DISE: Resumen de actividades de costura – Junio 2025

Este año 2025 ya comenzamos con los primeros cursos de costura en diferentes comunidades que…

DISE: CampaCapaz con mujeres de Anaconda

El 24 de junio 2025, por primera vez un grupo de mujeres de la comunidad…

Visita de alumnos de la Escuela Básica N.º 4673 Johann Cornies a la ASCIM

El jueves, 26 de junio de 2025, los alumnos del 5° grado de la Escuela…

Paciente del Sanatorio ASCIM: Primer viaje en la nueva ambulancia de SEME.

El jueves 26 de junio, un paciente internado en el Sanatorio ASCIM en Yalve Sanga…

Noche Social DISE: Una Experiencia Culinaria

Las colaboradoras del Departamento DISE se reunieron para conocer más de cerca el trabajo de…

Dpto. de Salud ASCIM: Una pedaleada para fomentar la salud

El sábado 21 de junio, un grupo de colaboradores del Sanatorio ASCIM emprende un viaje…

Dpto. de Salud ASCIM en capacitación. Tema del día: "Nociones básicas para el tratamiento de las adicciones"

Siendo el 19/06/25, el Departamento de Salud de la ASCIM, en su taller de capacitación…

Inicio de un ciclo de talleres de capacitación EGCI (Equipo de Gestión Comunitaria Indígena)

En la tarde del 18 de junio se inició un ciclo de talleres de capacitación…

Círculo de lectura con el equipo técnico del DISE y colaboradoras de la sede central

En marzo del presente año, la gerente del Departamento Intercultural Social y Espiritual (DISE), Damaris…

Nueva supervisora designada para la Supervisión 18-33

Resolución de Nombramiento de Supervisión 18-33 La Supervisión de Apoyo Técnico Pedagógico 18-33 es responsable…

Alumnos del Colegio Indígena Yalve Sanga en el Torneo de Atletismo

En los días 30 y 31 de mayo participamos, como estudiantes y docentes del Colegio…

Campa Capaz: Una experiencia transformadora para mujeres de Campo Alegre

Tras varios intentos fallidos debido al clima, los caminos en mal estado y otros motivos,…

Martes, 17 Octubre 2023 07:05

Enfermería

Escrito por
Cohorte 2020-2022 Cohorte 2020-2022

El departamento de salud de la ASCIM (DPSI) ha ofrecido regularmente por más de 30 años cursos para promotores indígenas de salud. El nivel de estudio era correlativo con la formación académica, razón por la cual se observa una constante adaptación de la malla curricular. En concordancia con este enfoque, el último curso de promoción en salud (2009 a 2011) requería de los estudiantes haber terminado la formación media, saliendo en 2012 un total de 13 técnicos en promoción de salud al mercado laboral de las comunidades.

La atención del estudio fue supervisada por el jefe médico del Sanatorio ASCIM (anteriormente llamado Hospital Yalve Sanga) y se centraba en la salud pública, primordialmente en la prevención y concientización, acompañado por instrucciones prácticas en el sanatorio.

En el año 2014, el Comité Ejecutivo de la ASCIM buscó la cooperación con la Universidad Evangélica del Paraguay (UEP), con el fin de adaptar la formación en ciencias de la salud a las condiciones laborales del mercado. Una cohorte se inscribió como aula de extensión de la Facultad de Ciencias de la Salud, UEP Filial Chaco, culminando sus estudios en 2017.

Durante estos tiempos, ASCIM preparó un propio proyecto académico y solicitó en el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) la habilitación de un Instituto de Formación Técnica Superior (INFORTES) como filial de la UEP. Mediante la Resolución N° 99/2018 con fecha del 21 de marzo de 2018, la Dirección General de Instituciones de Formación Profesional de Tercer Nivel (MEC) autorizó la apertura del técnico superior en enfermería en el Instituto de Formación Técnica Superior (INFORTES), Filial Yalve Sanga, para la cohorte 2018 - 2020.

Las clases teóricas se dan en instalaciones del Centro Educativo Indígena Yalve Sanga, propiedad de la ASCIM, y las prácticas laboratoriales en el Sanatorio ASCIM. Parte del programa son, además, prácticas profesionales en el Sanatorio ASCIM como también en otras instituciones de salud del sector público y privado de la zona.

ASCIM abre cada segundo año una nueva cohorte. Requisitos para acceder a esta formación son haber terminado el nivel medio, aprobar el curso de ingreso y entregar las documentaciones requeridas como copias de cédula de identidad, certificado de estudio del bachillerato y fotos carnet.

Los egresados de la carrera de enfermería, ofrecida por la ASCIM, están habilitados con un título legal reconocido por el MEC para cumplir con las tareas de la profesión en todos los establecimientos de salud del país.

Hasta el momento, dos cohortes ya han finalizado sus estudios de enfermería en el INFORTES Filial Yalve Sanga. La primera promoción fue de 2018-2020, la segunda de 2021-2023, dando inicio a una cohorte nueva en el año 2024.

 

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas