

El Estatuto Social es el conjunto de normas internas que rigen la vida de la ASCIM, integrando su acto constitutivo. Fue aprobado y posteriormente reconocida la personería jurídica por Decreto Nº 37.174 del Poder Ejecutivo de la Nación el 10 de febrero de 1978.

La ley Nº 2199 de 2003 dispone la reorganización de los órganos colegiados encargados de la Dirección de empresas y entidades del Estado, entre otro deroga en su Artículo 11 los Artículos 34, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43 y 44 y modifica los Artículos 33, 36, y 45 della Ley 904/81 del Estatuto de las Comunidades Indígenas.

La Ley Nº 904/81 fue dada en La Sala de Sesiones del Congreso Nacional el 10 de diciembre de 1981 y tiene por objeto la preservación social y cultural de las comunidades indígenas, la defensa de su patrimonio y sus tradiciones, el mejoramiento de sus condiciones económicas, su efectiva participación enel proceso de desarrollo nacional y su acceso a un régimen jurídico que les garantice la propiedad de la tierra y otros recursos productivos en igualdad de derechos con los demás ciudadanos.

La Ley Nº 919/96 modifica y amplía varios artículos de la Ley Nº 904/81 de Estatuto de las Comunidades Indígenas.

La Ley N° 3050/2006 crea el Sistema de Ayuda Mutual Hospitalaria, “AMH”, para la atención médica integral y especializada de la población indígena del
Chaco, sistema por el cual se cubrirá parte de los gastos hospitalarios de los mismos.

La presente Ley reconoce y garantiza el respeto y el valor de la existencia de la educación indígena. Todos los miembros de los pueblos y las comunidades indígenas tienen garantizada una educación inicial, escolar básica y media acorde a sus derechos, costumbres y tradiciones, con la finalidad de fortalecer su cultura y posibilitar su participación activa en la sociedad.

El Decreto Reglamentario N° 8234/2011 reglamenta la Ley N° 3231/07 de la Educación Escolar Indígena.

La Resolución N° 99/2018 habilita la carrera de Técnico Superior en Enfermería en el Instituto de Formación Técnica Superior (INFORTES), dependiente de la Universidad Evangélica del Paraguay, Filial Yalve Sanga.

El presente plan de contingencia de la Supervision Región 3 Zona 7 ASCIM se elabora a raíz de las inundaciones registradas en el Distrito de Tte. 1° Manuel Irala Fernández, desde a mediado del mes de marzo se registró intensas lluvias en la zona, en donde interrumpió las actividades escolares de los niños/as de las siguientes comunidades: Paz del Chaco, Nueva Vida, Armonía, Terrenal, Paratodo, Anaconda, Pozo Amarillo, La Esperanza y Nueva Promesa.