Donnerstag, 18 September 2025 17:10

Capacitación Dpto. Salud de la ASCIM. Tema del día: Epilepsia y convulsión

Dr Wiens enseñando sobre la epilepsia Dr Wiens enseñando sobre la epilepsia

El jueves, 18 de Setiembre de 2025, los colaboradores del Departamento de Salud del Sanatorio ASCIM, se reunieron para la capacitación mensual, cuyo tema principal abordado fue Epilepsia y Convulsión.

Previa a la introducción del tema, el capellán Marcelino Godoy; encargado de la reflexión del día, planteó la siguiente pregunta: ¿Cómo mantenernos jóvenes útiles para toda la vida? La lectura bíblica en Salmo 92:12-15 responde a dicha pregunta; describe que los justos, los bondadosos y los que aman y obedecen a Dios permanecerán fuertes y vigorosos, tendrán crecimiento, paz y gozo aún en la vejez. Además, mencionaba Godoy la importancia del cuidado de la salud física, mental y espiritual y el continuo aprendizaje a lo largo de la vida; pautas que ayudaran a mantener la juventud más allá de la edad.  

Posteriormente el Dr. Ricardo Wiens expone las diferencias entre la Epilepsia y la Convulsión, términos que suelen causar confusión en las personas al creer que se trata del mismo cuadro. Define a la convulsión o crisis convulsiva como una descarga eléctrica anormal, desordenada, que sucede en el interior de la corteza cerebral e interrumpe transitoriamente la función del cerebro. Esto puede afectar de forma parcial o generalizada. Las causas pueden deberse a múltiples factores tales como la epilepsia, edema cerebral, traumatismo craneoencefálico, accidente cerebrovascular, infecciones, trastornos metabólicos, entre otros. El diagnóstico se realiza en base a las causas y se recomienda realizar el diagnóstico diferencial con la epilepsia, especialmente en niños con convulsiones que no cursan con fiebre y aquellos adolescentes que presentan por primera vez una crisis convulsiva.

También se menciona la diferencia entre una convulsión y un simple desmayo, el primero puede darse si el desmayo aparece con fiebre en niños, con pérdida de control de esfínteres, si se da en pacientes embarazadas o si el paciente se muerde la lengua. En cambio, algunas causas de desmayo pueden ser pacientes diabéticos con hiperglicemia o hipoglicemia, ancianos con múltiples patologías, pacientes bajo efectos del alcohol entre otros.

Para el tratamiento, el Dr. mencionaba la importancia de mantener primeramente estable al paciente para evitar caídas y el control de signos vitales, luego tratar las causas como: bajar la fiebre, bajar la presión arterial elevada, tratar la infección, etc. Se estipula que una crisis convulsiva tiene una duración de 3-5 minutos, si excede ese tiempo y no se logra controlar la causa, se recomienda el uso de fármacos tales como diazepam, fenitoína o valproato que se ajustan de acuerdo a las necesidades del paciente.

Por otra parte, la epilepsia es un desorden caracterizado por crisis convulsivas a repetición, que trae consigo consecuencias neurológicas, cognitivas, psicológicas y sociales y que se diagnostica mediante EEG, TAC o RNM para descartar causas agudas tratables. Para el tratamiento se dispone de varios fármacos. El objetivo principal es la eliminación de la crisis convulsiva a través de un solo medicamento, solo en caso de ser insuficiente se considera la combinación fármacos. Si se halla ante una situación de epilepsia refractaria (que no se controla con ningún medicamento); una opción válida es la cirugía que será evaluada por el especialista en cuestión.

La capacitación culmina con un almuerzo en conjunto para fomentar la comunión.

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Standort:
Yalve Sanga (Zentral-Büro)
 
Postanschrift:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Kontakt:
Tel. 0491 432231
Handy: 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Kontakte für speziefische Bereiche