
Para la última edición de ESPACIO ASCIM en el año 2021, el comité ejecutivo de la ASCIM preparó una retrospectiva de las actividades realizadas en el año 2021 en la organización.

El siguiente programa explica la importancia del nacimiento de Jesús. Fue elaborado por el Lic. Adolf Harder, gerente del Dpto. Intercultural-Social-Espiritual.

El siguiente programa trata sobre el desarrollo económico, social y ambiental sustentable en las comunidades indígenas. Fue elaborado por el director ejecutivo de la ASCIM, Lic. Willy Franz.

El técnico ganadero del Dpto. Agropecuario de la ASCIM, Sr. Helmut Toews, elaboró un programa sobre el tema: Manejo de una estancia.

La Lic. Sonia Rojas, jefa de salud pública, elaboró el siguiente programa para concientizar a los oyentes sobre el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).

En el siguiente programa se transmitirá la tercera parte de la serie sobre la crianza de hijos. El programa fue elaborado por la coordinadora del Trabajo Social Femenil (TSF) de la ASCIM, Lic. Gudrun de Warkentin.

El siguiente programa tematiza los nacimientos prematuros; los problemas de niños/as prematuros, cuidados físicos, prevención, entre otros. El tema fue elaborado por la jefa de salud pública del Dpto. de Salud de la ASCIM, Lic. Sonia Rojas.

En el siguiente programa queremos hablar sobre la violencia intrafamiliar: qué es y dónde recibir ayuda. El tema fue elaborado por la Lic. Sonia Rojas, jefa de salud pública del Sanatorio Yalve Sanga.

En el siguiente programa se presentarán las ofertas educativas de la ASCIM en las instituciones "Centro Educativo Indígena Yalve Sanga (CEIYS)" y en el "Centro de Capacitación Agrícola La Huerta". El programa fue elaborado por el gerente del Dpto. de Educación de la ASCIM, Lic. Wilmer Wiebe.

En el siguiente programa se hablará sobre la seguridad en el tránsito. El tema fue preparado por el gerente del Dpto. Intercultural-Social-Espiritual de la ASCIM, el Sr. Adolf Harder.