Martes, 13 Mayo 2025 16:52

Dpto. DISE en Capacitación

"Muchas veces enredamos nuestras emociones con las emociones de los demás." "Muchas veces enredamos nuestras emociones con las emociones de los demás."

El 13 de mayo del 2025 las colaboradores del Dpto. DISE, tanto de Educación Inicial como del Trabajo Social Feminil (TSF) participaron de una capacitación con el tema Emociones. Identificar. Manejar y autorregular. Dirigida por el Lic Iván Verón, de la clínica pastoral del Sanatorio ASCIM.

Se inició a las 8:00hs en la sala de reuniones de la oficina central ASCIM, con un devocional traído por Virginia Meza (Tutora de Ed. Inicial), quien compartió los versículos de Filipenses 4:4-7, resaltado la importancia de estar alegres y ser bondadosos con los demás, y por sobre todo llevando nuestras preocupaciones en oración.

Posteriormente, el Lic Iván introdujo su charla con una dinámica, donde dos personas debían desenredar una cuerda. La dinámica transmitía que muchas veces enredamos nuestras emociones con las emociones de los demás.

En la charla, se desarrollaron conceptos de emociones, sus componentes y funciones. Además, se explicó la diferencia entre emoción y sentimiento, con la ayuda de la rueda de emociones, partiendo de las emociones básicas con las que nacemos. En cuanto al manejo de emociones, se comparó con manejar una moto, observando cuales son efectos de conocer y manejar bien o mal las emociones. Para ello, se presentó una serie de ejercicios/preguntas que ayudan a practicar el manejo correcto de las emociones ya que las emociones nos ayudan a movernos ante cualquier situación de la vida. En la autorregulación de emociones se vio un ejercicio de 4 pasos para practicarlo diariamente, donde se identifica las emociones dominantes del día, se reflexiona en el manejo de las mismas y se agradece. También, algunos puntos del estilo de vida que contribuyen al mejor manejo de las emociones.

Finalizando se tuvo un espacio para compartir preguntas o pensamientos en relación al tema, algunos pensamientos fueron ¨Nadie puede sentir como nosotros sentimos¨. Otra observación fue que una costumbre en nuestros saludos es siempre decir que estamos bien, una tutora mencionó a una educadora comunitaria que practicaba en la escuelita el preguntar realmente a los niños ¿Cómo están?, abriendo un espacio para respuestas sinceras, donde los niños no esconden lo que les pasa, y se puede acompañarlos en los tiempos difíciles, de tristeza.  

  La mañana de capacitación cerró con una rica merienda.

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Ubicación:
Yalve Sanga (Oficina Central)
 
Casilla de Correo:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contacto:
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Áreas específicas