Anzeige der Artikel nach Schlagwörtern: diabetes

Montag, 14 November 2022 10:32

Día mundial de la diabetes

El 14 de noviembre se celebra anualmente el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que va en aumento en los últimos años no solamente a nivel mundial, sino, también en las comunidades indígenas. Es una enfermedad crónica que puede provocar graves complicaciones e incluso la muerte.
Con la conmemoración de un día para la diabetes se trata de dar a conocer las causas, los síntomas y complicaciones de la enfermedad, como también los tratamientos.
En el año 2007, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebró por primera vez este día tras la aprobación de la Resolución en diciembre de 2006 del Día Mundial de la Diabetes.

El aumento constante de la diabetes se debe en parte al aumento de personas con sobrepeso y obesidad y a la inactividad física en general.
Existen dos tipos de diabetes:

  • Diabetes de tipo 1 que se da más en jóvenes y no es tan frecuente. En la misma el cuerpo no produce suficiente insulina, la que es la hormona responsable para procesar el azúcar que se consume con las comidas.
  • Diabetes de tipo 2 es más frecuente en los adultos y se da cuando el cuerpo no gestiona correctamente la insulina que produce. En las personas en las que crece la cintura, la probabilidad de desarrollar la diabetes es mucho más grande.

En la ASCIM se ofrecen clubes de diabetes, a los cuales se invita mensualmente en un día fijo a los pacientes detectados para su control médico. Las complicaciones se pueden prevenir en gran medida al mantener una dieta saludable, actividad física regular y un peso corporal normal y evitando el consumo de tabaco.
Por el momento se ofrecen estos clubes mensuales a cuatro comunidades cooperantes con la ASCIM: Enhlet Yalve Sanga, Comunidad Nivaclé Unida, Campo Alegre y Casuarina.

Publiziert in Dpto. de Salud

El Dpto. de Salud de la ASCIM fue beneficiado con una donación de fórmulas nutricionales de la empresa REXIM S.R.L.
La empresa REXIM S.R.L., ubicada en la capital del Paraguay, realizó el 16 de marzo de 2022 una donación de varios productos elaborados por la misma, tales como suplementos para pacientes con diabetes, pacientes con malnutrición, pacientes con problemas renales y para niños que tienen una nutrición incompleta.
Según la Lic. Sonia Rojas, jefa de salud pública del Dpto. de Salud de la ASCIM, estos suplementos ayudarán al paciente a alcanzar una nutrición equilibrada, la cual servirá para que el cuerpo se recupere mejor y en menos tiempo. Señaló que la donación será entregada a los pacientes con tuberculosis, pacientes con diabetes, niños con desnutrición y a pacientes con alguna enfermedad que afecte su estado nutricional. La Lic. Rojas comentó, que creen firmemente que toda enfermedad puede sobrellevarse mejor si el cuerpo tiene cómo defenderse. Por eso, están muy agradecidos por esta donación, ya que de esta manera podrán ayudar aún más a los pacientes para alcanzar su recuperación.
Así también, el gerente del Dpto. de Salud, Mg. Adolf Penner, expresó su gratitud para con la donación de suplementos nutricionales. Mencionó que la ASCIM coopera con una población de aproximadamente 15.000 personas en diecisiete comunidades indígenas y que esta donación será de gran ayuda para subsanar carencias nutricionales.

Publiziert in Dpto. de Salud
Schlagwörter

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Standort:
Yalve Sanga (Zentral-Büro)
 
Postanschrift:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Kontakt:
Tel. 0491 432231
Handy: 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Kontakte für speziefische Bereiche