• Inicio
  • Colegio Nacional Uj'e Lhavos
Jueves, 28 Abril 2022 15:34

Capacitación para el "Día del obrero"

Viernes, 29 Abril 2022 11:29

Celebran Día del Maestro en el CEIYS

Los docentes del Área educativa 1 de la Región 3 Boquerón Zona 7 ASCIM participaron el día viernes, 29 de abril de 2022 de una jornada de capacitación organizada por la Dirección de Área mencionada, junto con la Supervisión Zona 7 ASCIM.
Entre los temas abordados en la jornada se encontraron los siguientes:

  • Resolución N° 1 sobre el calendario de actividades 2022
  • Resolución N° 146 porcentaje de áreas académicas y disciplinas
  • Matriz de priorización de las capacidades 2022
  • Ejes de trabajo 2022 de la DGEEI (Dirección General de Educación Escolar Indígena) para el 3°Ciclo de la Educación Escolar Básica y del Nivel Medio
  • Transferencias por gratuidad
  • Importancia de las consideraciones de la Resolución N° 5.766 en cuanto a las normas de convivencia y la conformación y registro de organizaciones estudiantiles.

Otro tema fue presentado por Robin Toews, representante patronal del grupo de cajas AMH – ASCIM, en cuanto a la posibilidad para todo docente indígena con seguro médico de IPS (Instituto de Previsión Social) de ingresar al seguro médico AMH, a ser aplicado a partir del segundo semestre del corriente año.
Además, se realizó un festejo con los presentes para el Día del maestro.

En Área Educativa N° 3 Región 3 Zona 7 – ASCIM se ha desarrollado una jornada de capacitación en fecha 29 de abril del corriente año en la Escuela Básica N° 1.159 José Asunción Flores de la comunidad de Campo Alegre. En dicha oportunidad participaron un total de 25 docentes del Área Educativa mencionada.
La actividad contó con la presencia del Supervisor Samuel Miranda Ayala, quien tuvo a su cargo algunos temas de la agenda la desarrollada. Estuvieron presentes también Ruben Hiebert, director general de la UTA/AMH (Unidad Técnica Administrativa de la Ayuda Mutual Hospitalaria) y Robin Toews, representante patronal del grupo de caja AMH – ASCIM, para explicar sobre el proyecto del sistema de funcionamiento de la Ayuda Mutual Hospitalaria (AMH) con los profesores de las comunidades que usufructúan dicho seguro.
También se aprovechó la oportunidad de recordar y festejar con los docentes presentes el Día del maestro.
La jornada contó con el apoyo logístico de la ASCIM, el suministro de provistas y materiales necesarios para lograr una jornada exitosa.
Los temas desarrollados fueron:

  1. Resolución N° 146: Sistema de evaluación año 2022
  2. Evaluación Diagnóstica
  3. Plan de Mejora
  4. Capacidades priorizadas
  5. Plataforma ¨Paraguay Aprende¨: pone a disposición un plan de trabajo para docentes.
  6. Capacitación Docentes del MEC (Ministerio de Educación y Ciencias) a través de cursos virtuales ¨Mbo´ehára 360”
  7. Transferencias por Gratuidad
  8. Presentación de Plan AMH por los responsables arriba mencionados.

Cabe destacar que los mismos temas serán replicados en la Escuela Central de Laguna Negra con la misma dinámica en fecha a confirmar.

En el Centro de Capacitación Agrícola La Huerta se festejó el día viernes, 29 de abril de 2022, el día del maestro y el día del obrero con todos los docentes, instructores y colaboradores de la institución, como también junto con los alumnos de la misma. Después de la bienvenida de parte del director académico, el Prof. Ismael Rolón, los alumnos se encargaron del programa con canciones y lecturas referentes a la conmemoración de los dos festejos (Día del maestro y Día del Trabajador).
El director ejecutivo de la ASCIM, el Sr. Willy Franz, como también el gerente del Dpto. de Educación de la organización, el Sr. Wilmer Wiebe, se dirigieron con algunas palabras a los alumnos, docentes y colaboradores. Expresaron sus felicitaciones y su gratitud por la labor tan importante realizada en esta institución, deseándoles ánimo y bendiciones para el futuro.
El festejo concluyó con un almuerzo junto con todos los colaboradores y alumnos de La Huerta.

El día miércoles, 27 de abril de 2022 se reunieron en la sala de reuniones de la oficina central de la ASCIM en Yalve Sanga, representantes de la SEPRELAD (Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes) junto con funcionarios de la ASCIM, FTC y de la FIDA.
Esta reunión tuvo como objetivo, en primer lugar, realizar una auditoría de la FTC (Fundación Tres Colonias) y de la FIDA (Fundación Indígena para el Desarrollo Agropecuario) y, en segundo lugar, capacitar a los presentes en el marco legal para la regulación del trabajo del sector de organizaciones sin fines de lucro.
Willy Franz, director ejecutivo de la ASCIM, dio apertura a la reunión de auditoría, presentando al personal presente de la ASCIM y de la FIDA. Presentó brevemente los modelos de trabajo de la ASCIM y de la FTC, como también de la FIDA.
Luego, el Sr. Rubén Cristaldo procedió a presentar el equipo de auditoría de parte de la SEPRELAD y explicó el fin de la visita, aclarando que es una visita de campo para verificar las documentaciones de las instituciones correspondientes.
Seguidamente, el Sr. José Caneza del equipo de auditoría de la SEPRELAD, presentó el marco legal y el reglamento aplicable para el sector de las organizaciones sin fines de lucro. Explicó el funcionamiento de la auditoría y cuáles son los procedimientos a tener en cuenta luego de la auditoría.
Después de la capacitación se procedió a la entrega de los documentos de la FTC y de la FIDA requeridos por la SEPRELAD, los cuales serán revisados y controlados posteriormente por el equipo de auditoría de la entidad gubernamental.

Página 59 de 135

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas