En la sede central de la ASCIM en Yalve Sanga se reunieron el día miércoles, 24 de noviembre de 2021, representantes de la DGEEI y la UNICEF para un análisis participativo de materiales educativos para la primera infancia indígena.
Participaron coordinadoras, supervisores, representantes de los pueblos Nivaĉle y Enlhet Norte, directores y maestras de la educación inicial.
La directora de nivel de la educación inicial, Lic. Mariela Bóbeda y la jefa Alba Velázquez, de la Dirección General de Educación Escolar Indígena (DGEEI) del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), realizaron la presentación del material educativo para la educación inicial. Según comentaron, el material de educación inicial fue elaborado por los recursos humanos del programa de primera infancia, editado y diseñado con apoyo del UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la infancia).
Después de la presentación, en distintos grupos se analizó de forma participativa dichos materiales para la educación inicial. Los participantes revisaron el material y consideraron oportuno contar con un material para este nivel. Mencionaron que el desafío es plantear un material en la lengua de sus pueblos.
Se pretende que este material para la primera infancia indígena sea una herramienta para docentes y educadores comunitarios y para los niños.
El encuentro de trabajo empezó a las 9:00 horas y terminó a las 12:45 con un almuerzo fraternal.
El gerente del Dpto. Intercultural-Social-Espiritual (DISE) de la ASCIM manifestó respecto a la reunión: "Yo veo a este material como un material de apoyo para la educación inicial de la ASCIM. Como nos aseguró el director de la DGEEI, César González, la ASCIM puede seguir aplicando su material didáctico bien elaborado."
Lunes, 29 Noviembre 2021 11:35
Análisis participativo de materiales educativos para la primera infancia indígena
Escrito por Adolf Harder
Publicado en
Dpto. de Educación