Mostrando artículos por etiqueta: visita
Visita de Bancop y Banqueros internacionales a la ASCIM
El 8 de noviembre, la ASCIM recibió la visita de representantes del Banco Cooperativo BANCOP junto con un grupo de representantes internacionales del sector financiero, quienes, en el marco de un congreso global de agentes financieros, visitaron al Chaco.
Esta visita fue organizada por BANCOP con el objetivo de mostrarle al mundo financiero la realidad chaqueña en los ámbitos productivo, ambiental y social. En los últimos años, se ha hablado mucho del Chaco, en ocasiones con críticas sobre una supuesta depredación ambiental por parte de los productores y el aprovechamiento de trabajadores de pueblos originarios mediante trabajos forzados.
¿Por qué debería interesar esto a los bancos? En la actualidad, muchos bancos internacionales condicionan sus créditos a factores como estos. Por ello, BANCOP consideró importante aprovechar la oportunidad de que representantes internacionales de diversos bancos pudieran conocer de primera mano la realidad chaqueña: cómo se produce, cómo se trata a los pueblos y culturas diversas, y cuáles son las acciones de responsabilidad social en la región.
La visita fue breve, por lo que no se pudo mostrar todas las actividades de la ASCIM. Luego de una presentación general sobre el trabajo de la ASCIM en el Auditorio de Yalve Sanga, el grupo recorrió el área de Educación, incluyendo la supervisión educativa, una escuela primaria y el Centro Educativo ASCIM, donde presenciaron el cierre de exámenes finales del tercer curso en el colegio.
Para concluir la visita, el grupo se trasladó a una finca del grupo Profinca 5F en Yalve Sanga. Allí, se les mostró una de las iniciativas orientadas a apoyar a familias en situación vulnerable mediante la instalación de una finca ganadera, cuyo objetivo es generar ingresos suficientes para sostener a cinco familias.
Agradecemos a BANCOP por brindarle a la ASCIM la oportunidad de mostrar el trabajo que se realiza en cooperación con las 17 comunidades aliadas.
Visita Informativa de la ASCIM a la Iglesia Evangélica Mennonita "MANOAH" en Loma Plata.
El pasado domingo, 28 de enero de 2024, la Asociación de Servicio de Cooperación Indígena Mennonita (ASCIM) visito la Iglesia Evangélica Mennonita "MANOAH" en Loma Plata, como representantes en aquella visita estuvieron: el Sr. Willy Franz - director ejecutivo, el Sr. Heinrich Dyck vicepresidente, acompañados por tres (3) gerentes, la Sra. Damaris Käthler, el Sr. Elmer Zacharias y el Sr. Edgar Neufeld.
El propósito principal de la visita fue para informar a los miembros de la iglesia sobre el trabajo que realiza la ASCIM en 17 comunidades indígenas del Chaco Central y hacerles llegar nuestra visión como organización a largo plazo: "Comunidades autónomas con necesidades básicas satisfechas en convivencia armónica sobre base cristiana". Consideramos fundamental que las personas, organizaciones y socios que nos apoyan, comprendan nuestra visión, para poder mantener lazos estrechos en esfuerzos y poder trabajar juntos hacia un futuro más armonioso.
El pastor principal de la iglesia, el Sr. Nicky Wiebe, dio inicio al programa en el idioma dialecto-alemán, dando la bienvenida a sus miembros y a los visitantes. Después de una introducción se leyó el texto bíblico para esa mañana, el cual se encuentra en el libro de Lucas 10: 25-37, el texto se refería a la pregunta del intérprete de la ley, y la vida eterna, Jesús entonces le cuenta la historia del buen samaritano.
Seguidamente, el vicepresidente de la ASCIM, Heinrich Dyck interpretó detalladamente esa parábola de Jesús, explicando que significado tiene para nosotros aún hoy en día. El Sr. Dyck señaló la importancia de tomar en serio a nuestro prójimo y estar dispuesto a ayudar cuando vemos la oportunidad que Dios nos da.
Después del devocional del Sr. Heinrich Dyck, la nueva gerente de DISE, Damaris Käthler, dio una presentación del trabajo de DISE (Departamento Intercultural, Social y Espiritual). Así sucesivamente, los gerentes dieron informaciones sobre sus responsabilidades y trabajos en sus respectivos departamentos y áreas de servicio en la ASCIM. El director ejecutivo, el Sr. Willy Franz dio las palabras finales para culminar la visita, recalcando en la importancia del trabajo que hace la ASCIM en el Chaco central, un trabajo que hoy en día es más necesario que nunca para un convivir armónico entre las diferentes culturas, aunque a veces no se ve los resultados esperados.
Durante la visita, los representantes de la ASCIM destacaron la importancia de mantener sólidas las relaciones con las iglesias asociadas que desempeñan un papel fundamental, como patrocinadores de la organización. La inversión en estas relaciones es crucial para fortalecer los lazos y garantizar el éxito de las iniciativas de la ASCIM.
Finalmente, por parte de la ASCIM se invita aquellas personas que desean visitar la ASCIM, ya que la organización está abierta a mostrar las actividades de sus diferentes departamentos.
¡Estamos aquí para compartir y fortalecer vínculos en nuestra misión común, el cual es el servicio!
ASCIM recibe visita de MEDA
El miércoles, 05 de septiembre de 2023, representantes de la organización MEDA (Mennonite Economic Development Associates), entre ellos el presidente Gregory Gaedert y la gerente general Dorothy Nyambi, visitaron a la ASCIM en Yalve Sanga Centro. Fueron acompañados por socios de MEDA Paraguay, entre otros el señor Wesley Kehler, Guía del Grupo.
MEDA es una Asociación, que promueve valores y prácticas cristianas en el desarrollo social-económico de muchos países, impulsando proyectos inclusivos para erradicar/luchar contra la pobreza.
Su visita a la ASCIM tenía como motivo de reconectar con la Asociación en una gira preparatoria para su aniversario de 70 años en noviembre 2023. ASCIM fue una de las organizaciones que recibió apoyo financiero ya en el año 1978, cuando recibía fondos para inversiones en equipamiento, viviendas y otras, necesarias para el desarrollo de las comunidades indígenas recién fundadas. Estos Activos adquiridos luego fueron transferidos a FIDA, que se encargó de las gestiones productivas y financieras en este proceso de desarrollo comunitario.
La visita fue recibida por el director ejecutivo, Willy Franz, el gerente del Dpto. Agropecuario, Elmer Zacharias y la secretaria de comunicación, Jenny de Braun. Se le dio al grupo información general de la Organización y el trabajo de los cuatro departamentos de la misma: Salud, Educación, Agropecuario y DISE (departamento intercultural, social y espiritual), visitando también al Colegio, el Sanatorio y las Instalaciones de FIDA. También se habló de las posibilidades de nuevos proyectos a ser financiados por MEDA. El grupo fue muy impresionado por lo que vieron en Yalve Sanga.
La ASCIM recibió visita de adultos mayores de la colonia Neuland
El día jueves, 03 de agosto de 2023 y ayer - jueves, 10 de agosto, nos visitaron grupos de adultos mayores de la edad mayor de 65 años en la ASCIM en Yalve Sanga Centro. Estos viajes fueron organizados por el departamento del trabajo social de la colonia Neuland. El motivo de la visita era de conocer mejor el trabajo de la ASCIM.
Ellos fueron recibidos por un equipo de representantes de ASCIM, incluyendo a varios funcionarios que tienen su origen en la colonia Neuland. Esta conexión personal hizo que la bienvenida fuera aún más especial, estableciendo un vínculo entre los visitantes y la organización desde el principio.
El representante de ASCIM tomó la palabra para una cordial bienvenida y brindó un panorama general de la organización y sus cuatro departamentos clave: salud, educación, agropecuario y DISE (Departamento Intercultural Social y Espiritual).
La experiencia fue única para varios de los visitantes, ya que era la primera vez que conocieron las instalaciones de Yalve Sanga. Después de la introducción a lo que es la ASCIM, todos compartieron un momento de interacción durante la merienda en el auditorio. Este momento proporcionó una oportunidad valiosa para interactuar y compartir con los funcionarios de la ASCIM.
Con las energías recargadas, los ancianos se embarcaron en un recorrido interesante por el Sanatorio ASCIM, donde pudieron conocer de cerca los servicios de salud que la organización proporciona a las comunidades. Desde la atención médica hasta la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, los visitantes obtuvieron una visión completa de la dedicación de ASCIM para mejorar el bienestar de las personas.
La siguiente parada fue el Colegio Educativo ASCIM, donde la educación se presenta como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible. El director general, Alfred Giesbrecht, les mostró las instalaciones y contaba de las experiencias de los estudiantes indígenas.
Al final del día, los ancianos regresaron a la colonia Neuland con una comprensión más profunda de la misión y los esfuerzos de ASCIM.
Si Usted también desea conocer más acerca de ASCIM y experimentar su labor de primera mano, le invitamos cordialmente a que nos contacte. Nosotros siempre estamos abiertos para compartir nuestra historia, misión y visión con usted.
La ASCIM recibe visita de la escuela básica Johann Cornies de Filadelfia
Ayer, el día 23 de junio, los alumnos del 5to grado de la escuela básica Johann Cornies de Filadelfia visitaron la ASCIM. Cada año los alumnos de varias escuelas básicas de las colonias visitan a la ASCIM para conocer el trabajo que esta organización realiza. La maestra Perla Sawatzky comentó que para sus alumnos fue un momento emocionante de conocer la ASCIM y el lugar Yalve Sanga.
Los funcionarios de la ASCIM, Heinrich Dyck y Jenny de Braun recibieron a los alumnos en el Centro de la ASCIM y les presentaron el video de introducción de la organización que también se encuentra en el canal de YouTube de la ASCIM.
El punto destacado para los alumnos de Filadelfia fue el juego amistoso de fútbol con los alumnos del 5to grado de la escuela básica de Mcal. Estigarribia, la cual se encuentra en el centro de Yalve Sanga.
Comitiva del Frigorífico Neuland visita a la ASCIM
La ASCIM recibió a una comitiva del Frigorífico Neuland el día viernes, 21 de octubre de 2022 en el auditorio de la organización en Yalve Sanga Centro.
Alrededor de ochenta y cuatro personas que integran el plantel de mandos medios, jefes de sección, supervisores y otros del Frigorífico Neuland, visitaron a la ASCIM a fin de conocer el modelo de cooperación intercultural que desarrolla la organización junto con dieciocho comunidades indígenas del Chaco Central Paraguayo.
Después de un almuerzo conjunto, el director ejecutivo de la ASCIM, Sr. Willy Franz presentó brevemente la zona geográfica en la cual está presente la ASCIM. Posteriormente, se presentó un vídeo institucional y se procedió a un intercambio de preguntas y respuestas sobre el trabajo de la ASCIM.
Con una recorrida por las instalaciones de la ASCIM en Yalve Sanga Centro, culminó la visita de la comitiva del Frigorífico Neuland a la ASCIM, la cual formó parte de un viaje de estudio que están realizando actualmente en el Chaco Central Paraguayo.
-
Visita del Frigorífico Neuland Visita del Frigorífico Neuland
-
Visita del Frigorífico Neuland Visita del Frigorífico Neuland
-
Visita del Frigorífico Neuland Visita del Frigorífico Neuland
-
Visita del Frigorífico Neuland Visita del Frigorífico Neuland
-
Visita del Frigorífico Neuland Visita del Frigorífico Neuland
https://www.ascim.org/index.php/es/escuela-basica-n-6-772-29-de-setiembre/itemlist/tag/visita#sigProId8237aec0fe
Senador Enrique Riera visita la ASCIM
El día lunes, 28 de diciembre de 2020, el senador nacional Enrique Riera y el candidato a Intendente del Municipio Loma Plata, Harold Bergen visitaron las instalaciones de la ASCIM en Yalve Sanga. El motivo de la visita del senador fue conocer la realidad chaqueña, por medio de la visita a varias localidades en el chaco central. Recibieron al Sr. Riera y al Sr. Bergen el director ejecutivo de la ASCIM, el jefe oficina de la AMH (Ayuda Mutual Hospitalaria) y el director general de la UTA (unidad técnica administrativa) de la AMH.
El director ejecutivo de la ASCIM presentó a la visita en grandes rasgos el programa de cooperación con las 17 comunidades indígenas, que la ASCIM está realizando con las mismas. Enfatizó algunos proyectos presentados por la ASCIM en instituciones estatales, como el pedido de financiamiento del programa Profinca 5F en la Binacional Itaipú, convenios con el Ministerio de Educación y Ciencias como también con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, etc. Recalcó la importancia de la AMH para las comunidades indígenas y pidió al senador tener esto presente, si en algún momento alguien pone en duda la funcionalidad o legalidad de la AMH.
El senador se mostró muy interesado e impresionado por lo presentado de la ASCIM y compartió palabras de ánimo para seguir trabajando en la misma línea, apuntando el logro de las metas de la ASCIM en el marco del plan estratégico 2040.
Se finalizó la presentación de la ASCIM con un recorrido por las instalaciones del Sanatorio Yalve Sanga, centro asistencial en salud para todas las 17 comunidades.
Enrique Riera se despidió de la ASCIM con la afirmación que desde ese día él sería un embajador de la ASCIM y que, donde sea que tenga la oportunidad hablaría sobre el trabajo que se está realizado en la ASCIM, viéndolo como una alternativa de desarrollo socioeconómico muy interesante.
https://www.ascim.org/index.php/es/escuela-basica-n-6-772-29-de-setiembre/itemlist/tag/visita#sigProIda455840a0b
Visita de la USAID a la ASCIM
El experto en temas indígenas de la USAID (United States Agency for International Development), el Sr. Luis Felipe Duchicela; la directora técnica de la USAID/Paraguay, Laura McKechnie; como también tres representantes de FECOPROD – socios implementadores de USAID -: Sra. Natalia Romero, Ing. Agr. Joel Vega e Ing. Agr. José Félix Roa, visitaron a la ASCIM el día miércoles, 26 de febrero de 2020.
Objetivo de esta visita fue tanto la presentación del trabajo de la ASCIM, como también el intercambio de conocimientos sobre temas indígenas.
Integrantes del Comité Ejecutivo de la ASCIM y el líder de la Comunidad Enlhet Yalve Sanga, Osorio Losa, presentaron y explicaron el trabajo que se realiza en las comunidades indígenas en contrato de cooperación con la ASCIM. Posteriormente, la comitiva realizó un recorrido por Yalve Sanga, conociendo el Almacén comunitario de la Comunidad Enlhet Yalve Sanga, el complejo de la FIDA (Fundación Indígena para el Desarrollo Agropecuario), el Centro Educativo Indígena Yalve Sanga (CEIYS) y algunas comunidades indígenas ubicadas en la cercanía de Yalve Sanga Centro.
-
Presentación de la ASCIM Presentación de la ASCIM
-
Presentación de materiales didácticos en Nivaclé y Enlhet Presentación de materiales didácticos en Nivaclé y Enlhet
-
Visita a FIDA Visita a FIDA
-
Visita de la USAID a la ASCIM Visita de la USAID a la ASCIM
-
Visita a comunidades indígenas Visita a comunidades indígenas
https://www.ascim.org/index.php/es/escuela-basica-n-6-772-29-de-setiembre/itemlist/tag/visita#sigProId8439c5ea81
Visita de una delegación del congreso
-
Bienvenida Bienvenida
-
Palabras de diputado Edwin Reimer Palabras de diputado Edwin Reimer
-
Comité Ejecutivo presente Comité Ejecutivo presente
-
Victor Pérez Victor Pérez
-
Diputada Marlene Ocampos Diputada Marlene Ocampos
-
Alfredo Lorenzo Alfredo Lorenzo
-
Grupo visitante Grupo visitante
-
Visita al sanatorio Visita al sanatorio
-
Conversación con líder de Anaconda Conversación con líder de Anaconda
-
Recorrida por el bloque de consultorio Recorrida por el bloque de consultorio
-
Centro de compras FIDA Centro de compras FIDA
-
Panadería FIDA Panadería FIDA
https://www.ascim.org/index.php/es/escuela-basica-n-6-772-29-de-setiembre/itemlist/tag/visita#sigProId19adcebdfe
Visita del World Bank Group in Yalve Sanga
Representantes del Banco Mundial estuvieron de visita en Yalve Sanga el día, lunes, 18 de noviembre de 2019. Les acompañaron el intendente y otros funcionarios de la Municipalidad Filadelfia. El Comité Ejecutivo de la ASCIM informó en la sede administrativa sobre el trabajo que se realiza en las 17 comunidades indígenas del Chaco Central. En esta presentación participaron los líderes de CNU y Enlhet Yalve Sanga. Posteriormente, el grupo visitó el Centro Educativo Indígena Yalve Sanga, el Sanatorio Yalve Sanga y el almacén de consumo de la Comunidad Enlhet Yalve Sanga. Integraron la comitiva representante del Banco Mundial en Paraguay, Matilde Bordón; Tania Kaddeche, gerente de Agronegocios para América Latina y Caribe de la Corporación Financiera Internacional (IFC); además Francisco Dallmeier, Hadrien Vanthomme y Ana María Sánchez, expertos del Smithsonian Conservation Biology Institute. Su objetivo fue comprender los desafíos y las oportunidades en el Chaco Central en términos productivos, ambientales y sociales como también entender la visión de sustentabilidad de los actores locales para el Chaco.