Durante los días 28 al 30 de julio se llevó a cabo una capacitación en Aurora Chaqueña en el marco del programa Escuelita. Participaron educadoras de distintas Comunidades que trabajan en las Escuelitas, así como también las Tutoras que acompañan su labor. El objetivo fue repasar los contenidos del programa y las metodologías de enseñanza.
El programa Escuelita, ofrecido por la ASCIM en muchas Comunidades Indígenas, es llevado adelante por Educadoras que han sido seleccionadas por sus propias comunidades. Para apoyar y fortalecer su trabajo, se organizan anualmente dos encuentros en los que, junto con las Tutoras, se revisan materiales didácticos como hojas de trabajo, plantillas de manualidades, recitados, canciones, juegos, entre otros, y se aprenden técnicas para aplicarlos de manera efectiva en el aula. En total participaron 49 Educadoras de diferentes localidades, así como 12 Tutoras que acompañan a las diversas Escuelitas. Esta capacitación fue organizada y apoyada por el Departamento DISE.
Para el año 2025 quedan aún tres meses en los que los niños pueden seguir aprendiendo contenidos que los preparen para la escuela. Por eso fue importante repasar los temas que se deben trabajar en este período restante y también abordar aquellas áreas en las que se observaron dificultades durante el primer semestre. Por el hecho de que en el invierno hay muchos niños enfermos las educadoras recibieron una breve capacitación de dos enfermeras del Sanatorio Yalve Sanga que dieron consejos prácticos para la higiene en el aula.
Así también para conmemorar el día de la amistad, se dio un intercambio de tarjetas entre todas las participantes, donde tenían la oportunidad de expresar palabras de aprecio y ánimo. Esta ya es una práctica habitual en las jornadas de Ed Inicial.
Otro aspecto importante de este encuentro fue tomar conciencia del impacto que las Educadoras tienen en su entorno: trabajan con los más pequeños, quienes probablemente son también los más influenciables de su comunidad, y tienen la oportunidad de acercarles el amor de Dios. La semilla que siembran muchas veces cae en tierra fértil. Por ello, fue fundamental no solo transmitir contenidos, sino también fortalecer la fe de las participantes. Para ello se tuvo la participación de ZP-30, donde Elianne de Ojeda presentó una charla sobre ¨La influencia de la mujer¨ en su casa, en la escuelita y en la comunidad. De esta manera, el programa de Educación Inicial puede contribuir al cumplimiento de la visión de la ASCIM.
Los días de la Jornada terminaron con una visita de Willy Franz, Director Ejectuivo y Damaris Käthler, Gerente del Dpto DISE. Ellos compartieron unas palabras de ánimo con las maestras y las tutoras. Así, todos los colaboradores pudieron comenzar el segundo semestre fortalecidos y preparados.
Escrito por Sandra Barg, tutora de DISE


