Elmer Zacharias
Asesores se capacitan en el fomento de la integración intercultural
El encuentro de asesores se realizó el día jueves, 7 de marzo de 2022, en el auditorio de la ASCIM en Yalve Sanga.
Para la ocasión fueron invitados el Sr. Adolf Sawatzky de Loma Plata, y el Sr. Adolf Harder, gerente del DISE (Dpto. Intercultural-Social-Espiritual) de la ASCIM.
En el Plan estratégico 2040 de la ASCIM se prevé realizar cursos de capacitaciones para el personal de la organización. Por eso se eligió un tema para fomentar la integración, un punto importante en la visión de la ASCIM.
El Sr. Harder explicó las diferencias entre culturas frías y cálidas, para que se pueda entender que cada cultura tiene su forma de pensar. Las culturas cálidas se caracterizan por ser muy sociable y que es muy importante para ellos tener buenas relaciones con el prójimo. Mientras que las culturas frías son mucho más individualistas, queriendo solucionar sus necesidades con el trabajo, el progreso y la tecnología. Cada cultura trata de solucionar sus necesidades a su manera. Es muy importante saber estas diferencias cuando dos culturas comparten un espacio para vivir. Entenderse y apoyarse mutuamente puede enriquecer mucho a cada una de las culturas que conviven en un lugar. Así también, puede generar conflictos si no se respetan entre sí. El Sr. Sawatzky preguntó a los presentes, qué es lo que les gusta de este trabajo intercultural que están haciendo. Algunas respuestas fueron:
- Se sienten aceptados en las comunidades
- Hay confianza
- El aprender es mutuo
- Es una alegría cuando se puede solucionar un problema juntos
La capacitación fue muy valorada por los participantes y destacaron que es muy importante comprender las diferencias culturales para hacer un trabajo en conjunto.
Luego, el asesor rural de la comunidad Enlhet Yalve Sanga, el Sr. Hartmut Wiebe, presentó a la comunidad mencionada. Recalcó que la comunidad cuenta con casi 6.000 hectáreas de tierra y con alrededor de 2.000 personas. Informó que cuenta con una estancia comunitaria con 845 cabezas de ganado, un parque de máquinas, un camioncito y una camioneta. Además, comentó que en la comunidad funciona un almacén de consumo bastante amplio con nueve empleados.
Al mediodía fue servido un almuerzo para los presentes y, a la tarde, el grupo se dirigió al corral de la estancia para observar algunos desmamantes que próximamente serán ofrecidos para la venta. Fue un éxito el día de capacitación.
-
Ponencia
Ponencia
-
Visita a la estancia comunitaria
Visita a la estancia comunitaria
-
Visita a la estancia comunitaria
Visita a la estancia comunitaria
-
Visita a la estancia comunitaria
Visita a la estancia comunitaria
https://www.ascim.org/index.php/es/multimedia/galerias-de-imagenes/galeria-educacion/itemlist/user/996-elmerzacharias?start=40#sigProIdf1010624f3
Asesores visitan a la comunidad Monte Palmeras
El día jueves, 10 de marzo 2022, los asesores del Dpto. Agropecuario de la ASCIM se reunieron en la comunidad Monte Palmeras, a fin de conocer a la comunidad y compartir entre asesores de las diferentes comunidades cooperantes con la ASCIM.
Monte Palmeras queda a 90 km hacia el suroeste de Yalve Sanga. Es una comunidad dependiente de la comunidad indígena Enlhet Yalve Sanga, en la cual viven actualmente 20 familias.
Para este evento fue invitado el pastor Albert Isaak de la iglesia MBG-Blumental. El asesor rural de Monte Palmeras, Alwin Froese, dio la bienvenida al grupo y compartió un devocional basado en Salmos 127:1. Expresó que, si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que construyen. Resaltó que Dios exige obediencia de los seres humanos y que él se encargará de hacer la obra.
