Clausura Escolar de la Escuela Básica N.º 6309 Privada Subvencionada Arco Iris.

El pasado domingo, 26 de noviembre, la Escuela Básica N.º 6309 Privada Subvencionada Arco Iris…

Clausura del Año Escolar 2023 de la Escuela Básica Privada Subvencionada N°1248 Mcal. J. F. Estigarribia.

El jueves, 23 de noviembre de 2023, la Escuela Básica Privada Subvencionada N°1248 Mcal. J.…

Clausura del curso de Inteligencia Emocional

Desde el año 2020, la OMS impulsa a nivel mundial la atención en salud mental,…

Clausura del año lectivo 2023 en el Colegio Indígena Yalve Sanga

En el Colegio Indígena Yalve Sanga ha concluido el año lectivo 2023. El cierre del…

Inauguración del nuevo tambo en el centro de capacitación agrícola "La Huerta"

El 16 de noviembre, se unieron las autoridades nacionales y departamentales, líderes comunitarios, el plantel…

Colaboradores de la ASCIM concluyen la Academia de Liderazgo Cooperativo

La Academia de Liderazgo Cooperativo es una especialización en la Administración del Sector Cooperativo, apoyada…

Explorando las Raíces: Proyecto de Investigación en la Escuela Uje Lhavos

El pasado jueves, 9 de noviembre, los alumnos de primer y segundo grado de la…

Feria Técnica Pedagógica en el Centro de Capacitación Agrícola La Huerta

El viernes 10 de noviembre se realizó la presentación de una Feria Técnica Pedagógica por…

Eventos en la Escuela Básica N°6775 "19 de Abril de la comunidad Nich´a Toyish

Proyecto "Espacios Creativos" La comunidad de Nich´a Toyish tubo su evento de cierre del proyecto…

Una retrospectiva de las escuelitas comunitarias del año escolar 2023

En este año tuvimos muchas posibilidades de sembrar buenas semillas en los corazones de niños,…

Encuentro de asesores en la Comunidad de La Esperanza

En La Esperanza se llevó a cabo el encuentro de asesores, el 9 de noviembre,…

Concurso de Lectura en la Escuela Básica 5832 de Paratodo

La Escuela Básica Nro. 5832 en Paratodo, experimentó una interesante jornada literaria el día 08…

  • Home
Home

En La Esperanza se llevó a cabo el encuentro de asesores, el 9 de noviembre, con muy buena participación de los asesores y algunos cónyuges.

Para la ocasión fue invitado el pastor principal de la iglesia de Buena Vista, el Sr. Harold Gerbrand. El asesor Terry Wiebe dio la bienvenida al grupo y contó que está haciendo el trabajo desde enero del presente año. Para la reflexión, el pastor había escogido el texto bíblico de Colosenses 3, 12-14. Epaphras era el fundador de la iglesia de Colosense. Posiblemente, Epaphras pidió al apóstol Pablo que escriba una carta a la iglesia porque la misma adoraba a ángeles y adoptó una creencia de que tendrían que ganarse la salvación con hechos. En los dos versículos mencionados, el apóstol Pablo menciona algunas características de un cristiano: misericordioso, benigno, humilde, mansedumbre y paciente. Todo esto caracteriza a un cristiano y se tiene que evidenciar en el trabajo. Pero por encima de todo esto está el amor al prójimo. Jesús es nuestro ejemplo perfecto.  

El gerente del departamento agropecuario presentó el plan 2040, específicamente las acciones que se quiere realizar el año 2024.

El asesor rural, el Sr. Terry Wiebe dio informaciones sobre la comunidad. La misma cuenta con 1800 Ha de terreno y alrededor de 600 personas. La estancia comunitaria tiene 270 vacas, la mayoría con cría. Para el ganado particular, la comunidad habilitó 150 Ha de pastura que recibe abastecimiento de agua de la estancia comunitaria. Funciona así que cada socio de la comunidad tiene el derecho de usar la instalación y en este momento cuentan con 70 cabezas de ganado. Además, cuenta la comunidad con un parque de máquinas con dos tractores con implementos. La escuela tiene alrededor de 70 alumnos. En el almacén comunitario trabaja como cajero el Sr. Robert Wiebe con dos empleados de la comunidad. La comunidad construyo un almacén nuevo, muy amplio que próximamente será puesto en funcionamiento. Los asesores visitaron también la estancia comunitaria. El evento culminó con un almuerzo. 

La Escuela Básica Nro. 5832 en Paratodo, experimentó una interesante jornada literaria el día 08 de noviembre de 2023, al desarrollar un Concurso de Lectura en las instalaciones de la escuela. Esta actividad dio el cierre al Programa Ñe'ẽry.

Ñe'ẽry es una iniciativa que tiene como objetivo principal fomentar y mejorar la comprensión lectora en el país, instalar el hábito lector en el sistema educativo nacional, así como democratizar y ampliar el acceso de estudiantes y docentes al libro y a la lectura en sus diferentes soportes.

En un esfuerzo involucrar a alumnos de todos los niveles, desde el primer grado hasta el sexto grado, cada participante fue recompensado con un obsequio, sin dudas eso motivó a los estudiantes a dar lo mejor de sí en el concurso literario.

Además de la competencia entre los alumnos, el Concurso de Lectura presentó un desafío, en el que el director de la escuela, Ángel Mongelos, también concursó con algunos padres de familia. Inspirando a todos con el compromiso y apoyo a la causa de la lectura.

La Escuela Básica Nro. 5832 en Paratodo, se enorgullece de haber llevado a cabo con éxito este Concurso de Lectura como parte del proyecto Ñe'ẽry y espera continuar inspirando a los niños, jóvenes y adultos a explorar el mundo a través de la lectura.

La Comunidad Indígena Casuarina ha tomado una medida importante para abordar la sequía y la escasez de agua que ha afectado en los últimos años.

La comunidad Casuarina es parte del Pueblo Nivaĉle y ha dependido tradicionalmente de la caza, la recolección de frutas y la miel silvestre para su subsistencia. Sin embargo, en un esfuerzo por diversificar sus fuentes de ingresos y mejorar sus condiciones de vida, en los últimos años han adoptado la agricultura, tanto a nivel familiar como comunitario, además de la cría de animales.

La situación de sequía y la falta de agua en los aljibes comunitarios han tenido un impacto significativo en la disponibilidad de recursos clave para la comunidad. La escasez de agua ha afectado la producción de ramas de batata y semillas de batata, lo que ha llevado a una disminución en la productividad de las fincas familiares y las chacras comunitarias. Esta situación ha sido un desafío para la subsistencia de las familias y la cría de animales.

En una iniciativa entre la Municipalidad de Boquerón, KOPIA Paraguay - Cooperación de Corea y el IPTA de CHORE - dependientes del Ministerio de Agricultura y Ganadería, MAG y la Comunidad Casuarina, se ha buscado soluciones para esta situación. La colaboración interinstitucional ha demostrado un compromiso conjunto para abordar los desafíos que enfrenta la Comunidad Casuarina.

El objetivo principal de esta iniciativa fue abordar la escasez de agua en la comunidad. El 2 de noviembre fue este día anhelado: La perforación de un pozo somero con una electrobomba. Con esta instalación del pozo se espera que contribuya a un aumento en la disponibilidad de recursos para la agricultura y, en última instancia, mejore la subsistencia de las familias. La colaboración y la consideración de la sostenibilidad serán aspectos clave para el éxito continuo del proyecto.

Las instituciones educativas del área educativo Nro. 2 de la Supervisión 18-37 participaron el día viernes, 03 de noviembre de 2023 de las “Olimpiadas de Integración”. La misma tuvo la participación de la mayoría de las instituciones que corresponde al área educativa de esta zona. La olimpiada escolar se llevó a cabo en el local de la escuela cabecera Básica Número 6021 del Área 2 de Filadelfia.

El evento contó con la presencia del Supervisor de área, el Líder de la Comunidad U'je Lhavos, representantes de la Cooperación vecinal Fernheim, directores de las instituciones, docentes, alumnos y padres que acompañaron las distintas delegaciones.

Las disciplinas desarrolladas fueron:

  • carrera de velocidad desde el primer a sexto grado, donde se entregaron medallas de oro, plata y bronce, para el primer, segundo y tercer grado en masculino y femenino.
  • Carrera de posta con los representantes de primer y segundo ciclo en masculino y femenino con premiación de medallas de oro y plata.
  • Futbol 7, primer y segundo masculino y femenino con trofeos para el equipo campeón y vice campeón.

