Saturday, 26 August 2017 08:18

Talento Humano

La Supervisión cuenta con 224 docentes en las diferentes instituciones, entre ellos técnicos y encargados de despachos. En el siguiente cuadro se puede observar el perfil académico de los docentes. La mayor parte cuentan con título de profesor, pero existe un 10 % de docentes que aún no han logrado profesionalizarse.

 

REGISTRO DE ALUMNOS
Supervisión Área 18-37 y Supervisión Área 18-33
GRADO Inscriptos
  F M TOTAL
304 315 619
241 282 523
265 298 563
240 266 506
213 236 449
197 221 418
209 217 426
146 155 301
122 90 212
1° curso 45 48 93
2° curso 29 19 48
3° curso 28 33 61
TOTAL 2039 2180 4219

Es importante, desde el punto de vista pedagógico, analizar los resultados cuantitativos obtenidos en el aula. A continuación, se presenta una comparación del rendimiento académico global en las instituciones educativas bajo las supervisiones 18-33 y 18-37.

Año

Inscriptos

Salidos

Existentes

Aprobados

No Aprobados

2012

100%

13,1%

86,9%

81,4%

18,6%

2013

100%

12,8%

87,2%

81,2%

18,8%

2014

100%

12,7%

87,3%

81,2%

18,8%

2015

100%

11.7%

88.3%

77.9%

22.1%

2016

100%

12.3%

87.7%

80.6%

19.4%

2017

100% 15% 85% 82% 18%

2018

100% - - 80,8% 19,2%

2019

100% - - 82% 18%

2020

100% - - 77% 23%

2021

100% 12% 88% 76% 24%

2022

100% - -    

2023

100% 7,5%     91,9%

83%

17%
 

 

Saturday, 26 August 2017 08:17

Organigrama

La participación del gobierno se da a través del Ministerio de Educación y Ciencias, MEC, la cual creó la Dirección General de Educación Escolar Indígena (DGEEI) a través de la Ley N° 3231/07
 

El trabajo se realiza a través de dos Supervisiones Pedagogogicas 
* Supervisión de Apoyo Técnico Pedagógico Área Educativa 18-33 
* Supervisión de Apoyo Técnico Pedagógico  Área Educativa 18-37.

Cada una de ellas cuentan con un equipo técnico: secretarías y directores de área. 

Los Supervisores Administrativo y Pedagógico, como también los Directores de Áreas Educativas y Directores/as de Instituciones, realizan el acompañamiento, el control y la evaluación del desempeño docente. Esto se realiza mediante visitas a las escuelas, observaciones de clases, reuniones con los equipos docentes y a través de entrevistas personales.

 

Tuesday, 01 February 2022 08:17

Dimensión Organizacional 2025

Pueblo

Total Instituciones

NIVEL ZONA Docente
EEB NM EPJA Rural Urbana
Ayoreo 1 1 - - 1 - 3
Enlhet 15 3 2 1 11 4 60
Guaraní Ñandeva 9 9 - - 9 - 16
Nivaclé 19 16 1 1 17 2 74
Sanapaná 2 - - - 2 - 6
Toba - Enenlhet 1 - - - 1 - 3
Manjuy - - - - - - -
Multiétnico 6 1 2 1 6 - -
No indígenas - - - - - - 88
Total instituciones y docentes 53 30 5 3 47 6 250

 

La ASCIM forma parte del Consejo Departamental de Educación Boquerón (CDEB) como ONG (Organización No Gubernamental).
La Supervisión 18-33 y la Supervisión 18-37 y las direcciones de área de la misma forman parte de los Consejos Distritales de Educación de Loma Plata, Irala Fernández, Campo Aceval, Mariscal José Félix Estigarribia y Boquerón.

Consejo Departamental de Educación (CDEB)
El Consejo Departamental de Educación de Boquerón se conforma por el Gobernador, un Intendente del Departamento, el Director Educativo Departamental de Educación, el Secretario de Educación de la Gobernación, un representante de los gremios docentes, un representante de gremios estudiantiles, un representante de los padres, representantes de organizaciones no gubernamentales del sector educativo, entre otros.
El gerente de Educación de la ASCIM forma parte del CDEB como representante de la ASCIM, una organización no gubernamental (ONG).
El consejo departamental se encuentra reconocido por resolución del MEC (Ministerio de Educación y Ciencias) y goza de autonomía funcional.
Entre sus funciones figuran formular políticas educativas departamentales en consonancia con las políticas educativas nacionales; promover la participación de todos los actores educativos del departamento en la elaboración, ejecución y seguimiento de los proyectos educativos nacionales y departamentales.

Page 129 of 135

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Location:
Yalve Sanga (Central office)
 
PO Box:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contact:
Tel. 0491 432231
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Specific areas