Los grupos profinca 5F en las distintas comunidades indígenas se ven afectados por la sequía. Esto afecta a la gestión y producción de los mismos.
Mientras que las familias esperan a la lluvia, procedieron a realizar diferentes actividades para el mantenimiento y la mejora de la estancia ganadera: excavación de tajamares, reparación e instalación de pozos, etc. Además, se vendieron desmamantes y vacas sin terneros.
Las repercusiones de la sequía se pueden notar en la falta de demanda en la venta de ganado, como también en los altos costos de inversión que conlleva la manutención de las estancias ganaderas.
View the embedded image gallery online at:
https://www.ascim.org/index.php/de/que-hacemos/dpto-agropecuario/noticias-2/item/506-consecuencias-de-la-sequia-en-grupos-profinca-5f#sigProIda96ac611ce
https://www.ascim.org/index.php/de/que-hacemos/dpto-agropecuario/noticias-2/item/506-consecuencias-de-la-sequia-en-grupos-profinca-5f#sigProIda96ac611ce


