• Inicio

Alwin Kauenhowen

El viernes 10 de noviembre se realizó la presentación de una Feria Técnica Pedagógica por parte de docentes y estudiantes de la institución. Los estudiantes de todas las clases presentaron diversos temas con carteles y explicaciones, tales como: Platos y bebidas típicas de Paraguay, ganadería ovina, enfermedades en el ganado vacuno, cría de pollos, educación vial, trabajos de soldadura, cultivo de cebolla, etc. Además, los alumnos de 3º curso demostraron cómo ensillar y montar un caballo, que ellos mismos habían domado bajo la instrucción de un profesor.

La Feria técnica pedagógica contó con la presencia de algunos padres de familia y personas de la administración de ASCIM y de la supervisión. Significa mucho para los estudiantes si pueden visualizar lo que han aprendido y describirlo con sus propias palabras. La preparación de la Feria también fue un buen cambio respecto a la rutina diaria de las clases.

La empresa Automaq SAECA realizó hoy, 24 de octubre 2023, la entrega de donación de un tractor de jardín John Deere S140 al Centro de Capacitación Agrícola La Huerta.
La donación recibida fue mediante una solicitud a la empresa, con el objetivo de poder mejorar el cuidado del patio de la escuela. Especialmente en épocas de lluvias, la superficie de pasto a cortar es grande. Hasta el momento, ese trabajo se llevaba a cabo con desmalezadoras.

Como institución estamos profundamente agradecidos por esta donación de gran ayuda, reconocemos este noble gesto como un acto de apoyo a la institución y a la educación de jóvenes.

Como Centro de Capacitación Agrícola La Huerta festejamos una Acción de Gracia. El programa fue presentado por profesores, alumnos y la familia Waldimir Benitez como músicos. Invitamos a los padres de los alumnos para participar en el programa. Al culminar el programa, tenían la posibilidad de comprar los productos expuestos, como manualidades, frutas, verduras, queso, etc.
Eso fue con el propósito de expresar al Dios altísimo nuestra profunda gratitud y honra.
Con el esfuerzo de colaboradores y alumnos, pero sobre todo, por la gracia y bendición del señor, se logró buenos rendimientos en los cultivos agrícolas y ganadería, como también en la parte académica. Nuestro agradecimiento también se extiende por la protección diaria en los trabajos prácticos y en los viajes realizados.
Fue una bendición para la familia "La Huerta" de poder reunirse de esta manera, honrar y dar gracia a nuestro Dios.

Del 3 al 4 de agosto, los alumnos del 2° curso BTA del Centro de Capacitación La Huerta, junto con 4 profesores/instructores realizaron un viaje de estudio al oeste del Chaco. Viajaron en un minibús y con una camioneta.

La primera parada fue en el puesto militar, 1ra. División de Caballería Cap. Joel Estigarribia. Recibieron una guía del Cnel. Fredy Toledo, recorrieron el predio del puesto militar, visitaron una parte histórica con trincheras de la guerra del Chaco y fueron despedidos con un brindis, preparado por los militares.

Después, el grupo siguió su viaje hasta llegar a la Estancia Ganadera Esperanza, en zona de picada 500. Ahí pudieron ver entre otras cosas, la cosecha de algodón con máquina y la preparación de suelo para la agricultura.

El día viernes visitaron a la escuela de la estancia, que funciona con 12 alumnos y 2 profesores, de modo plurigrado en dos aulas. Después se fueron a visitar el cultivo de cebolla y una máquina selectora de cebolla de la familia Herbert Hiebert. Como último, se trasladaron al establecimiento La Herencia que se dedica al cultivo de dátiles. Recibieron una guía y una charla sobre el cultivo del mismo.

Los alumnos pudieron ver y experimentar varios aspectos de la vida laboral en el Chaco. Ellos estaban contentos de poder participar en este viaje.

Alwin Kauenhowen

Director General

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas