Anzeige der Artikel nach Schlagwörtern: Retiro espiritual
Retiro de equipos técnicos de la ASCIM en Flor del Chaco
El jueves 2 de octubre de 2025, los integrantes de los equipos técnicos de la ASCIM participaron de un retiro en el Campamento Flor del Chaco bajo el lema “Liderazgo con perspectiva”, con la disertación del pastor Carlos De La Sobera.
La jornada inició con un devocional centrado en el liderazgo de Jesús y continuó con cuatro bloques de enseñanza y dinámicas grupales. En la primera parte, el orador explicó los componentes de las oraciones del apóstol Pablo —el amor del Padre, la gracia de Cristo y la comunión con el Espíritu Santo—, relacionándolos con la transformación integral del liderazgo cristiano.
De La Sobera presentó cinco niveles de liderazgo, desde el liderazgo por posición hasta el liderazgo por reflejo de Cristo, destacando que un verdadero líder inspira, desarrolla y refleja el carácter de Jesús. También comparó los estilos de liderazgo de Moisés y Josué, subrayando la importancia de empoderar a otros y no confiar únicamente en las propias fuerzas.
En la tercera ponencia, el orador analizó el modelo de liderazgo de Jesús, que mantenía la misma calidad en su enseñanza, separaba el bien del mal y mostraba compasión sin caer en lástima. Jesús fue vulnerable, pero nunca débil, y su humildad fue ejemplo para todo líder.
La última reflexión se basó en Marcos 14:22, donde Jesús “tomó, bendijo, partió y dio” el pan. Cada verbo simboliza una etapa en la formación del líder: ser llamado, bendecido, quebrantado y finalmente entregado para servir a otros.
El retiro concluyó con el recordatorio de que el liderazgo cristiano busca acercar a las personas a Jesús y guiarlas a una vida transformada por Él.
Si alguien tiene interés en leer en más detalle sobre el retiro y lo que se enseñó, puede bajar el documento completo aquí.
Retiro de docentes ASCIM - 2025
Los días 3 y 4 de octubre de 2025, en el campamento Flor del Chaco se realizó el retiro anual de docentes de la ASCIM. El Dpto. Educación había invitado para este encuentro, y participaron unos 100 docentes y sus cónyuges e hijos, totalizando unas 220 personas.
Dios nos ha regalado un tiempo hermoso para compartir experiencias, jugar, tener cultos y alimentarnos en todo sentido.
Como indica la palabra “retiro”, los participantes vivieron en Flor del Chaco una experiencia diferente al ritmo diario del trabajo docente: comida “menó” de manos de Susi Sawatzky y su excelente equipo de cocineros; compartir dormitorios entre muchas personas; disfrutar de la naturaleza fresca por la lluvia reciente. Todo esto permitió darnos un respiro de nuestro quehacer cotidiano tan importante en las escuelas comunitarias.
Como orador se había invitado al pastor Miguel Gill, quien compartió dos charlas en relación al tema “Personas con un mensaje claro para el mundo de hoy”. En sus mensajes el pastor describió a la sociedad del Siglo XXI y su forma de definir verdades, informaciones y valores. Desafió a los presentes a ser auténticos en su fe, vivir y demostrar el plan de salvación en nuestra vida para que nuestros alumnos y personas a nuestro alrededor entiendan el plan de Dios para sus vidas.
Para los tiempos libres se había organizado una competencia deportiva entre las diferentes áreas de supervisión. En las categorías futsal femenino y masculino como también vóley mixto midieron fuerzas los profesores de diferentes áreas desparramando alegría, diversión y sana competencia.
Los niños tuvieron su programación propia con historia bíblica y juegos.
Agradecemos a Dios por el bendecido tiempo de compartir como familia de docentes de las supervisiones 18-33 y 18-37 como también al esfuerzo de cada uno que aportó para la realización de este retiro docente.
Retiro de docentes de la ASCIM: un encuentro de convivencia y reflexión.
El viernes 18 de octubre, profesores de la ASCIM, nos dirigimos hacia Flor del Chaco para disfrutar de un tiempo de convivencia y recargar energías, tan necesarias para afrontar las actividades de fin de año. Tras una desafiante y aventurera travesía por el barro, finalmente llegamos al lugar, ya envuelto en un ambiente festivo y relajado. Luego de una reconfortante cena, iniciamos un momento de alabanzas y adoración, dirigido por el Sr. Ángel Mongelos, quién nos ayudó a preparar nuestros corazones para escuchar la Palabra de Dios.
La reflexión de la noche estuvo a cargo del Pr. Raúl Mayas, quien compartió sobre el tema “Reconstruyendo los muros”, basado en Nehemías 1-2. Nos invitó a reflexionar sobre la importancia de tener una visión clara en nuestra labor docente. Tomando el ejemplo del copero Nehemías, destacamos que esta visión es relevante para los distintos roles que desempeñamos. En el proceso de reconstrucción, la visión aporta cinco elementos esenciales: pasión, motivación, dirección, propósito, y todo esto para la gloria de Dios. Como “piedras vivas”, debemos hacernos una autoevaluación constante, identificar las áreas de nuestra vida que necesitamos sanidad y renovación. Nehemías nos enseña la importancia de examinar y priorizar lo esencial en nuestras vidas, algo que podemos discernir mediante el ayuno y la oración.
