Mostrando artículos por etiqueta: ZP30

Ocho administradores comunitarios y el representante de la FRICC (Federación Regional Indígena del Chaco Central) en el consejo administrativo de la Radio ZP-30, se reunieron en la sala de reunión de la sede central de la ASCIM el 19 de mayo de 2022, para tratar el siguiente orden del día:

  1. Saludo y bienvenida por parte del Pdte. Osorio Losa
  2. Devocional de Walter Ortiz
  3. AMH para profesionales con IPS
  4. Comunicado de la FRICC para defender la Ley N°3050/06 “AMH”
  5. Informaciones de la Radio ZP-30
  6. Candidatos para un curso de mediación
  7. Preguntas
  8. Informaciones de los administradores
  9. Almuerzo y despedida

El director de la ASCIM y el representante patronal de la AMH (Ayuda Mutual Hospitalaria) presentaron la temática en cuanto a los aportes a la Ayuda Mutual Hospitalaria de profesionales que tienen el seguro médico del IPS (Instituto de Previsión Social) y quieren acceder a los servicios médicos pagados por las cajas de AMH comunitarias. Los administradores presentes aprobaron la moción de que estos profesionales también realicen sus aportes a sus cajas, pero piden definir bien los procedimientos antes de implementar el cobro, a fin de no generar confusiones.
El director de la ASCIM expresa su preocupación por una reunión de la CONTRAFOR (Comisión Nacional de Derechos Fundamentales en el Trabajo y Prevención del Trabajo Forzoso), en la cual se trató también sobre la AMH, porque dicen que esta discrimina a los indígenas. Recomienda que las comunidades deben manifestarse ante esta postura, porque se trata de su seguro.
El representante dio informaciones de manejo de los programas de la Radio ZP-30.
Se presentó los candidatos de los pueblos Enlhet y Nivacle para un curso de mediación.
Los líderes intercambiaron informaciones de sus gestiones administrativas en sus comunidades y se despidieron con un almuerzo fraternal.

Publicado en Dpto. DISE
Etiquetado como

A las 9:00 horas del 28 de octubre del año 2021 se reunieron en el auditorio de la ASCIM en Yalve Sanga tres de los once administradores de las comunidades asociadas a la FRICC.
Estuvieron presentes como socios los administradores Osorio Losa, Alfredo Lorenzo e Ismael Emilio. Invitados a la reunión fueron Willy Franz (director ejecutivo de la ASCIM), Ruben Hiebert (director general de la UTA/AMH), Adolf Harder (gerente del DISE-ASCIM), Adolf Penner (gerente del Dpto. de Salud-ASCIM), Robin Toews (representante patronal del grupo de cajas AMH-ASCIM) y Patrick Friesen (presidente del consejo administración de la Radio ZP-30).
El orden del día tratado en la reunión fue el siguiente:

  1. Saludo y bienvenida del Pdte. de la FRICC, Osorio Losa
  2. Devocional por el pastor Walter Ortiz
  3. Informaciones del Pdte. del consejo de administración de la Radio ZP30 y preguntas
  4. Informaciones de la ASCIM
  5. Informaciones y preguntas de los administradores
  6. Cierre de la reunión y almuerzo

El Pdte. del consejo de administración de la Radio ZP30, Patrick Friesen, presentó informaciones de la Radio ZP-30 a la concurrencia. El consejo administrativo de la Radio ZP-30 se compone de cinco miembros: representantes de Menno Norte, Menno Sur, de Fernheim, de Neuland y de la FRICC. Luego, los administradores presentes y el representante de la FRICC para ZP-30 manifestaron su preocupación respecto al contenido de los avisos en los idiomas Enlhet y Nivaĉle.  El Pdte. de ZP-30 se comprometió a transmitir estos reclamos al director ejecutivo de la radio y señaló que ZP-30 procura llegar a la gente y que quiere colaborar con radios comunitarias para difundir información en forma conjunta. Willy Franz comentó que la Radio ZP-30 es una emisora radial muy escuchada y con buenos programas. 
Seguidamente, el gerente del Dpto. de Salud explicó el motivo y la forma de un convenio a elaborar entre la ASCIM y la Fundación Visión, con una sede en Filadelfia. Destacó que, para poder firmar este convenio es necesario contar con el consenso de los administradores de las comunidades indígenas, propietarios de las cajas de AMH. Los administradores presentes expresaron su consentimiento para avanzar con la elaboración del convenio entre la ASCIM y la Fundación Visión. 
La reunión se dio por finalizada a las 12:00 horas con un almuerzo fraternal.

Publicado en Dpto. DISE

El jueves, 21 de enero 2021, se reunieron los administradores de las 11 comunidades indígenas, miembros de la Federación Regional Indígena Chaco Central, para tratar el siguiente orden del día:

  1. Saludo y bienvenida por el Pte. de la Federación, Osorio Losa
  2. Devocional por el Pte. de la Convención Enlhet, Walter Ortiz
  3. Elección de representantes laboral y de la junta de vigilancia AMH-ASCIM
  4. Informaciones de la radio ZP 30
  5. Informaciones del Pte. de la Federación
  6. Informaciones de la ASCIM
  7. Preguntas de los participantes
  8. Informaciones de los administradores
  9. Cierre y almuerzo fraternal

La reunión con las elecciones y las informaciones se realizó en un ambiente agradable, con comentarios positivos y constructivos desde las 09:00 horas hasta las 12:00 horas.
Entre las preguntas de los participantes se debatió sobre la situación de la educación escolar para el año lectivo 2021. Todos apoyaron la propuesta de mandar una solicitud al Ministerio de Educación y Ciencias, a fin de pedir el permiso para volver a clases presenciales en marzo del año en curso. Esta solicitud enmarcará las escuelas rurales de la Supervisión 3 - Boquerón Zona 7 - ASCIM, ya que los efectos de la pandemia del COVID-19 son mínimas en los Dptos. de Boquerón y Pdte. Hayes. Además, solo un 12% de los alumnos de la citada zona educativa alcanzó lo suficiente para pasar de grado en el año 2020, a causa de la falta de acceso a internet para las clases virtuales.
La reunión culminó con un almuerzo fraternal a las 13:00 horas.

Publicado en Dpto. DISE
Viernes, 13 Noviembre 2020 13:06

Última reunión de la FRICC en el 2020

En el auditorio de la ASCIM en Yalve Sanga se reunieron el día jueves, 12 de noviembre 2020, líderes y lideresas de once comunidades indígenas del Chaco Central Paraguayo.
A las 09:00hs de la mañana se reunieron 30 líderes y lideresas de las 11 comunidades indígenas del Chaco Central Paraguayo, que forman parte de la Federación Regional Indígena del Chaco Central, para la última reunión de la FRICC en el año 2020.
La FRICC tiene como una de sus facultades ser el portavoz de las comunidades hacia las afueras y fomentar las relaciones con el gobierno y con organizaciones no gubernamentales. En el intercambio entre las comunidades por medio de estas reuniones, se busca caminos comunes para un desarrollo social y económico adaptado a la cultura indígena.
Los puntos del orden del día para la reunión fueron, entre otros:

  • Presentación del manual de funciones y del reglamento interno de la caja de AMH – ASCIM.  
  • Informaciones del presidente de la FRICC.
  • Informaciones del representante de la Radio ZP-30.
  • Informaciones de la ASCIM.
  • Informaciones de los administradores/líderes.

Además, los líderes y las lideresas se informaron en la reunión mutuamente sobre el trabajo de liderazgo en sus comunidades, por parte de los administradores y del consejo comunitario.
La participación de parte de los administradores, de los pastores principales y de las lideresas de las comunidades, fue muy positiva.
Se culminó la reunión de la FRICC a las 14:00hs con un almuerzo fraternal.

Publicado en Dpto. DISE
Etiquetado como

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas