnos de primer y segundo grado de la…

Feria Técnica Pedagógica en el Centro de Capacitación Agrícola La Huerta

El viernes 10 de noviembre se realizó la presentación de una Feria Técnica Pedagógica por…

Eventos en la Escuela Básica N°6775 "19 de Abril de la comunidad Nich´a Toyish

Proyecto "Espacios Creativos" La comunidad de Nich´a Toyish tubo su evento de cierre del proyecto…

Una retrospectiva de las escuelitas comunitarias del año escolar 2023

En este año tuvimos muchas posibilidades de sembrar buenas semillas en los corazones de niños,…

Encuentro de asesores en la Comunidad de La Esperanza

En La Esperanza se llevó a cabo el encuentro de asesores, el 9 de noviembre,…

Concurso de Lectura en la Escuela Básica 5832 de Paratodo

La Escuela Básica Nro. 5832 en Paratodo, experimentó una interesante jornada literaria el día 08…

Ganadería comunitaria

Escrito por

El Consejo Administrativo de la comunidad administra conjuntamente con el asesor rural la estancia ganadera comunitaria. Esta es de gran importancia para la comunidad, siendo ella el pilar económico de la comunidad. Los ingresos generados por la venta de ganado se retienen con el fin de programarlos en junio con la elaboración del presupuesto comunitario para el próximo año de producción, invirtiéndolo o gastándolo. El mantenimiento de la estancia ganadera es de gran importancia, ya que es el fundamento de la economía de la comunidad. Así que sin ella, prácticamente no hay ingresos, y por consiguiente pocas personas podrían encontrar trabajo en la comunidad. 
La existencia de animales en el momento de terminar el primer período oficial de vacunación contra la aftosa en el año 2017 se encuentra en 12.233 cabezas de ganado. Sin embargo, es importante mencionar, que el número total se encuentra en 15.300 cabezas de ganado. Esta cantidad incluye los establecimientos familiares (Fincas 5 Familias) y la estancia ganadera de la Escuela Agrícola La Huerta (ASCIM).
La comunidad con la mayor cantidad de ganado actualmente es Pozo Amarillo con 1.594 cabezas y la con la menor cantidad es Ebetogue con 300 cabezas. Todos los trabajos en las estancias comunitarias realizan personas de la comunidad, es decir, miembros de la comunidad. En todas las comunidades se trabaja con la cría de desmamantes y no se emplea el engorde de novillos. Es decir, en todas las comunidades se venden Desmamantes y no novillos de engorde. Este sistema está bien adaptado a la situación de las comunidades, teniendo en cuenta que la mayor parte de la venta se realiza en mayo, con el fin de poder usar el ingreso obtenido en junio en la planificación del presupuesto comunitario para el próximo año de producción.
El esfuerzo de mejorar la calidad de los terneros es constante, aunque se puede decir que en su mayor parte ya es muy buena. Para los colonos indígenas es importante que sean valorados como productores de buena calidad y de cuyas estancias se compra con preferencia. También vale mencionar que la relación con el comprador les importa y se alegran cuando pueden intercambiar unas palabras con él.

 

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Tel. 0491 432231
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas