Anzeige der Artikel nach Schlagwörtern: supervisión

El 15 de setiembre del presente año, las técnicas de la Supervisión 18-33 y la Supervisión 18-37, Marisa Alviso y Sonia Duarte, participaron en el taller de capacitación sobre la guía metodológica para el uso de los sets de materiales didácticos de alfabetización para formadores (FOR-FOR).

El propósito principal de este taller fue formar grupos de formadores que acompañen a los docentes de sus áreas de influencia en la implementación de la guía metodológica, contribuyendo así al fortalecimiento del proceso de alfabetización.

Además de la capacitación, el encuentro brindó un espacio para el análisis colectivo de las acciones realizadas durante el año en torno a la lectura, escritura y oralidad. También permitió identificar vínculos con el programa Ñe’ẽry y proyectar compromisos de acción contextualizados en el territorio educativo, así como abordar temas del ámbito administrativo.

Publiziert in Dpto. de Educación
Schlagwörter

Resolución de Nombramiento de Supervisión 18-33

La Supervisión de Apoyo Técnico Pedagógico 18-33 es responsable de 25 escuelas y colegios en los distritos de Loma Plata, Irala Fernández y Campo Aceval. Aunque una parte de las instituciones están en el Dpto. de Presidente Hayes, por motivos históricos y administrativos pertenecen a una supervisión del Dpto. Boquerón.

Desde el 2017 hasta su jubilación en enero del 2025, la profesora Filpa de Velazco cumplió con la función de supervisora en esta área. El proceso de selección y nombramiento para la sucesión en el cargo tuvo como resultado la asignación al cargo de la Lic. Dina Escobar, quien anteriormente trabajaba como técnica administrativa en la misma supervisión.

El proceso administrativo para lograr la resolución correspondiente tomó unos tres meses, hasta que el 12 de mayo se obtuvo la resolución ministerial N° 679, que nombra a Dina Raquel Escobar Vda. de Moreno como Encargada de Despacho de la Supervisión Educativa de Educación Indígena.

A través de la Disposición N° 1 del 3 de junio de 2025, la nueva supervisora designó a la profesora Elodia Marisa Alviso como técnica y referente de supervisión de apoyo técnico pedagógico del Área 18-33.

Desde la Gerencia de Educación ASCIM deseamos a las nuevas responsables de la SATP 18-33 una visión clara de su trabajo administrativo, la fuerza y el amor diarios de parte de Dios para el acompañamiento a instituciones, directores y docentes y la perseverancia en el desarrollo y crecimiento del sistema educativo del área de supervisión.

Puede descargar aquí el documento con la resolución.

Publiziert in Dpto. de Educación
Schlagwörter

El dia 14 de junio se llevó a cabo en la Escuela Básica N° 1158 Abram Klassen, Cesaréa de la Comunidad Nivaclé Unida un Concurso de Lectura denominado “LEER PARA CRECER” dentro del marco del Programa de Lectura “ÑE´ËRY” impulsado por el MEC.

Dicho concurso responde al cierre de la 1era etapa del año en donde cada grado presentaron sus textos estudiados durante la etapa y buscando motivar a la lectura se realizó la competencia para los alumnos del 1er grado hasta el 9no grado con ayuda de los jurados conformados por docentes de la institución. 
Este proyecto tuvo como objetivo instalar el hábito de la lectura oral y silenciosa por 10min diarios y reconocer que La lectura es clave para la adquisición de conocimiento.
Leer es una de las mejores habilidades que podemos adquirir. Ella nos acompaña a lo largo de nuestras vidas y permitirá que adquiramos conocimiento, y que entendamos el mundo y todo lo que nos rodea. Y es a través de la lectura que se nos abre las puertas del conocimiento y no da alas a nuestra inspiración e imaginación. Se tuvo un programa con cantos, lecturas, la premiación y el reconocimiento a los que concursaron de cada grado con regalos por parte de la institución.

Publiziert in Dpto. de Educación

El lunes 6 de mayo se llevó a cabo una capacitación docente en el Auditorio de ASCIM en Yalve Sanga, con la participación de 110 docentes pertenecientes al Área 1 y Área 2 de la Supervisión Técnico Pedagógica Área 18-33. El tema de la capacitación trató sobre las Estrategias para la enseñanza de las competencias lingüísticas (Comprensión y Expresión Oral, Comprensión y Expresión Escrita), a cargo de los Directores de Área, Lic. Delcy Caballero y Lic. Ángel Mongelos, en respuesta al Programa de Ñe´ëry diseñado por el MEC para implementarse en todas las instituciones y que busca establecer la lectura como un hábito en todos los actores educativos.

La Supervisora, Lic. Filpa Caballero de Velazco, proporcionó orientaciones para continuar con el Programa, ya que desde la Supervisión se busca acompañar con visitas en aulas para verificar su implementación.

Para concluir, se ofreció un pequeño agasajo a los docentes por su día con sorteos y una deliciosa torta que se compartió. Se dedicó un tiempo a la evaluación, donde los participantes expresaron que se aclararon dudas, se proporcionaron estrategias efectivas para trabajar la oralidad en los estudiantes al analizar textos, y también sirvió como un espacio para compartir entre compañeros.

Publiziert in Dpto. de Educación

Los días 1 y 2 de febrero se llevó a cabo la jornada pedagógica inicial del año lectivo 2024 en las escuelas pertenecientes a las áreas de supervisión de ASCIM. Para este evento fueron convocados más de 200 maestros y maestras que enseñan en las 54 instituciones educativas.

Esta jornada inicial es de suma importancia para el trabajo educativo que se ofrece en las distintas comunidades. Tiene como objetivo orientar a los profesores en aspectos de organización escolar, fortalecer la visión y misión de la educación sobre bases cristianas y desarrollar temas didácticos específicos para su implementación en el aula.

El tema principal fue la presentación del proyecto “Ñe’ery - programa de lectura, escritura y oralidad”. Este proyecto es impulsado a nivel nacional por el MEC para desarrollar la comprensión lectora y las habilidades comunicativas de los alumnos. Las charlas y los talleres fueron desarrollados por un equipo de profesionales en los tres niveles educativos: Nivel Inicial, 1º y 2º Ciclos, 3er Ciclo y Nivel Medio. En cada nivel se ofrecieron charlas y prácticas específicas para el desarrollo de las capacidades mencionadas.

Un momento especial de la jornada fue la presentación de libros de texto en Comunicación y Matemáticas para 1er Grado para el pueblo Guaraní Ñandeva en su idioma materno. Estuvieron presentes la mayoría de los coautores Ñandeva que participaron en la elaboración del material. Estos libros son producto de un proyecto compartido entre ASCIM, la cooperación vecinal Fernheim y la Editorial ATLAS.

La jornada tiene un carácter especial también por su importancia de ser un reencuentro entre colegas, muchos de los cuales viven en las comunidades, pero otros tantos vuelven de la Región Oriental para retomar su trabajo educativo con nuevas fuerzas.

Desde el Equipo de Supervisión deseamos a todas las maestras y todos los maestros, así como a los directores, una visión clara de su trabajo educativo, la fuerza y el amor diarios de parte de Dios para la formación de niños y adolescentes, y creatividad en el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Publiziert in Dpto. de Educación

Las instituciones educativas del área educativo Nro. 2 de la Supervisión 18-37 participaron el día viernes, 03 de noviembre de 2023 de las “Olimpiadas de Integración”. La misma tuvo la participación de la mayoría de las instituciones que corresponde al área educativa de esta zona. La olimpiada escolar se llevó a cabo en el local de la escuela cabecera Básica Número 6021 del Área 2 de Filadelfia.

El evento contó con la presencia del Supervisor de área, el Líder de la Comunidad U'je Lhavos, representantes de la Cooperación vecinal Fernheim, directores de las instituciones, docentes, alumnos y padres que acompañaron las distintas delegaciones.

Las disciplinas desarrolladas fueron:

  • carrera de velocidad desde el primer a sexto grado, donde se entregaron medallas de oro, plata y bronce, para el primer, segundo y tercer grado en masculino y femenino.
  • Carrera de posta con los representantes de primer y segundo ciclo en masculino y femenino con premiación de medallas de oro y plata.
  • Futbol 7, primer y segundo masculino y femenino con trofeos para el equipo campeón y vice campeón.

Todos los premios otorgados fueron aportes de la ASCIM para fortalecer los proyectos de áreas y que los alumnos puedan tener un tiempo de confraternidad

Publiziert in Dpto. de Educación

El día viernes 20 de octubre se realizó la jornada de capacitación de la Supervisión Técnico pedagógico Área 18-33 en el auditorio de la Ascim en Yalve Sanga.

Contó con la presencia de docentes de Loma Plata, Tnte Irala Fernández y Campo Aceval.

Hubo una muy buena participación de docentes indígenas y no indígenas. La capacitación fue organizada para tratar temas que guarden relación con los trabajos finales que se acercan.

Temas agendados fueron los siguientes:

  • Calendario Escolar Diferenciado y Presentación del Programa Ñe´ëry, presentado por Filpa Caballero de Velazco - Supervisora de la Supervisión Técnico Pedagógica área 18-33.
  • Rendición de Cuentas y Permiso según Normativas, presentado por Karina Rolón - Supervisora Administrativa Departamental
  •  Funciones del Docente, Directivo y Supervisión, Rendición de Cuentas Publicas y Evaluación de Desempeño, presentado por la Directora de Área Delcy Caballero
  • Evaluación, presentado por el Director de Área Ángel Mongelos
  • y para terminar la capacitación, la supervisora Filpa de Velazco hizo el cierre y una evaluación de la jornada.

La Directora Delcy Caballero comentó: "Fue muy satisfactoria la experiencia vivida". Los docentes tuvieron oportunidades para hacer preguntas sobre cuestiones administrativas que surgieron durante el año escolar y durante los recesos y el almuerzo hubo un intercambio estimulado entre los docentes. Esta capacitación fue de gran ayuda para los docentes, para que todos puedan estar claro sobre los próximos pasos antes de terminar el año escolar.

Publiziert in Dpto. de Educación
Freitag, 13 Oktober 2023 13:07

Feria pedagógica 2023

El jueves 12 de octubre la Escuela Básica 5832 Paratodo tuvo su feria pedagógica. Del  evento participaron docentes y alumnos de la institución. Los alumnos presentaron temas desarrollados durante el año escolar. 
- El primer grado presento el tema "Estaciones del año. 
- El segundo grado "Animales utiles para el hombre. 
- El tercer grado "Simbolos Nacionales. 
- El cuarto grado " La Insolación. Sintomas. Tratamiento y Prevención. 
- El quinto y sexto grado" La importancia de una alimentación saludable " 
- y con el tercer ciclo presentamos el tema "Efectos Negativos del juego Free Fire en los estudiantes" y el teatro "Nunca es demasiado tarde"

Además hubo exposicion de los trabajos hechos por los alumnos en  'Espacios creativos .

A cargo de los profesores está Pablino Melecito y Sonia de Mongelos

La Escuela Básica N°5832 Paratodo pertenece a la Supervisión de Apoyo Técnico Pedagógico 18-33. El director de la institución es el Prof. Angel Mongelos, que a su vez también es el director del Área educativa 4 perteneciente a la Supervisión 18-33.

Publiziert in Dpto. de Educación
Dienstag, 14 Februar 2023 14:00

Inicio escolar 2023

El año lectivo 2023 empezó el jueves, 9 de febrero en las escuelas oficiales y privadas subvencionadas de las Supervisiones 18-33 y 18-37, apoyadas por la ASCIM. Aproximadamente 5000 alumnos volvieron a las clases después de las vacaciones de verano. Los docentes ya estaban presentes en las instituciones educativas desde el 1 de febrero, donde ya empezaron los preparativos del patio escolar como también de sus respectivas aulas. Son 51 las instituciones donde enseñan más de 200 docentes a los niños y jóvenes indígenas, de las cuales 3 de las instituciones funcionan con residencias estudiantiles. Las instituciones educativas que acompaña la ASCIM están distribuidas en los distritos Mariscal Estigarribia, Boquerón, Filadelfia, Loma Plata, Tte. Irala Fernández y Campo Aceval.

Iniciamos este año con clases totalmente presenciales y el objetivo establecido por el MEC (Ministerio de Educación y Ciencia) es llegar a 186 días de clases hasta finales de noviembre. Animamos a los padres a apoyar el trabajo en las escuelas, mandando los niños cada día a la casa de estudio.

Agradecemos a Dios por la oportunidad de acompañar a la educación indígena y fomentar de esta manera una formación tan valiosa de niños y jóvenes. Agradecemos, además, por tantos educadores, que se dedican con toda su energía a este trabajo tan importante. Deseamos éxitos y muchas bendiciones a toda la comunidad educativa, para que este año pueda ser un logro.

Publiziert in Dpto. de Educación
Schlagwörter

En las fechas lunes 6 y martes 7 de febrero de 2023, se llevó a cabo el primer encuentro de todos los docentes de las dos áreas educativas con las cuales coopera la ASCIM. El lugar del encuentro era el Auditorio Yalve Sanga, donde participaron aprox. 190 docentes indígenas y no indígenas de los diferentes niveles. Estos encuentros sirven para orientar a los docentes en su trabajo con los alumnos como también de motivarle para este inicio de año. En la programación se contaba con los siguientes contenidos y los referentes que lo expusieron:

  • Inteligencia Emocional del docente con Adolf Penner
  • Importancia de Enseñanza bíblica para los niños (para profesores del 1º y 2º Ciclo) con Anita Wall
  • Importancia de Enseñanza bíblica para los adolescentes/jóvenes (para profesores del 3º Ciclo y Nivel Medio con Kornelius Neufeld
  • Momentos didácticos de una clase con Edgar Neufeld
  • Introducción al concepto de PCI (Proyecto Curricular Institucional) con Edgar Neufeld
  • Presentación del Proyecto “Rincones de Aprendizaje” con Rogelio Presentado y su equipo
  • Presentación, introducción y capacitación del material ATLAS 2º Grado en Nivaclé y Enlhet (para docentes del 1º y 2º Ciclo) con la Editorial Atlas y Autores
  • PCI – Una herramienta institucional (para los docentes del 3º Ciclo y Nivel Medio) con Edgar Neufeld

En el último bloque, para terminar la jornada, el director departamental, el Prof. Miguel del Puerto saludó a los docentes deseándoles éxitos para este año. Además, el presidente la ASCIM, el Sr. Norman Toews y el director de la ASCIM, el Sr. Willy Franz dirigieron en pocas palabras un saludo animador a los profesores para motivarles y desearles éxitos en su trabajo. Esperemos que esta jornada les sierve a los docentes para que los niños aprendan las capacidades básicas para enfrentar los desafíos de la vida.

Agradecemos al Centro Educativo Indígena Yalve Sanga, quien se encargó por el alojamiento y la parte gastronómica en los espacios de los recreos y almuerzo. El martes a la tardecita culminó exitosamente esta jornada preclases. Agradecemos a Dios por todos estos docentes que están dispuestos a dedicar parte de sus vidas para la enseñanza a los niños y jóvenes.

Publiziert in Dpto. de Educación
Seite 1 von 2

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Standort:
Yalve Sanga (Zentral-Büro)
 
Postanschrift:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Kontakt:
Tel. 0491 432231
Handy: 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Kontakte für speziefische Bereiche