Veronika Froese
Consultas médicas mensuales en las comunidades indígenas
El Dpto. Salud visita mensualmente a las comunidades indígenas en cooperación con la ASCIM, para proveer consultas con el médico y la odontóloga, como también para realizar estudios tales como ecografías. Estas visitas médicas eran realizadas por medio día en cada comunidad, para así poder alcanzar a más comunidades. Pero, este tiempo no resultaba ser suficiente para las comunidades con más población, como por ejemplo Campo Alegre, la cual tiene una población aproximada de 2000 personas. Por lo tanto, se decidió extender el medio día de visita médica a un día entero en las comunidades de Campo Alegre, Paz del Chaco y Pozo Amarillo. Este método se aplicó en el mes de enero de 2020, siendo el mismo un mes de prueba para el sistema nuevo.
https://www.ascim.org/index.php/es/component/k2/itemlist/user/988-veronikafroese#sigProIded7c6deb4f
"Diabetes" en seminario de personas líderes
El Departamento de Salud desarrolló el seminario anual para personas en posiciones de liderazgo de las comunidades indígenas que cooperan con la ASCIM. El jueves, 27 de junio de 2019, el seminario se realizó en la Comunidad Nivacle Unida (CNU) con los representantes de comunidades del pueblo Nivacle. El viernes, 28 de junio, se reunieron en la comunidad Pozo Amarillo los representantes de las comunidades del pueblo Enhlet y del pueblo Sanapaná. La invitación va dirigida al líder de la respectiva comunidad, a los pastores principales, a las lideresas, a las parteras empíricas, a los ayudantes y los promotores de salud. También están presentes los colaboradores del Departamento de Salud.
El programa oficial comenzó cada día a las 9:00 horas con un devocional y cantos. Posteriormente, Dr. Ricardo Wiens, el jefe médico del Dpto. Salud, presentó una charla sobre el tema “Diabetes”. Comenzó con una historia, siguió con la explicación de la enfermedad, los síntomas y el tratamiento. Su charla fue traducida al idioma correspondiente del pueblo presente. Gracias a la buena ilustración y las explicaciones, las participantes pudieron aprender sobre el funcionamiento del cuerpo y sobre la importancia de un estilo de vida saludable.
Después de la charla educativa, el administrador de la comunidad anfitriona presentó un breve informe de su comunidad. El almuerzo daba tiempo para compartir entre los participantes.
A la tarde siguió el programa con un tiempo para preguntas o dudas de la charla presentada. Algunos compartieron su preocupación que a los chicos le encanta consumir gaseosa, dulces, etc, y que a temprana edad ya se acostumbran a estas golosinas. Otros comentaron que personas con Diabetes no comen según su dieta recibida, sino consumen lo acostumbrado.
El jueves, las participantes de las comunidades nivacle eligieron el tema para el seminario del próximo año, quedando en el tema de la “drogadicción (alcoholismo, tabaquismo)”.
Damos gracias a Dios por el lindo tiempo, su protección y la oportunidad de poder aprender algo nuevo.