Clausura Escolar de la Escuela Básica N.º 6309 Privada Subvencionada Arco Iris.

El pasado domingo, 26 de noviembre, la Escuela Básica N.º 6309 Privada Subvencionada Arco Iris…

Clausura del Año Escolar 2023 de la Escuela Básica Privada Subvencionada N°1248 Mcal. J. F. Estigarribia.

El jueves, 23 de noviembre de 2023, la Escuela Básica Privada Subvencionada N°1248 Mcal. J.…

Clausura del curso de Inteligencia Emocional

Desde el año 2020, la OMS impulsa a nivel mundial la atención en salud mental,…

Clausura del año lectivo 2023 en el Colegio Indígena Yalve Sanga

En el Colegio Indígena Yalve Sanga ha concluido el año lectivo 2023. El cierre del…

Inauguración del nuevo tambo en el centro de capacitación agrícola "La Huerta"

El 16 de noviembre, se unieron las autoridades nacionales y departamentales, líderes comunitarios, el plantel…

Colaboradores de la ASCIM concluyen la Academia de Liderazgo Cooperativo

La Academia de Liderazgo Cooperativo es una especialización en la Administración del Sector Cooperativo, apoyada…

Explorando las Raíces: Proyecto de Investigación en la Escuela Uje Lhavos

El pasado jueves, 9 de noviembre, los alumnos de primer y segundo grado de la…

Feria Técnica Pedagógica en el Centro de Capacitación Agrícola La Huerta

El viernes 10 de noviembre se realizó la presentación de una Feria Técnica Pedagógica por…

Eventos en la Escuela Básica N°6775 "19 de Abril de la comunidad Nich´a Toyish

Proyecto "Espacios Creativos" La comunidad de Nich´a Toyish tubo su evento de cierre del proyecto…

Una retrospectiva de las escuelitas comunitarias del año escolar 2023

En este año tuvimos muchas posibilidades de sembrar buenas semillas en los corazones de niños,…

Encuentro de asesores en la Comunidad de La Esperanza

En La Esperanza se llevó a cabo el encuentro de asesores, el 9 de noviembre,…

Concurso de Lectura en la Escuela Básica 5832 de Paratodo

La Escuela Básica Nro. 5832 en Paratodo, experimentó una interesante jornada literaria el día 08…

Viernes, 26 Marzo 2021 09:37

Financiamiento

Escrito por

Es responsabilidad de la Administración Central de la ASCIM, ejecutar el plan de actividades por medio del manejo correcto de los talentos humanos y los recursos financieros disponibles.
El presupuesto de la ASCIM se financia principalmente de dos fuentes: por aportes de la Fundación Tres Colonias y por ingresos propios generados con programas autosubsistentes:

La Fundación Tres Colonias (FTC) es una fundación de las colonias Chortitzer, Neuland, Fernheim y las iglesias germano-menonitas. Las mencionadas instituciones transfieren los aportes acordados en la Asamblea ordinaria de la Fundación Tres Colonias y ésta, a su vez, los transfiere a la ASCIM.  De esta manera, la Fundación Tres Colonias, con un aporte total en el año 2022 de Gs 13.982.936.587 Gs.-, es la principal patrocinadora de la obra de la ASCIM.

Programas auto-subsistentes (ingresos propios):
a) El hospital de la ASCIM en Yalve Sanga cobra tarifas reducidas por los servicios prestados por el departamento de salud. La gran mayoría de los indígenas de las comunidades que tienen un contrato de cooperación con la ASCIM cuentan con la cobertura de los servicios de salud por medio de la Ayuda Mutual Hospitalaria (AMH, que se rige según Ley Nº 3050/06).
b) La ASCIM tiene 2 instituciones educativas propias, el CEA (Centro Educativo ASCIM) y la escuela agrícola La Huerta. Los alumnos pagan una pequeña cuota escolar que cubre aproximadamente el 10% de los costos reales de dichas instituciones y las residencias estudiantiles.
c) La escuela agrícola La Huerta tiene su propia producción agropecuaria, producción de ganado vacuno y producción agricultura. Esto da la oportunidad a los alumnos para hacer sus prácticas y la producción solventa la mayor parte de los gastos de esta institución educativa.

Otras fuentes de ingresos son:
• Cuota social igualitaria de los socios, que se fija por la Asamblea General
• Donaciones de entidades e individuos
• Donaciones de organizaciones internacionales
• Financiación de organizaciones nacionales e internacionales en proyectos específicos

El ejercicio contable de la ASCIM corre del primero de enero hasta el 31 de diciembre de cada año. Al finalizar el ejercicio contable, se elabora un informe financiero del año pasado y un presupuesto para el año venidero a presentar para su aprobación en la Asamblea General.

Comisión Revisora de Cuentas
La contabilidad de la ASCIM es revisada regularmente por la Comisión Revisadora de Cuentas, creada por estatuto social de la ASCIM. La comisión revisora de cuentas está compuesta de cinco personas designadas anualmente en la forma siguiente:

  • Un representante del grupo Enhlet (representan también a los grupos Sanapaná y Toba, debido a que pertenecen al mismo grupo lingüístico: Maskoy)
  • Un representante del grupo Nivacle
  • Un representante de cada una de las tres colonias menonitas del Chaco Central (Chortitzer, Fernheim y Neuland)

Son atribuciones y deberes de la comisión revisora:

  • Examinar los libros de contabilidad y documentos de la ASCIM al fin de cada ejercicio
  • Fiscalizar la administración, el estado de caja y la existencia de títulos y valores de cualquier especie
  • Verificar que la percepción de los recursos y pagos de los gastos se efectúen de conformidad con las disposiciones legales, estatutarias y reglamentarias
  • Observar e informar inmediatamente al Consejo de Administración toda irregularidad que advirtiere

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Tel. 0491 432231
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas