Entrega de agendas y calendarios de la ASCIM en la comunidad indígena Casuarina

Entre finales de noviembre y mediados de diciembre, la dirección de la ASCIM está realizando…

Reunión entre la FRICC y el Banco Mundial: Prioridades y Proyectos para el Desarrollo

El viernes 6 de diciembre de 2024, se llevó a cabo una reunión entre la…

Clausura Escolar 2024 en el Centro de Capacitación Agrícola Priv. Subv. La Huerta

Programa de clausura de 2024 de La Huerta La clausura del año lectivo del Centro…

Dpto. Salud de la ASCIM en Capacitación. Tema del Día: Hipertensión arterial y desnutrición infantil.

Jueves 28 de noviembre, apenas amanecía y los choferes ya arrancaban las camionetas, listos para…

Clausura del año escolar en la Escuela Arco Iris

El pasado viernes 22 de noviembre, la Escuela Básica N° 6309 priv. subv. Arco Iris,…

Celebración de Clausura en el Colegio Indígena Yalve Sanga del Centro Educativo ASCIM

El pasado 22 de noviembre celebramos en el CIYS un evento especial: 15 estudiantes del…

Encuentro de asesores de la ASCIM en la comunidad de Anaconda

El 14 de noviembre, los asesores de la ASCIM tuvieron su encuentro regular en la…

Visita de Bancop y Banqueros internacionales a la ASCIM

El 8 de noviembre, la ASCIM recibió la visita de representantes del Banco Cooperativo BANCOP…

Equipo de TSF ASCIM (Trabajo Social Femenil) culminó su vigésima capacitación “Campa Capaz”.

La vigésima edición de Campa Capaz se llevó a cabo del 29 al 31 de…

Centro Educativo ASCIM: Encuentro de Egresados

El sábado 26 de octubre tuve la oportunidad de participar en el encuentro de ex…

Retiro de docentes de la ASCIM: un encuentro de convivencia y reflexión.

El viernes 18 de octubre, profesores de la ASCIM, nos dirigimos hacia Flor del Chaco…

Colegio Indígena Yalve Sanga: Presentación del musical “manos a la obra”

El jueves 17 de octubre, a las 19,30 hs, alumnos del 7°, 8° y 9°…

  • Inicio
Inicio
La aldea Mbyja Koe de Laguna Negra celebra la apertura y habilitación de su escuela propia en el mes de junio. Con la Resolución Nº 136, la Dirección General de Educación Escolar Indígena (DGEEI) habilita la Esc. Bás. Nº 8387 “Mbyja Koë” en el distrito de Mariscal Estigarribia. Dicha habilitación fue posible gracias a la disponibilidad de un rubro perteneciente al pueblo Ñandeva. La propuesta de utilizar el rubro para abrir la escuela fue aprobada por la Dirección Departamental y…
El viernes 14 de junio el Colegio Indígena Yalve Sanga tuvo su primera exposición del Proyecto ‘’Maratón de Lectura’’. Éste proyecto tuvo como objetivo general fomentar el placer de la lectura en los estudiantes del tercer ciclo y nivel medio para una mejor comprensión oral y escrita. Durante la ejecución del proyecto se implementó la metodología de la lectura individual por quince minutos con una melodía de fondo, y luego los estudiantes tenían otros quince minutos de tiempo para redactar…
En el mes de mayo, el Centro de Capacitación Agrícola La Huerta se llenó de actividad con la llegada del tiempo de cosecha. Durante este periodo, se realizaron varias actividades agrícolas que involucraron tanto a los alumnos como a los profesores. Uno de los cultivos destacados fue el sésamo, el cual fue cortado en la chacra de La Huerta y posteriormente dispuesto en emparvados para su secado. Este proceso permitió que los alumnos aprendieran técnicas tradicionales de recolección y secado…
Durante el mes de mayo, el Colegio Indígena Yalve Sanga tuvo su lanzamiento y ejecución del proyecto ‘’Maratón de Lectura’’ que guió la profesora de Castellano Arminda Noguera con el apoyo total de docentes y directivos de dicha institución. El proyecto nació a raíz de la imperante necesidad de promover la lectura para que los estudiantes se expresen en forma oral y escrita en el idioma Castellano. Considerando la riqueza de diferentes etnias presentes en el Colegio, se divisa también…
Martes, 04 Junio 2024 11:45

Capacitación Regional en Enfermería

El 3 y 4 de junio se llevó a cabo una jornada de capacitación interinstitucional para profesionales de enfermería en el auditorio de ASCIM en Yalve Sanga Centro. Desde 1978, este tipo de actualización se organiza anualmente. La iniciativa fue inicialmente impulsada por los médicos de los hospitales privados de las Asociaciones Civiles Chortitzer Komitee, Fernheim y Neuland. En 1982, ellos delegaron la organización de esta capacitación a los profesionales de enfermería. Desde entonces, representantes de cada Asociación se reúnen…
La reunión de la Federación Regional de Indígenas del Chaco Central (FRICC) del miércoles 29 de mayo fue bastante productiva, a pesar del clima frío. Se destacaron varios puntos importantes: El presidente de la FRICC, Alvino Angelino, dio la bienvenida y dirigió los presentes en una oración. Después de la lectura y aprobación del acta anterior, se debatió sobre la necesidad de la formación de comunicadores de las radios comunitarias y de los responsables de las radios. Se decidió invitarle…
Contribuir a la disminución de complicaciones en el embarazo El equipo de colaboradores del Dpto. de Salud de la ASCIM se reunió el jueves, 30 de mayo de 2024, en el Sanatorio ASCIM en el Centro Yalve Sanga para desarrollar su encuentro mensual de capacitación. A pesar de las temperaturas bajas, la mayoría de los colaboradores estuvieron presentes para escuchar e intercambiar teorías y procedimientos prácticos sobre el manejo de complicaciones frecuentes en y durante el embarazo. Las disertantes fueron…
Miércoles, 29 Mayo 2024 17:30

Jornada de “Realidad Nacional” en ASCIM

La ASCIM recibió a los estudiantes de enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud, Campus Hospital Loma Plata, Universidad Evangélica del Paraguay, para una jornada del taller “Realidad Nacional” correspondiente al programa académico de la casa de estudio. Además de conocer las actividades de atención a la salud del Dpto. Salud de la ASCIM, realizaron un recorrido por las instalaciones. Dr. Ricardo Wiens ofreció una charla sobre la enfermedad de dengue. El intercambio con los estudiantes del Instituto…
En las comunidades de Campo Alegre, La Princesa, Campo Largo y Paz del Chaco, se están formando nuevas Profincas 5F. Actualmente, se están llevando a cabo trabajos de limpieza en los campos de estas comunidades como primer paso para preparar el terreno y luego plantar pastura. Los encargados y coordinadores de este trabajo son Iván Wiebe y Marvin Neufeld. Wiebe nos comentó: "El plan es crear 11 nuevos grupos Profinca 5F en este año." Pero, ¿qué es una Profinca 5F?…
Del 21 al 23 de mayo, se llevó a cabo el Campa Capaz 04-2024, un evento que reunió a 14 mujeres de la comunidad Casuarina en las instalaciones del CECAMAS Campo Alegre. Este campamento combina capacitación y actividades recreativas, proporcionando un espacio de aprendizaje y convivencia. El objetivo principal de la capacitación es instruir a las participantes en las necesidades básicas del hogar y la alimentación familiar. Además, se les enseña el uso de máquinas de coser eléctricas, con sesiones…
Página 6 de 82

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas