
Para el siguiente programa radial, el técnico agrícola del Dpto. Agropecuario de la ASCIM, Lance Toews, preparó informaciones sobre distintos tipos de árboles frutales, su época y forma de plantación.

En el siguiente programa queremos conversar sobre la convivencia intercultural en el Chaco, pero, en especial, sobre la convivencia intercultural en el trabajo de cooperación de la ASCIM y las comunidades indígenas. El tema fue elaborado por el gerente del Dpto. Intercultural-Social-Espiritual de la ASCIM, Lic. Adolf Harder.

El siguiente programa tiene como título: La educación es compromiso de todos y comienza desde la casa. Fue elaborado por Rolando Martínez, director del área educativa 2 de la Supervisión Zona 7 – ASCIM.

En el siguiente programa se brindará informaciones sobre las huertas familiares. Fue elaborado por Lance Toews, técnico agrícola del Dpto. Agropecuario de la ASCIM.

El siguiente programa, elaborado por el director académico del Colegio Indígena Yalve Sanga - Mg. Edgar Neufeld -, habla sobre el peligro de un uso descontrolado de los celulares y qué se puede hacer en la familia para controlar el uso de celulares.

En el siguiente programa podrán escuchar acerca de cómo pueden contribuir a un tránsito más seguro en las calles. El programa fue elaborado por la secretaria de comunicación de la ASCIM, Elisabet Penner.

El siguiente programa busca brindar informaciones sobre la situación de la educación en Paraguay. Fue elaborado por el supervisor pedagógico de la Supervisión Zona 7 ASCIM, Lic. Samuel Miranda.

Con el inicio de un nuevo año se aproximan nuevamente los inicios de clases para los niños y las niñas. En este sentido, el siguiente programa informará sobre la apertura de las escuelitas. El programa fue elaborado por Rita de Wiebe, coordinadora de la Ed. Inicial de la ASCIM.

En el año 2022 el Trabajo Social Femenil (TSF) de la ASCIM iniciará con un campamento de capacitación para mujeres en las áreas de costura, nutrición y limpieza. El siguiente programa explicará en qué consiste el campamento y quiénes pueden participar del mismo. El tema fue elaborado por la coordinadora del TSF, Lic. Gudrun de Warkentin.

El siguiente programa habla sobre las funciones y las responsabilidades de los socios de la ASCIM. Fue elaborado por el Sr. Heinrich Dyck, vicedirector de la ASCIM, y por Elisabet Penner, secretaria de comunicación de la organización.