Seguidamente explicó el funcionamiento de la comunidad y su financiamiento. Monte Palmeras es una comunidad que se formó en el año 2015 con personas de la comunidad Enlhet Yalve Sanga. Cuenta, por el momento, con 5.600 has de tierra. Cuando se mudará más gente a la mencionada comunidad, está previsto transferir a la misma un total de 11.250 has de tierra. Posee una estancia de 500 has de pastura y 312 cabezas de ganado vacuno. Tiene un almacén de consumo, una clínica, una escuela con un maestro, dos grupos de Profinca 5F y una iglesia nueva, construida en conjunto con ACOMEM (Asociación Civil Obra Misionera Evangélica Menonita). Además, la comunidad cuenta con un proyecto apícola apoyado por el Viceministerio de Agricultura y Ganadería. Pudieron cosechar una cantidad considerable de miel en el año 2021.
Luego, el pastor Albert Isaak guio a los presentes en la palabra de Dios. Explicó que en la vida se necesita un punto de partida para iniciar una relación o una conversación con otra persona. Mencionó a algunos ejemplos de la biblia. En Juan capítulo 4, Jesús se encuentra con una mujer en el pozo de Jacob. Él necesita un punto de partida y le pide agua a la señora. El apóstol Pablo, cuando se fue a Atenas para predicar, necesitaba un punto de partida. Él encontró un altar con la inscripción “al dios no conocido”. Él aprovechó esta imagen para contarles, que él conocía a ese Dios que para ellos era desconocido. El pastor afirmó que Dios provee de puntos de partida a las personas. Uno siempre tiene la oportunidad de hacer algún bien a su prójimo. El tema fue muy bien recibido por los participantes, el cual posteriormente fue objeto de intercambio.
Se aprovechó el encuentro de asesores para presentado al asesor nuevo de Nich’a Toyish, el Sr Rudolf Giesbrecht.
-
Recorrida en Monte Palmeras
Recorrida en Monte Palmeras
-
Recorrida en Monte Palmeras
Recorrida en Monte Palmeras
https://www.ascim.org/index.php/es/multimedia/galerias-de-imagenes/galeria-educacion/itemlist/user/996-elmerzacharias?start=40#sigProIde25bc08db1
Encuentro de integración entre las comunidades Casuarina y Anaconda
-
Almuerzo
Almuerzo
-
Recorrida
Recorrida
-
Presentación de parte del director ejecutivo de la ASCIM
Presentación de parte del director ejecutivo de la ASCIM
-
Administrador de Anaconda
Administrador de Anaconda
-
Recorrida
Recorrida
-
Intercambio
Intercambio
-
Recorrida
Recorrida
https://www.ascim.org/index.php/es/multimedia/galerias-de-imagenes/galeria-educacion/itemlist/user/996-elmerzacharias?start=40#sigProIdd6d13c84fa
Capacitación para administradores, secretarios y estancieros de las comunidades cooperantes con la ASCIM
-
Capacitación en estancia comunitaria
Capacitación en estancia comunitaria
-
Capacitación en estancia comunitaria
Capacitación en estancia comunitaria
-
Capacitación en contabilidad
Capacitación en contabilidad
-
Capacitación en contabilidad
Capacitación en contabilidad
https://www.ascim.org/index.php/es/multimedia/galerias-de-imagenes/galeria-educacion/itemlist/user/996-elmerzacharias?start=40#sigProIda7e199ba27
Encuentro de integración entre las comunidades Paz del Chaco y Campo Alegre
-
Recorrida
Recorrida
-
Programa en la iglesia
Programa en la iglesia
-
Programa en la iglesia
Programa en la iglesia
-
Recorrida
Recorrida
-
Programa en la iglesia
Programa en la iglesia
https://www.ascim.org/index.php/es/multimedia/galerias-de-imagenes/galeria-educacion/itemlist/user/996-elmerzacharias?start=40#sigProId1d1869c035
Dpto. Agropecuario de la ASCIM visita a la comunidad Armonía
-
Hornos para carbón
Hornos para carbón
-
Hornos para carbón
Hornos para carbón
-
Hornos para carbón
Hornos para carbón
-
Reunión de asesores
Reunión de asesores
-
Reunión de asesores
Reunión de asesores
-
Reunión de asesores
Reunión de asesores
https://www.ascim.org/index.php/es/multimedia/galerias-de-imagenes/galeria-educacion/itemlist/user/996-elmerzacharias?start=40#sigProIdec0d5750fb
Asesores aprenden sobre convivencia intercultural
-
Charla sobre convivencia intercultural
Charla sobre convivencia intercultural
-
Encuesta sobre convivencia intercultural
Encuesta sobre convivencia intercultural
-
Reunión del Dpto. Agropecuario
Reunión del Dpto. Agropecuario
https://www.ascim.org/index.php/es/multimedia/galerias-de-imagenes/galeria-educacion/itemlist/user/996-elmerzacharias?start=40#sigProIde15280cf49
Asesores aprenden sobre convivencia intercultural
El 10 de febrero de 2022 se realizó el encuentro mensual de asesores en la comunidad Nueva Promesa con una participación muy buena de parte de los mismos.
El asesor rural de Nueva Promesa, Sr. Erdmann Harder dio inicio al encuentro con un devocional basado en el pasaje bíblico de Mateo 5:39, donde habla acerca de la forma en la que se puede vivir la fe en forma práctica. Mencionó que Jesús dice en la Biblia que, si cualquiera te hiriere en tu mejilla diestra vuélvele también la otra. Terminó el devocional con una oración.
Después, el gerente del DISE (Dpto. Intercultural-Social-Espiritual) guio a los presentes en un tema sobre la interculturalidad del libro “Culturas en interacción” del Antropólogo Wilmer Stahl. Expresó que cada grupo cultural quiere su espacio y que, donde viven varias culturas en un mismo lugar existen desafíos. En el marco de la temática sobre la interculturalidad, se debatió acerca de los siguientes subtemas:
- Respeto
- Tolerancia intercultural
- Justicia transcultural
- Necesidades básicas
- Espacio propio
- Estrategias económicas
- Cooperación vecinal
- Competencia
- Bicultural
- Comunicación intercultural
- Administración publica
- Relación intercultural
Durante el intercambio se notó que entre todos los actores se debe buscar el diálogo y que el dialogo solo se puede llevar a cabo si existe una relación entre las culturas. Esta relación la está buscando la ASCIM mediante sus programas de cooperación con las comunidades indígenas. Los asesores rurales son las primeras personas de contacto con los consejos comunitarios, en primer lugar, pero también con los demás socios de la comunidad. Cada cultura busca una solución a sus necesidades de una manera diferente y debe de ser respetada, mientras que no afecte a las otras culturas con las cuales está conviviendo.
Para finalizar se realizó una encuesta sobre la convivencia intercultural armónica en la ASCIM. Según el resultado de la encuesta realizada, la mayoría opinó que se está en un punto intermedio, lo cual se podría interpretar como “estar en camino a una convivencia intercultural”. Fue un tema muy aceptado entre los participantes.
-
Charla sobre convivencia intercultural
Charla sobre convivencia intercultural
-
Encuesta sobre convivencia intercultural
Encuesta sobre convivencia intercultural
-
Reunión del Dpto. Agropecuario
Reunión del Dpto. Agropecuario
https://www.ascim.org/index.php/es/multimedia/galerias-de-imagenes/galeria-educacion/itemlist/user/996-elmerzacharias?start=40#sigProIde15280cf49
Asesores se reúnen en el Centro de Capacitación Agrícola La Huerta
El día jueves, 20 de enero de 2022, los asesores del Dpto. Agropecuario de la ASCIM se reunieron en el Centro de Capacitación Agrícola La Huerta.
El director de la institución, el Sr. Dennis Löwen, dio la bienvenida al grupo y compartió con los presentes un devocional.
Para aprovechar el clima más fresco, el grupo se dirigió en un camión a la estancia de La Huerta, en la cual la institución está cultivando sésamo. El Sr. Löwen presentó dos parcelas. La primera fue sembrada tres semanas antes que la otra. La que se sembró antes, se encontraba en época de floración y, en esta sequía, sufrió mucho más las consecuencias que la más joven. Esto demuestra que las plantas de mayor edad requieren de mucha más agua en comparación con las más jóvenes. Luego, el director de la institución educativa realizó una recorrida con los asesores en la estancia y presentó el ganado vacuno en la misma. Mencionó que se está realizando un programa de inseminación artificial. La institución cuenta con alrededor de 400 vacas para cría sobre 1.000 hectáreas de pastura.
En la segunda parte del programa, el Sr. Löwen explicó el funcionamiento de la institución. Destacó que muchos egresados encuentran, después de su estudio en La Huerta, un lugar de trabajo en las colonias u ocupan un cargo en su comunidad.
El 62% del presupuesto de la institución es financiado por la producción de la misma.
El director institucional señaló también, que la escuela agrícola La Huerta estaría en condiciones de albergar a muchos más estudiantes de los que tienen en este momento y que, si el interés crecería en esta formación, se tiene un plan de ampliación de la institución educativa.
El encuentro culminó con un almuerzo.
Dpto. Agropecuario de la ASCIM visita a la comunidad Armonía
En la comunidad indígena La Armonía se realizó el encuentro mensual de asesores el día jueves, 11 de noviembre de 2021.
Para el encuentro de asesores se reúne todo el equipo de trabajo del Dpto. Agropecuario de la ASCIM, el cual está compuesto por los asesores rurales, segundos asesores/as, técnicos contable, ganadero y agrícola, el gerente, el secretario, y también unos representantes de la Fundación Indígena para el Desarrollo Agropecuario (FIDA).
Se invitó para al pastor principal de la iglesia Ost-Mennoniten Brüder Gemeinde Fernheim, el Sr. Matthias Neufeld. Este animó a los presentes a servir a Dios con entusiasmo. Recalcó que Dios va a dar sabiduría y fuerzas para el trabajo.
Los asesores de la comunidad Armonía, la pareja Erhard y Christel Sawatzky, presentaron a la comunidad, la cual cuenta con alrededor de 400 miembros. Explicaron que la estancia comunitaria tiene alrededor de 400 cabezas de ganado. Señalaron que en el parque de maquinarias de la comunidad cuentan con dos tractores con todos los implementos para la agricultura y trabajos en la estancia comunitaria. Destacaron que tienen un almacén con cuatro empleados, el cual funciona muy bien y que tiene un movimiento mensual de aproximadamente 60.000.000₲. También personas no socias de la comunidad vienen a hacer sus compras en este almacén.
La comunidad indígena Armonía vende carbón. Este rubro es muy importante para un grupo de personas. En la comunidad hay varios hornos para hacer carbón, los cuales fueron construidos anteriormente por ACEPAR S.A. (Aceros del Paraguay S.A.). Los socios reciben por kilógramo 525₲. Uno de los socios de la comunidad comentó, que con un horno pueden producir 5.000 Kg de carbón a la vez.
El encuentro de asesores concluyó con un almuerzo.
-
Hornos para carbón
Hornos para carbón
-
Hornos para carbón
Hornos para carbón
-
Hornos para carbón
Hornos para carbón
-
Reunión de asesores
Reunión de asesores
-
Reunión de asesores
Reunión de asesores
-
Reunión de asesores
Reunión de asesores
https://www.ascim.org/index.php/es/multimedia/galerias-de-imagenes/galeria-educacion/itemlist/user/996-elmerzacharias?start=40#sigProIdec0d5750fb