Tras el culto, continuamos con actividades recreativas e integradoras junto a los equipos de las diferentes áreas de supervisión. Vestidos con ropa deportiva y colores distintivos, cada grupo presentó sus talentos con canciones, bailes y otras muestras artísticas, creando un ambiente colorido y alegre. Posteriormente, se iniciaron los partidos de fútbol 5 vs. 5, tanto de hombres como de mujeres. Las actividades concluyeron alrededor de la medianoche, momento en que todos nos retiramos a descansar.
A la mañana siguiente, aunque el desayuno estaba programado para las 07:30, muchos aprovecharon las primeras horas del día para compartir momentos de mate, conversaciones y testimonios llenos de vivencias y aventuras. Después del desayuno, comenzamos un segundo momento de alabanza y reflexión. Nuevamente, Raúl Mayas nos guio a una profunda reflexión, esta vez centrándose en la necesidad de “Edificar un altar personal”, basado en 1 Corintios 3:10-15 y Efesios 2:19-22. Se nos recordó que somos “piedras vivas” y que debemos edificarnos personalmente para alcanzar “la unidad en la fe, el conocimiento de Cristo y la madurez espiritual”. Subrayó que “madurez espiritual no es lo mismo que sensibilidad espiritual”, un punto crucial, ya que nuestra edificación personal impacta directamente en quienes nos rodean.
Tras el culto, continuamos con las actividades recreativas, jugando voleibol mixto hasta el mediodía. Luego del almuerzo, culminaron las competencias deportivas con la entrega de premios. Finalmente, nos despedimos de los colaboradores docentes de la ASCIM, quienes, aunque repartidos por diferentes lugares del Chaco, son piezas clave en la misión de formar a las futuras generaciones.
Retiro Espiritual de Docentes Organizado por ASCIM en Flor del Chaco
Durante los pasados días 27 y 28 de octubre del corriente año, un retiro espiritual reunió a los diferentes docentes de las supervisiones 18-33 y 18-37 organizado por el Departamento de Educación de la ASCIM, tal evento se llevó a cabo en el predio de Flor del Chaco ubicado a 12km al norte de la ciudad de Filadelfia, fue un evento significativo que permitió la integración, reflexión y el fortalecimiento espiritual de aproximadamente 130 personas (docentes, cónyuges y niños).
El retiro comenzó alrededor de las 19:00 horas en el salón principal. El programa fue variado y enriquecedor, ofreciendo momentos de convivencia, reflexión espiritual y recreación. El primer culto estuvo a cargo del Sr. Wilmer Wiebe, Gerente del Departamento de Educación de la ASCIM, quien dio la apertura al programa y la bienvenida a los participantes. El Sr. Samuel Miranda, Supervisor del área 18-37 lideró el tiempo de las alabanzas y el mensaje fue compartido por el Sr. Enrique Toews del Dpto. de Consejería ZP30, teniendo como tema ¨La integridad". Los participantes fueron muy bendecidos por esa charla. Tras el mensaje, se abrió un espacio para testimonios, guiado por la Sra. Filpa de Velazco, Supervisora del área 18-33. Seguidamente, hubo tiempo para disfrutar de algunos deportes y continuar compartiendo en rondas de tereré e interacciones. El sábado 28, la jornada inició temprano con un devocional, seguido de un desayuno, se retomó el programa con otro culto guiado por las mismas personas, continuando con más actividades deportivas y tiempo para compartir entre los participantes. El retiro concluyó a las 11:30 horas con un almuerzo.
En resumen, el evento proporcionó un espacio para la espiritualidad, la unión entre colegas y el disfrute en familia. Se agradece a todos los involucrados en la organización y realización del retiro por haber hecho posible este momento enriquecedor y lleno de bendiciones para todos los participantes.
La ASCIM continúa su labor en fortalecer la comunidad educativa, brindando oportunidades como esta para que los docentes puedan recargar su espíritu y regresen a sus aulas renovados.
Retiro de docentes ASCIM 2022
El equipo de trabajo de las Supervisiones de Apoyo Técnico Pedagógico 18-33 y 18-37 realizó un retiro de docentes en el campamento Aurora Chaqueña, ubicado en la Colonia Neuland, desde el 18 de noviembre hasta el 19 de noviembre de 2022.
El retiro docente para las familias de los educadores escolares de las supervisiones educativas indígenas, con las cuales trabaja la ASCIM, forma parte del programa anual desde hace muchos años. En esta ocasión, después de unos años de receso por la pandemia, el retiro fue llevado a cabo en el Campamento Aurora Chaqueña, en los días 18 y 19 de noviembre de 2022. Participaron alrededor de 120 personas, entre docentes, cónyuges e hijos.
