Clausura Escolar de la Escuela Básica N.º 6309 Privada Subvencionada Arco Iris.

El pasado domingo, 26 de noviembre, la Escuela Básica N.º 6309 Privada Subvencionada Arco Iris…

Clausura del Año Escolar 2023 de la Escuela Básica Privada Subvencionada N°1248 Mcal. J. F. Estigarribia.

El jueves, 23 de noviembre de 2023, la Escuela Básica Privada Subvencionada N°1248 Mcal. J.…

Clausura del curso de Inteligencia Emocional

Desde el año 2020, la OMS impulsa a nivel mundial la atención en salud mental,…

Clausura del año lectivo 2023 en el Colegio Indígena Yalve Sanga

En el Colegio Indígena Yalve Sanga ha concluido el año lectivo 2023. El cierre del…

Inauguración del nuevo tambo en el centro de capacitación agrícola "La Huerta"

El 16 de noviembre, se unieron las autoridades nacionales y departamentales, líderes comunitarios, el plantel…

Colaboradores de la ASCIM concluyen la Academia de Liderazgo Cooperativo

La Academia de Liderazgo Cooperativo es una especialización en la Administración del Sector Cooperativo, apoyada…

Explorando las Raíces: Proyecto de Investigación en la Escuela Uje Lhavos

El pasado jueves, 9 de noviembre, los alumnos de primer y segundo grado de la…

Feria Técnica Pedagógica en el Centro de Capacitación Agrícola La Huerta

El viernes 10 de noviembre se realizó la presentación de una Feria Técnica Pedagógica por…

Eventos en la Escuela Básica N°6775 "19 de Abril de la comunidad Nich´a Toyish

Proyecto "Espacios Creativos" La comunidad de Nich´a Toyish tubo su evento de cierre del proyecto…

Una retrospectiva de las escuelitas comunitarias del año escolar 2023

En este año tuvimos muchas posibilidades de sembrar buenas semillas en los corazones de niños,…

Encuentro de asesores en la Comunidad de La Esperanza

En La Esperanza se llevó a cabo el encuentro de asesores, el 9 de noviembre,…

Concurso de Lectura en la Escuela Básica 5832 de Paratodo

La Escuela Básica Nro. 5832 en Paratodo, experimentó una interesante jornada literaria el día 08…

Martes, 17 Octubre 2023 07:05

Enfermería

Escrito por
Cohorte 2020-2022 Cohorte 2020-2022

El departamento de salud de la ASCIM (DPSI) ha ofrecido regularmente por más de 30 años cursos para promotores indígenas de salud. El nivel de estudio era correlativo con la formación académica, razón por la cual se observa una constante adaptación de la malla curricular. En concordancia con este enfoque, el último curso de promoción en salud (2009 a 2011) requería de los estudiantes haber terminado la formación media, saliendo en 2012 un total de 13 técnicos en promoción de salud al mercado laboral de las comunidades.

La atención del estudio fue supervisada por el jefe médico del Sanatorio ASCIM (anteriormente llamado Hospital Yalve Sanga) y se centraba en la salud pública, primordialmente en la prevención y concientización, acompañado por instrucciones prácticas en el sanatorio.

En el año 2014, el Comité Ejecutivo de la ASCIM buscó la cooperación con la Universidad Evangélica del Paraguay (UEP), con el fin de adaptar la formación en ciencias de la salud a las condiciones laborales del mercado. Una cohorte se inscribió como aula de extensión de la Facultad de Ciencias de la Salud, UEP Filial Chaco, culminando sus estudios en 2017.

Durante estos tiempos, ASCIM preparó un propio proyecto académico y solicitó en el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) la habilitación de un Instituto de Formación Técnica Superior (INFORTES) como filial de la UEP. Mediante la Resolución N° 99/2018 con fecha del 21 de marzo de 2018, la Dirección General de Instituciones de Formación Profesional de Tercer Nivel (MEC) autorizó la apertura del técnico superior en enfermería en el Instituto de Formación Técnica Superior (INFORTES), Filial Yalve Sanga, para la cohorte 2018 - 2020.

Las clases teóricas se dan en instalaciones del Centro Educativo Indígena Yalve Sanga, propiedad de la ASCIM, y las prácticas laboratoriales en el Sanatorio ASCIM. Parte del programa son, además, prácticas profesionales en el Sanatorio ASCIM como también en otras instituciones de salud del sector público y privado de la zona.

ASCIM abre cada segundo año una nueva cohorte. Requisitos para acceder a esta formación son haber terminado el nivel medio, aprobar el curso de ingreso y entregar las documentaciones requeridas como copias de cédula de identidad, certificado de estudio del bachillerato y fotos carnet.

Los egresados de la carrera de enfermería, ofrecida por la ASCIM, están habilitados con un título legal reconocido por el MEC para cumplir con las tareas de la profesión en todos los establecimientos de salud del país.

Hasta el momento, dos cohortes ya han finalizado sus estudios de enfermería en el INFORTES Filial Yalve Sanga. La primera promoción fue de 2018-2020, la segunda de 2020-2022, dando inicio a una cohorte nueva en el año 2022.

 

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Tel. 0491 432231
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas