Jueves, 30 Marzo 2023 11:32

Capacitación sobre el Programa Nacional de Chagas

Los colaboradores del Dpto. de Salud de la ASCIM participaron el día martes, 28 de marzo de 2023 de una capacitación sobre el Programa Nacional de Chagas brindada en las instalaciones del Sanatorio ASCIM, ubicado en Yalve Sanga Centro.

Siendo las 08:00 horas de la mañana, acuden colaboradores de las distintas secciones del Dpto. de Salud; Salud Pública, Recepción, Laboratorio, Sala de internados, Primeros Auxilios y plantel médico del establecimiento sanitario a la capacitación, a fin de adentrarse en lo que es el Programa de Chagas.

La capacitación fue brindada por la jefa del Programa Nacional de Control de la Enfermedad de Chagas Dra. Vidalia Lesmo, la Lic. Ester Gaona, técnica del Programa Nacional de Control de la Enfermedad de Chagas del SENEPA (Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo), y la Dra. Mónica Ramírez de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Las disertantes enfatizaron el tratamiento temprano de la enfermedad, ideal en niños que fueron transmitidos por la madre infectada y en mujeres en edad fértil. Explicaron, además, los efectos adversos que se pueden presentar durante el tratamiento y cómo pueden ser tratados los mismos.

La enfermedad de Chagas es transmitida por un vector, la vinchuca, que se aloja en gallineros, casas en estado de abandono o sucias. Al inicio no presenta muchos síntomas, recién cuando se desarrolla a la etapa crónica es cuando se presenta como megacolon o cardiomegalia. Si es detectada antes, mediante test rápido, tiene tratamiento y cura.

La iniciativa de llevar a cabo esta capacitación fue resultado de un “Curso Taller manejo integral de pacientes con Enfermedad de Chagas en zona urbana” realizado en la ciudad de Asunción en octubre del año 2022, en el cual participaron el gerente del Dpto. de Salud de la ASCIM y el director médico del Sanatorio ASCIM. En esa ocasión vieron la necesidad de transmitir el conocimiento brindado en el curso taller también a los colaboradores del Dpto. de Salud de la ASCIM, razón por la cual invitaron a las personas responsables a brindar una capacitación en Yalve Sanga.

El Dpto. de Salud de la ASCIM agradece al equipo de instructoras que pudo venir y realizar esta capacitación, para que así los colaboradores del mencionado departamento puedan atender con mejor conocimiento a las personas que padecen esta enfermedad, como también enfatizar con más certeza la prevención del Mal de Chagas.

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas