Reunión de la FRICC en el auditorio de la ASCIM

El miércoles 19 de marzo, los miembros de la Federación Regional Indígena del Chaco Central…

Encuentro de asesores en Campo Alegre: intercambio de experiencias y fortalecimiento del trabajo agropecuario

El jueves 13 de marzo, asesores del Servicio de Extensión Agropecuario (SEAP), el equipo de…

Día del Panadero: FIDA celebra a sus trabajadores y su impacto en la comunidad

Cada 18 de marzo, en Paraguay se celebra el Día del Panadero, una fecha especial…

Asamblea Ordinaria de la ASCIM

El 12 de marzo de 2025 se llevó a cabo la asamblea ordinaria de la…

ASCIM Recibe Nuevos Colaboradores en su Cursillo de Orientación

El 5 de marzo de 2025, la Asociación de Servicios de Cooperación Indígena Mennonita (ASCIM)…

Asamblea Ordinaria de la UTA / AMH 2025

La UTA/AMH celebró su asamblea ordinaria el miércoles 19 de febrero de 2025, en el…

Dpto. Salud de la ASCIM en Capacitación. Tema del Día: Primeros Auxilios.

El jueves 20 de febrero de 2025, los colaboradores del Sanatorio ASCIM se reúnen en…

Inicio de clases de las escuelitas en las comunidades indígenas

El 17 de febrero se iniciaron las clases en las escuelitas, una semana con muchas…

Participación de miembros del EGCI en la entrega de kits escolares

En la fecha 18 de febrero de 2025 se hizo la distribución de los kits…

Visita institucional a la iglesia SALEM, socia de la ASCIM

Por invitación de la iglesia Salem, un equipo de la ASCIM estuvo informando a la…

Jornada pedagógica inicial ASCIM 2025

El año lectivo 2025 en la Zona ASCIM comenzó con dos días de jornada pedagógica.…

Nuevo proyecto en Campo Alegre: Chacras Comunitarias.

En la comunidad de Campo Alegre surgió la idea de realizar una plantación comunitaria de…

Parque de maquinarias

Parque de maquinarias en Campo Alegre Parque de maquinarias en Campo Alegre

El parque de máquinas en las comunidades consiste en tractores de diferentes medidas, dependiendo del uso de los mismos. Algunas comunidades cuentan con un tractor, mientras que otras tienen hasta cuatro tractores.

Estas máquinas son usadas en la agricultura, en la ganadería y pueden ser contratadas por los socios de la comunidad para diversos trabajos como acarreo de agua, buscar leña o cualquier otro trabajo, siempre con el pago de las horas de servicio.

Las comunidades tienen también diversos implementos para realizar los distintos trabajos tales como trailas, rastras pesadas y livianas, acoplados, rolos para el mantenimiento de las pasturas, niveladoras rotativas, etc.

El precio por hora se fija en el consejo de administración de la FIDA (Fundación Indígena para el Desarrollo Agropecuario).

Varias comunidades cuentan también con un camioncito de 5 toneladas y algunas ya poseen una camioneta para el traslado de personas, pacientes o materiales para la comunidad.

Se puede agregar, además, que estas maquinarias no son subvencionadas, sino tienen que ser autosuficientes. El 10% de los ingresos de los tractores va a una cuenta en FIDA para reemplazar las máquinas.

Los choferes de los vehículos son elegidos por el consejo comunitario y el asesor rural de la comunidad respectiva y reciben, en general, un sueldo base y un sueldo por hora trabajada o kilómetro recorrido.

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Location:
Yalve Sanga (Central office)
 
PO Box:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contact:
Tel. 0491 432231
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Specific areas