Entrega de agendas y calendarios de la ASCIM en la comunidad indígena Casuarina

Entre finales de noviembre y mediados de diciembre, la dirección de la ASCIM está realizando…

Reunión entre la FRICC y el Banco Mundial: Prioridades y Proyectos para el Desarrollo

El viernes 6 de diciembre de 2024, se llevó a cabo una reunión entre la…

Clausura Escolar 2024 en el Centro de Capacitación Agrícola Priv. Subv. La Huerta

Programa de clausura de 2024 de La Huerta La clausura del año lectivo del Centro…

Dpto. Salud de la ASCIM en Capacitación. Tema del Día: Hipertensión arterial y desnutrición infantil.

Jueves 28 de noviembre, apenas amanecía y los choferes ya arrancaban las camionetas, listos para…

Clausura del año escolar en la Escuela Arco Iris

El pasado viernes 22 de noviembre, la Escuela Básica N° 6309 priv. subv. Arco Iris,…

Celebración de Clausura en el Colegio Indígena Yalve Sanga del Centro Educativo ASCIM

El pasado 22 de noviembre celebramos en el CIYS un evento especial: 15 estudiantes del…

Encuentro de asesores de la ASCIM en la comunidad de Anaconda

El 14 de noviembre, los asesores de la ASCIM tuvieron su encuentro regular en la…

Visita de Bancop y Banqueros internacionales a la ASCIM

El 8 de noviembre, la ASCIM recibió la visita de representantes del Banco Cooperativo BANCOP…

Equipo de TSF ASCIM (Trabajo Social Femenil) culminó su vigésima capacitación “Campa Capaz”.

La vigésima edición de Campa Capaz se llevó a cabo del 29 al 31 de…

Centro Educativo ASCIM: Encuentro de Egresados

El sábado 26 de octubre tuve la oportunidad de participar en el encuentro de ex…

Retiro de docentes de la ASCIM: un encuentro de convivencia y reflexión.

El viernes 18 de octubre, profesores de la ASCIM, nos dirigimos hacia Flor del Chaco…

Colegio Indígena Yalve Sanga: Presentación del musical “manos a la obra”

El jueves 17 de octubre, a las 19,30 hs, alumnos del 7°, 8° y 9°…

Martes, 11 Julio 2017 21:13

Interculturalidad

Escrito por
Tradicionalmente, los pueblos chaqueños eran sociedades igualitarias, viviendo en pequeñas grupos de 30 - 50 personas. Como consecuencias de las múltiples transmigraciones recientes, sus estructuras sociales se han debilitado, y hoy se encuentran en procesos de adaptación a su nuevo medio-ambiente socio-político. Las instituciones gubernamentales les exigen nuevos conceptos de liderazgo por elección y en base de la democracia representativa.
Quienes resolvieron adaptarse a estas exigencias, han inscrito sus "representantes legales" y han obtenido sus "personerías jurídicas", llegando a ser "comunidades autónomas" de acorde a la ley. La mayoría de las comunidades del Chaco Central, en este proceso han elaborado estatutos comunitarios propios, que intentan reconciliar su cultura indígena con los nuevos desafíos de convivencia, marcando así las pautas para un nuevo "proyecto de vida" que, como pueblo, están en proceso de forjar.
En este proceso de adaptación, DISE busca ofrecer asesoramiento y ayuda por medio de conversaciones personales, capacitaciones y seminarios. Una actividad central es el seminario de etno-desarrollo que se realiza anualmente con las autoridades de las diferentes áreas de las comunidades. 
 

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas