Clausura Escolar de la Escuela Básica N.º 6309 Privada Subvencionada Arco Iris.

El pasado domingo, 26 de noviembre, la Escuela Básica N.º 6309 Privada Subvencionada Arco Iris…

Clausura del Año Escolar 2023 de la Escuela Básica Privada Subvencionada N°1248 Mcal. J. F. Estigarribia.

El jueves, 23 de noviembre de 2023, la Escuela Básica Privada Subvencionada N°1248 Mcal. J.…

Clausura del curso de Inteligencia Emocional

Desde el año 2020, la OMS impulsa a nivel mundial la atención en salud mental,…

Clausura del año lectivo 2023 en el Colegio Indígena Yalve Sanga

En el Colegio Indígena Yalve Sanga ha concluido el año lectivo 2023. El cierre del…

Inauguración del nuevo tambo en el centro de capacitación agrícola "La Huerta"

El 16 de noviembre, se unieron las autoridades nacionales y departamentales, líderes comunitarios, el plantel…

Colaboradores de la ASCIM concluyen la Academia de Liderazgo Cooperativo

La Academia de Liderazgo Cooperativo es una especialización en la Administración del Sector Cooperativo, apoyada…

Explorando las Raíces: Proyecto de Investigación en la Escuela Uje Lhavos

El pasado jueves, 9 de noviembre, los alumnos de primer y segundo grado de la…

Feria Técnica Pedagógica en el Centro de Capacitación Agrícola La Huerta

El viernes 10 de noviembre se realizó la presentación de una Feria Técnica Pedagógica por…

Eventos en la Escuela Básica N°6775 "19 de Abril de la comunidad Nich´a Toyish

Proyecto "Espacios Creativos" La comunidad de Nich´a Toyish tubo su evento de cierre del proyecto…

Una retrospectiva de las escuelitas comunitarias del año escolar 2023

En este año tuvimos muchas posibilidades de sembrar buenas semillas en los corazones de niños,…

Encuentro de asesores en la Comunidad de La Esperanza

En La Esperanza se llevó a cabo el encuentro de asesores, el 9 de noviembre,…

Concurso de Lectura en la Escuela Básica 5832 de Paratodo

La Escuela Básica Nro. 5832 en Paratodo, experimentó una interesante jornada literaria el día 08…

  • Inicio
Inicio
Ayer, el día 23 de junio, los alumnos del 5to grado de la escuela básica Johann Cornies de Filadelfia visitaron la ASCIM. Cada año los alumnos de varias escuelas básicas de las colonias visitan a la ASCIM para conocer el trabajo que esta organización realiza. La maestra Perla Sawatzky comentó que para sus alumnos fue un momento emocionante de conocer la ASCIM y el lugar Yalve Sanga. Los funcionarios de la ASCIM, Heinrich Dyck y Jenny de Braun recibieron a…
Día Nacional del Libro – 25 de junio 2023 El día del libro nos alienta a retomar la antigua y bien probada costumbre de leer un buen libro. Leer un libro es alimento para nuestra mente. Leer un libro despierta nuestra imaginación, nos inspira, nos motiva, nos informa, nos educa, nos permite ponernos en la piel de otra gente y de viajar por lugares lejanos. El primer libro impreso fue la «Biblia de Gutenberg», que vio la luz el 23 de febrero…
La instructora de costura del Trabajo Social Femenil de la ASCIM, Bianca Wiens de Löwen culminó el curso modular de costura en 4 comunidades. Los cursos que la ASCIM ofrece este año son siempre de 1 mes. Los cursos realizados tuvieron lugar en la comunidad de Campo Alegre, en la aldea Trinchera de la comunidad Nich´a Toyish, la aldea Tiberia de la comunidad Nivaclé Unida y en la aldea Efeso de la comunidad Enlhet Yalve Sanga. Para la ejecución de…
Miércoles, 21 Junio 2023 10:57

Comunicación intercultural

1. ¿Qué es la comunicación intercultural? Todas las personas crecen en una determinada comunidad en la que se hablan ciertos idiomas. Ya que estos idiomas son los que escuchamos primero, son también los que hablamos primero. Así aprendieron por ejemplo los Enlhet su competencia comunicativa (es decir, hablar y entender un idioma) en una comunidad Enlhet, los Nivaclé en una comunidad Nivacle y los Sanapaná en una comunidad Sanapaná. Si entramos entonces en contacto con personas que hablan una lengua…
El 9% de la población en las comunidades cooperantes con la ASCIM entra en la categoría del Adulto Mayor, conforme a datos de los asegurados en la caja AMH - ASCIM. A través de charlas, atención al adulto mayor y concientización del cuidado de las personas mayores, el equipo de Salud Pública del Sanatorio ASCIM acompaña a la población adulta mayor de las comunidades, cumpliendo con su objetivo, de que todas las comunidades cooperantes con la ASCIM tengan un sistema…
La comunidad Ebetogue es una de las 17 comunidades que recibe asesoramiento de la ASCIM. La pareja Ronald y Linda Klassen son los actuales asesores en esta comunidad. Mientras Ronald trabaja como asesor en la agricultora y ganadería de la comunidad, Linda brinda sus servicios en el almacén de la comunidad. En su tiempo libre, ella acompaña a las mujeres ayoreas en sus viajes al bosque. Linda nos ha brindado más informaciones sobre el trabajo artesanal de las mujeres de…
En una encuesta de 2020 realizada por el Pew Research Center, el 60% de los niños estuvieron expuestos a los Smartphones antes de los 5 años. En ese grupo, el 31% había tenido acceso a los teléfonos antes de los 2 años. Los niños que nacen en esta generación llegan a conocer los sonidos del celular desde antes de haber nacido. Todos esos niños modernos, nacidos con la tecnología en mano, cada vez pasan más tiempo pegados a dispositivos electrónicos.…
El viernes, 02 de junio, se reunieron docentes y directores de los diferentes colegios del Chaco Central para una capacitación. También de la ASCIM participaron directores y supervisores. Los temas tratados en dos charlas fueron: La Salud Mental en la Comunidad Educativa presentado por el Prof. Mgtr. Santiago Volpe Lailla y el tema de “Maestros con Identidad” por la Prof. Abog. Alicia de Volpe. En la Salud Mental es muy importante enfocarnos en los siguientes aspectos: Detenerme y enfocarme en…
“La lanza apunta a las comunidades indígenas del Chaco Paraguayo”, mencionó el médico Romeo Montoya, asesor de enfermedades transmisibles y vigilancia de la salud de la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en su visita a la ASCIM el viernes, 02 de junio de 2023. Este viernes se llevó a cabo un intercambio en la localidad de Yalve Sanga Centro entre representantes de la OPS, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS)…
Viernes, 02 Junio 2023 13:34

Feliz día de la bicicleta

Beneficios de montar en bicicleta Las Naciones Unidas (ONU), en 2018, han declarado el 3 de junio como Día Mundial de la Bicicleta. Con esta celebración, la ONU anima a los países miembros a promover el uso de la bicicleta a fin de fomentar el desarrollo sostenible, el ejercicio físico y prevenir enfermedades de distinto tipo. Por ser un medio de transporte relativamente económico, en las comunidades indígenas con convenio de cooperación con la ASCIM se suele observar el uso…
Página 9 de 70

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Tel. 0491 432231
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas