Feria de ciencias 2023.

En las instalaciones del Colegio Indígena Yalve Sanga, el miércoles 27 de septiembre de 2023,…

ASCIM participa en un panel de debate con los estudiantes de Chortitzer Comité

ASCIM participa en un panel de debate con los estudiantes de Chortitzer Comité El 26…

Juntos contra el Dengue

El día, martes, 26 de setiembre de 2023, se realizó una minga de control de…

Avances y Desafíos: Informe de una Reunión de FRICC (Federación Regional Indígena Chaco Central)

El 21 de septiembre del año 2023, los líderes de las comunidades asociadas a la…

Intercambio entre la comunidad Yalve Sanga Enlhet y la comunidad Paz del Chaco

Representantes de la comunidad indígenas de los Enlhet Yalve Sanga visitaron la comunidad Paz del…

Resultados exigen un compromiso previo

“Si el paciente se compromete, podemos ayudar”, estas fueron palabras de Romina Aldana, Licenciada en…

Campamento de los funcionarios del Dpto. de la ASCIM

El 15 al 16 de septiembre los colaboradores del Dpto. Agropecuario de la ASCIM realizaron…

Juegos Deportivos ASCIM 2023

El viernes 15 de setiembre se realizaron los Juegos Deportivos ASCIM 2023 en las instalaciones…

ASCIM participa en la Expo Misionera

El sábado pasado, el 09 de septiembre de 2023, la ASCIM participó por segunda vez…

ASCIM recibe visita de MEDA

El miércoles, 05 de septiembre de 2023, representantes de la organización MEDA (Mennonite Economic Development…

Asamblea Extraordinaria de la Fundación Tres Colonia

En la tarde del día miércoles, 30 de agosto 2023, los socios de la Fundación…

"Desafíos en el liderazgo comunitario indígena".

...Este fue el tema de la asamblea extraordinaria de la ASCIM. Esta asamblea se llevó a…

EEB

Written by

La Educación Escolar Básica es obligatoria y gratuita en las escuelas de gestión oficial en las comunidades indígenas, atendidas por la Supervisión educativa Zona 7 ASCIM. La EEB comprende nueve grados y se imparte a niños de 6 a 14 años de edad. Este nivel se divide en tres ciclos de tres años de duración cada uno:

Primer ciclo (1º, 2º y 3º grado),
Segundo ciclo (4º, 5º y 6º grado), y
Tercer ciclo (7º, 8º y 9º grado).

La Constitución Nacional reconoce la existencia de los pueblos indígenas definidos como grupos de culturas anteriores a la formación y organización del estado paraguayo y les consagra derechos como la salud, la educación, la identidad, la participación.
Su diversidad lingüística y cultural es respetada por la inclusión de materiales y enseñanzas en el idioma nativo durante la EEB. El 1º ciclo de la educación escolar básica se da a nivel aldeano, con maestros indígenas en forma bilingüe y con contenidos biculturales. Por razones logísticas, a partir del 2º ciclo se centraliza el proceso de educación formal; y en 7 centros, en el 2.002, se ha iniciado el 3º ciclo.

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Location:
Yalve Sanga (Central office)
 
PO Box:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contact:
Tel. 0491 432231
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Specific areas