Entre finales de noviembre y mediados de diciembre, la dirección de la ASCIM está realizando visitas a las 18 comunidades indígenas que cooperan con la organización. El propósito de estas visitas es entregar las agendas y los calendarios correspondientes al año 2026, además de transmitir un saludo de Navidad y Año Nuevo.
En estas visitas, cada líder comunitario y cada miembro del consejo recibe una agenda, mientras que cada familia obtiene un calendario de la ASCIM. En dicho calendario se muestran, mes a mes, las frutas que pueden sembrarse en ese periodo. Este material sirve como una guía práctica para planificar qué tipos de frutas y hortalizas son apropiados para la siembra en cada mes en la huerta familiar.
Las agendas entregadas no solo serán herramientas útiles para la planificación del próximo año, sino que también incluyen enseñanzas relacionadas con el tema de la comunicación. Durante las visitas a las comunidades, se aprovecha este tiempo para capacitar a los miembros de los consejos en el tema anual. Este año, la breve capacitación está a cargo del vicedirector Mirko Hiebert y aborda diversos aspectos de la comunicación: formas de comunicación, comunicación efectiva para líderes, comunicación intercultural y otros temas más relacionados a la comunicación. El documento con estas enseñanzas puede ser consultado en la sección “Biblioteca”, dentro de la categoría “Documentos”.
Estas visitas a las comunidades socias constituyen un valioso momento de intercambio y fortalecimiento de las relaciones entre los líderes y miembros del consejo comunitario y los representantes de la ASCIM.


