
En el siguiente programa se hablará acerca de la Importancia de una buena relación laboral. El programa fue elaborado por el Sr. Heinrich Dyck, Vice Director de la ASCIM.

En el siguiente programa se hablará acerca del Día Mundial contra la lepra. El programa fue elaborado por el Sr. Adolf Penner, Gerente del Dpto. de la Salud de la ASCIM.

En el siguiente programa se hablará acerca de Objetios de la Educación Inicial. El programa fue elaborado por Rita de Wiebe, coordinadora de la Educación Inicial de la ASCIM.

En el siguiente programa se hablará acerca de la importancia y de los beneficios de la salud mental. El programa fue elaborado por el Sr. Adolf Penner, Gerente del Dpto. de la Salud de la ASCIM.

En el siguiente programa se hablará acerca de la importancia y de los beneficios de una huerta familiar. El programa fue elaborado por Lance Toews, técnico agrícola del Dpto. Agropecuario de la ASCIM.

El siguiente programa abarcará los objetivos de la ASCIM, según el plan estratégico 2040 de la organización. Fue elaborado por el director ejecutivo de la ASCIM, el Sr. Willy Franz.

El siguiente programa radial informa sobre las actividades realizadas en los distintos departamentos de la ASCIM en el transcurso del año 2022. El programa fue elaborado por el Sr. Willy Franz, director ejecutivo de la ASCIM.

El siguiente programa radial compartirá informaciones acerca de las ofertas educativas de la ASCIM para el año 2023. Fue elaborado por Wilmer Wiebe, gerente del Dpto. de Educación de la ASCIM.

El siguiente programa radial abarca el concepto, la forma de contagio, el diagnóstico, entre otros, del síndrome de inmunodeficiencia adquirida, SIDA. El programa fue elaborado por el Dr. Ricardo Wiens, director médico del Sanatorio ASCIM.

En el siguiente programa se explicará los procedimientos respecto a la elaboración del currículo propio del pueblo, el cual es un acuerdo social que establece el qué, cómo, cuándo y el dónde se desarrolla el proceso de aprender-enseñar. El programa fue elaborado por la supervisora de la Supervisión de Apoyo Técnico Pedagógico Área 18-33, Lic. Filpa de Velazco.