En la siguiente entrevista (en el idioma alemán), Egon Rempel, director general del Centro Educativo Indígena Yalve Sanga (CEIYS), informa sobre la el suministro de agua en Yalve Sanga Centro. Explica la forma de operación de la potabilizadora de agua inaugurada en el mes de marzo de 2020 y las formas de obtención de agua en Yalve Sanga.
El director ejecutivo de la ASCIM, Willy Franz, explica en la siguiente entrevista (en idioma alemán) cómo se financia el trabajo de la Asociación de Servicios de Cooperación Indígena-Mennonita. También informa sobre las medidas de ahorro implantadas en el año 2020 en los distintos departamentos de la ASCIM.
La docente Mirta Pérez del Colegio Indígena Yalve Sanga, cuenta en la siguiente entrevista de su experiencia en la traducción de audios educativos en el marco del programa "Ñahendumi". El programa es una iniciativa del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
El día sábado, 19 de septiembre de 2020 se realizó un seminario sobre "Drogadicción y alcoholismo" en la Comunidad La Esperanza. En la siguiente entrevista (en español) con el gerente del Dpto. Salud de la ASCIM, Mg. Adolf Penner, se informará sobre el contenido del seminario.
El Dpto. Educación de la ASCIM se vio enfrentado a diversos obstáculos en el proceso educativo a lo largo del año 2020. En la siguiente entrevista (en el idioma alemán), el gerente del Dpto. Educación, Lic. Elroy Funk, explica las alternativas y los proyectos que fueron ejecutados para fomentar y motivar el aprendizaje.
La Armonía es una comunidad indígena cooperante con la ASCIM. El apoyo gubernamental para esta comunidad en el año 2020 se manifiesta mediante diferentes proyectos, como por ejemplo las construcciones del acueducto, de SENAVITAT, del MOPC, entre otras iniciativas. En la siguiente entrevista (en el idioma alemán dialecto), el asesor de la ASCIM en La Armonía informa sobre la influencia de estos proyectos en la vida de la comunidad.
La culminación y el inicio de un periodo laboral en una institución conlleva experiencias y expectativas. En la siguiente entrevista (en el idioma alemán), Veronika Froese comparte las experiencias que tuvo como Gerente del Dpto. Salud de la ASCIM. Adolf Penner asumió la gerencia del mencionado departamento en julio del 2020 y, seguidamente, se presentará y comentará sus expectativas para el Dpto. Salud de la ASCIM para los próximos años.
La colaboración e interacción estrecha entre la ASCIM y las iglesias es uno de los objetivos de la ASCIM. En la siguiente entrevista el gerente del Dpto. Intercultural-Social y Espiritual de la ASCIM, Adolfo Harder, y el vicedirector de la ASICM, Enrique Dyck, hablarán sobre el relacionamiento de la Asociación de Servicios de Cooperación Indígena-Mennonita (ASCIM) con las iglesias indígenas, como también germano-menonitas.
Das Bestehen einer engen Zusammenarbeit und Interaktion zwischen der ASCIM und den Gemeinden ist eines der Ziele der ASCIM. Im folgenden Interview sprechen Adolf Harder, Leiter der Interkulturell-Sozial und Geistlichen Abteilung der ASCIM und Heinrich Dyck, Vizedirektor der ASCIM, über die Beziehungen zwischen der ASCIM und den indigenen, sowie auch deutsch-mennonitischen Gemeinden.
In jedem Jahr werden die Kooperationsabkommen zwischen den indigenen Gemeinschaften und der ASCIM erneuert, sowie auch Kostenvoranschläge für das neue Rechnungsjahr erarbeitet. Willy Franz, Exekutivdirektor der ASCIM, spricht in dem folgenden Interview über die Unterzeichnung der Abkommen und der Erarbeitung der Haushaltspläne im Jahr 2020.


