Children categories
                
        
            Friday, 14 December 2012 13:00        
        
                
        
    
    
    
    
    
    Material de Etnodesarrollo 2012 - Producción agraria y respeto al medioambiente
            Los días 11 al 13 de diciembre de 2012 se reunieron en Yalve Sanga líderes de las comunidades integrantes de la Federación Regional Indígena del Chaco Central para un estudio e intercambio sobre temas acerca del bienestar de sus comunidades. 1. Tema: Organización de pequeños proyectos cooperativos Las presentaciones estaban a cargo de los ex estudiantes del Colegio Indígena Yalve Sanga quienes habían participado de una experiencia bajo el Programa de Junior Achievement. Constantino Meza y Diana Alves habían practicado…        
        
        
        
        
        
        
        
        
    
            Published in
            Material de Etnodesarrollo
        
        
        
        
        
    
                
        
            Friday, 14 January 2011 13:00        
        
                
        
    
    
    
    
    
    Material de Etnodesarrollo 2011 - Crecimiento comunitario con identidad propia
            Desde el 11 al 13 de enero de 2011 se llevó a cabo en Yalve Sanga el Seminario de Etnodesarrollo 2011. Este Seminario de Estudio y Proyección reunió a 65 líderes indígenas entre hombres y mujeres, de las etnias Enlhet, Nivaclé, Sanapaná y Toba. Participaron las comunidades: Nivaclé Unida, Yalve Sanga, Pozo Amarillo, Armonía, Paz del Chaco, Nicha Tôyish, Casuarina, Campo Alegre, Campo Largo y La Esperanza. Primer Tema: Modelos de Producción Ganadera 1. Opiniones sobre las experiencias de trabajar…        
        
        
        
        
        
        
        
        
    
            Published in
            Material de Etnodesarrollo
        
        
        
        
        
    
                
        
            Monday, 01 February 2010 13:00        
        
                
        
    
    
    
    
    
    Material de Etnodesarrollo 2009 - La vida en la comunidad
            El Seminario de Etnodesarrollo se llevó a cabo en siete comunidades distintas. Cada una de ellas fue invitada para analizar el rumbo comunitario y para fijar prioridades para el crecimiento de su comunidad. Fue un tiempo en el cual se estudió de fondo los objetivos comunitarios que figuraban en el Estatuto comunitario respectivo de cada comunidad. También se analizó la Ley de Educación Indígena, Ley N°3231/07. Las comunidades que participaron fueron Enlhet Yalve Sanga, Comunidad Nivaclé Unida, Pozo Amarillo, Paz…        
        
        
        
        
        
        
        
        
    
            Published in
            Material de Etnodesarrollo
        
        
        
        
        
    
                
        
            Friday, 19 December 2008 13:00        
        
                
        
    
    
    
    
    
    Material de Etnodesarrollo 2008 - Animando el crecimiento de nuestras comunidades
            Animando el Crecimiento de Nuestras Comunidades  FRICC, Yalve Sanga:   16 – 18 de Diciembre de 2008 Introducción Los días 16 al 18 de diciembre de 2008 se reunieron en Yalve Sanga líderes de nueve comunidades Enlhet y Nivaclé del Chaco Central para intercambiar experiencias y propuestas para animar el crecimiento de sus respectivas comunidades. El Seminario fue auspiciado por la Federación Regional Indígena del Chaco Central. Las comunidades participantes fueron: Comunidad Nivaclé Unida, Pozo Amarillo, Armonía, Paz del Chaco, Nicha…        
        
        
        
        
        
        
        
        
    
            Published in
            Material de Etnodesarrollo
        
        
        
        
        
    
                
        
            Monday, 04 February 2008 13:00        
        
                
        
    
    
    
    
    
    Material de Etnodesarrollo 2007 - Seminario de Etnodesarrollo de las Comunidades Sanapaná
            Lugares y fechas: 5 – 7 de diciembre de 2007 en La Esperanza y 1 –2 de febrero de 2008 en Nueva Promesa Participantes: 11 líderes de La Esperanza; 9 líderes de Anaconda; 17 líderes de Nueva Promesa Primer Tema: Las Esperanzas de Nuestras Comunidades 1. Evaluación general de la situación de las comunidades Sanapaná: Mirando la historia de las comunidades, hemos logrado ciertos avances en conseguir tierras y educación. Sin embargo, la situación económica de nuestra gente no ha…        
        
        
        
        
        
        
        
        
    
            Published in
            Material de Etnodesarrollo
        
        
        
        
        
    
                
        
            Friday, 15 December 2006 13:00        
        
                
        
    
    
    
    
    
    Material de Etnodesarrollo 2006 - Crecimiento comunitario y convivencia interétnica
            “Crecimiento Comunitario y Convivencia Interétnica” Los días 12 al 14 de diciembre de 2006 se reunieron en Yalve Sanga 57 líderes comunitarios (19 mujeres y 38 varones) de 10 comunidades del Chaco Central, para evaluar y proyectar el crecimiento de sus comunidades, y sus relaciones con otras etnias del Chaco Central. Para un día (13 de diciembre) contaban con la asistencia de otros 23 actores comunitarios de las etnias latino-paraguaya y germano-mennonita, con quienes profundizaron sobre el tema de la…        
        
        
        
        
        
        
        
        
    
            Published in
            Material de Etnodesarrollo
        
        
        
        
        
    
                
        
            Friday, 16 December 2005 13:00        
        
                
        
    
    
    
    
    
    Material de Etnodesarrollo 2005 - Desarrollando nuestro Proyecto de Vida
            “Desarrollando nuestro Proyecto de Vida” Resumen de Ponencias y Aportes Grupales INTRODUCCIÓN Los días 13 – 15 de diciembre de 2005 se reunieron en Yalve Sanga, Chaco Central, Paraguay unos 96 líderes de 11 comunidades indígenas, entre ellos 25 líderes mujeres, para analizar avances y desafíos del bienestar de sus comunidades, y para proyectar el desarrollo futuro de sus comunidades según sus perspectivas propias étnicas. Era el sexto seminario de esta naturaleza llevado a cabo por la Federación Regional Indígena…        
        
        
        
        
        
        
        
        
    
            Published in
            Material de Etnodesarrollo
        
        
        
        
        
    More...
                
        
            Friday, 12 December 2003 13:00        
        
                
        
    
    
    
    
    
    Material de Etnodesarrollo 2003 - Aspectos sociales de la subsistencia agraria
            ASPECTOS SOCIALES DE LA SUBSISTENCIA AGRARIA Resumen de Ponencias y Trabajos Grupales Introducción Durante los días 9 al 11 de diciembre de 2003 se reunían en Yalve Sanga unos 73 líderes comunitarios de 12 comunidades del Chaco Central (ver lista de participantes adjunta). La invitación vino de la Federación Regional Indígena del Chaco Central (FRICC) y estaba dirigida a administradores, miembros de concejos comunitarios, líderes de mujeres y lideres jóvenes. El motivo era él de dar continuidad a una serie de…        
        
        
        
        
        
        
        
        
    
            Published in
            Material de Etnodesarrollo
        
        
        
        
        
    
                
        
            Friday, 04 December 2015 13:00        
        
                
        
    
    
    
    
    
    Material de Etnodesarrollo 2015
            El Seminario de Etnodesarrollo 2015 se llevó a cabo los días 2 y 3 de diciembre de 2015 en el predio de la Escuela Estigarribia de Yalve Sanga. Entre administradores, pastores, concejales, lideresas y funcionarios comunitarios, el Seminario contó con la presencia de 70 personas de las siguientes comunidades: Comunidad Nivaclé Unida, Yalve Sanga Enlhet, Pozo Amarillo, La Esperanza, Paz del Chaco, Nicha Tôyish, Campo Largo, Casuarina, Campo Alegre. El Seminario fue planeado por la asamblea de FRICC en su reunión…        
        
        
        
        
        
        
        
        
    
            Published in
            Material de Etnodesarrollo
        
        
        
        
        
    
                
        
            Thursday, 05 December 2002 13:00        
        
                
        
    
    
    
    
    
    Material de Etnodesarrollo 2002 - Un desarrollo económico según perspectivas étnicas
             Resumen Informativo de un Seminario de Etnodesarrollo, Yalve Sanga, 3 a 4 de diciembre de 2002 INTRODUCCIÓN Los días 3 y 4 de diciembre de 2002, en el Colegio Indígena de Yalve Sanga, se encontraron unos 64 líderes indígenas del Chaco Central para evaluar su crecimiento comunitario y proyectar un etnodesarrollo comunitario con relación a los temas de (a) seguridad alimentaria, (b) producción animal, (c) recursos naturales, y (d) alianzas estratégicas externas. Previo a este evento, dos grupos de líderes habían hecho un…        
        
        
        
        
        
        
        
        
    
            Published in
            Material de Etnodesarrollo
        
        
        
        
        
    
                
        
            Friday, 17 December 2004 13:00        
        
                
        
    
    
    
    
    
    Material de Etnodesarrollo 2004 - El bienestar de nuestros hogares, comunidades y pueblos
            El Bienestar de nuestros Hogares, Comunidades y Pueblos FRICC, Yalve Sanga: 14 – 16 de Diciembre de 2004 RESUMEN DE PONENCIAS Introducción El Seminario había reunido a unos 80 líderes de 12 comunidades del Chaco Central: miembros de consejos comunitarios, mujeres líderes, funcionarios comunitarios. En cuatro sesiones principales, se estudiaba los temas abajo resumidos, siguiendo una metodología de ponencias por líderes, trabajo en grupos lingüísticos, plenarias. Durante el acto de apertura se mantuvo un intercambio sobre las expectativas que cada…        
        
        
        
        
        
        
        
        
    
            Published in
            Material de Etnodesarrollo
        
        
        
        
        
     
                                                                     
                                                                     
                                                                    