Como orador invitado estuvo presente el Sr. Ederson Hein, del departamento de Consejería de la Radio ZP-30. El versículo lema que guio a los participantes en el retiro de docentes fue el pasaje de Daniel 12:3: “Pero los maestros sabios, que enseñaron a muchos a andar por el buen camino, brillarán para siempre como las estrellas del cielo.” El consejero expuso en forma muy práctica, que la sabiduría que se necesita para poder enseñar dignamente como docentes cristianos proviene de Jesucristo, el cual perdona todas las falencias e imperfecciones, y que ayuda a buscar el bien de los niños. Esto permitió a los docentes participantes a mirar su interior y sacar a la luz de Cristo su corazón, a fin de pedir su guía para este trabajo tan noble.
Se llevó a cabo un programa el viernes a la noche, como también el sábado a la mañana. En ambos eventos se tuvo un espacio de alabanza, de lectura bíblica y una charla espiritual con el consejero. Además, algunos docentes compartieron su testimonio sobre cómo Dios les ayudó y guio en la vida, en muchos casos lejos de sus familiares, en alguna escuela del Chaco muy distante de estos últimos.
También se disfrutó de un tiempo en compartir juntos, de conocerse mejor, además de aprovechar un espacio de actividades deportivas para sudar y moverse un poco.
Estamos agradecidos por la buena participación y deseamos que esta experiencia pueda ser de bendición para los docentes en su labor diario y para sus familias. Agradecemos también a la Radio ZP-30, que nos puso a disposición al consejero Ederson Hein, una persona agradable con las palabras adecuadas para estos educadores cristianos.
https://www.ascim.org/index.php/de/escuela-6768-bet-el/itemlist/tag/Retiro%20espiritual#sigProId41e6fcd7b1
Colaboradores del Dpto. de Salud participan de retiro espiritual
El jueves, 22 de julio de 2021 se realizó el retiro espiritual anual del Dpto. de Salud de la ASCIM, en el centro cultural de la aldea Molino, Fernheim. Participaron del retiro el personal del Sanatorio Yalve Sanga y los/as promotores/as de las comunidades cooperantes con la ASCIM.
Se dio inicio al retiro espiritual a las 09:00hs. Con el tema: “El rol de la fe cristiana en el plan de desarrollo sustentable en la cooperación ASCIM – Comunidades”, Natanael Notario incentivó a los presentes a reflexionar sobre la cosmovisión personal de cada uno. Explicó que, a partir de su cosmovisión, las personas ven al mundo y, que esta cosmovisión es formada en su propia cultura. Continuó diciendo que no existe la cultura perfecta o buena ante los ojos de Dios, sin la intervención de Dios, la cual cambia las vidas y que, por esta razón, la fe cristiana va muchas veces en contra de todos los sistemas del mundo. Concluyó que todas las culturas necesitan a Dios que se revela a través de su palabra, la Biblia y que nadie es una buena persona sin esta transformación que solo Dios puede dar.
Luego, el gerente presentó a los nuevos colaboradores que habían iniciado su trabajo en el Dpto. de Salud en los meses junio y julio. Presentó también, en ese espacio, al equipo de Clínica Pastoral, que se está formando para la atención emocional-espiritual de los pacientes y sus familiares en el Sanatorio Yalve Sanga. Además, dirigió unas palabras de agradecimiento y despedida a los colaboradores, que habían renunciado a su trabajo en la ASCIM.
Después, el Dr. Martin Hartwig Eitzen dio una charla con el tema: “Áreas de Tensión y Aprendizaje en un Equipo Multicultural”. A base de una presentación PowerPoint definió los conceptos identidad y cultura desde un punto de vista bíblico. Presentó los dos grandes modelos de culturas que se dividen en: “cultura de clima fría” y “cultura de clima cálido”. Con muchos ejemplos prácticos ilustró las diferencias en cuanto a la orientación de estos dos grupos. Explicó que, mientras la cultura fría se orienta hacia el futuro, el tiempo es más importante que el evento en sí, pensamiento analítico, orientado hacia la meta, etc.; la cultura cálida se orienta al presente, el evento es más importante que el tiempo, pensamiento integral, orientado hacia la persona, etc.
Posteriormente, se compartió el almuerzo y, a la tarde, el Dr. Eitzen dirigió al grupo en unas dinámicas, en las cuales el grupo tuvo la oportunidad de aplicar lo aprendido. Cada uno podía resaltar cosas positivas de su propia cultura y también de las otras culturas presentes en su grupo. Fueron tocadas también las debilidades de la propia cultura. De esta manera se vio que existen puntos y temas en común en todas las culturas y que cada cultura tiene sus fortalezas, como también sus debilidades.
En la retroalimentación se pudo observar que todos aprendieron algo, independientemente de la procedencia de su cultura y evaluaron el día como un logro muy positivo.
https://www.ascim.org/index.php/de/escuela-6768-bet-el/itemlist/tag/Retiro%20espiritual#sigProId6046db75d2