Todos los premios otorgados fueron aportes de la ASCIM para fortalecer los proyectos de áreas y que los alumnos puedan tener un tiempo de confraternidad

Desde el martes, 31 de octubre, hasta el jueves, 02 de noviembre, se realizó en la sede de la Gobernación de Boquerón en Filadelfia un taller sobre emergencias obstétricas con profesionales del MSPBS como instructores. La enfermera Lisandra Juarez tuvo la oportunidad de participar en representación del Sanatorio ASCIM.

Al momento de expresar su gratitud, explicó que pudo reforzar conocimientos sobre los ejes temáticos de las emergencias obstétricas y emergencias neonatales en sala de parto, teniendo en cuenta la importancia que tiene para activar el código rojo en caso de emergencia.

Un eje temático trató la atención del parto con protocolo de parto seguro del parto, recibiendo explicación sobre el uso correcto del partograma, que sirve para registrar y visualizar el progreso del trabajo de parto en una mujer.  

Otro eje temático trataba del fortalecimiento de la Salud Mental y Emocional. La depresión posparto se presenta frecuentemente. Reconocer los síntomas a tiempo y saber cómo ayudar, es un conocimiento importante para los profesionales de salud.

Juarez evalúa la capacitación como muy positiva e importante, ya que sirve para reforzar conocimientos y también para aprender nuevas formas y procedimientos útiles para la realización del trabajo. Recalcó la importancia del trabajo en equipo para poder alcanzar los objetivos.

La limpieza y desinfección son dos pilares en el sector salud. Esto fue recalcado en la capacitación práctica a los colaboradores de limpieza en el Sanatorio ASCIM por profesionales técnicos de la empresa HOSPITALAR el día, jueves, 02 de noviembre del 2023. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), contar con un programa adecuado de Prevención y Control de Infecciones (PCI) puede prevenir hasta el 70% de las infecciones. 
Por esta razón, para la limpieza hospitalaria, se requiere personal altamente capacitado, contrarrestando la creencia que la limpieza es para personas que no son capaces de aprender otra profesión. La empresa HOSPITALAR fue instruido en dar la capacitación de tal forma que sea con vocabulario simple y de acuerdo con exigencias que cumplen con los estándares para el funcionamiento correcto de un Sanatorio, además que sea con productos bien accesibles en precio.
Previa a esta capacitación práctica, Benito Amarilla y Alexander Montilla de la empresa Hospitalar ofrecieron una charla teórica en limpieza y desinfección. Presentaron un Manual de prevención de infecciones y explicaron la importancia del control de infecciones, de la importancia del equipo de limpieza en el hospital como también la forma en la que se debe realizar la limpieza y desinfección concurrente y profunda, enseñando las técnicas, los productos a usar para cada área de limpieza y la correcta desinfección.
Un método de medicina preventiva y control de infecciones ahorra muchas complicaciones y ayuda a la mejoría del paciente de forma exponencial. La higiene hospitalaria y la asepsia en estos espacios permiten evitar contagios e infecciones.
Un equipo de seis colaboradores del Sanatorio ASCIM cada día dedica su tiempo y esfuerzo para mantener en el sanatorio un ambiente limpio, desinfectado y agradable. 

Wednesday, 01 November 2023 17:04

Un resumen de los viajes de estudio

En una iniciativa que busca enriquecer la educación de los estudiantes y fomentar un mayor entendimiento de su entorno, el Centro Educativo ASCIM (CEA) con la ayuda de los alumnos, padres y la comunidad misma ha financiado recientes viajes de estudio que llevaron a los alumnos a explorar la belleza natural, social y cultural del Paraguay Oriental. Estos viajes se realizaron en Octubre del 2023.

Viaje de estudio del Instituto de Enfermería

El grupo de estudiantes del Instituto de Enfermería, compuesto por 10 estudiantes, su coordinadora, promotora y el director general del Centro Educativo ASCIM (CEA) junto con su esposa, emprendió un emocionante viaje. El itinerario incluyó visitas al hospital del Indígena en Limpio, la contemplación de la belleza del lago Ypacaraí y el Anfiteatro José Asunción Flores. También participaron en un curso sobre Tuberculosis y Lepra en el Hospital Km81.

El viaje continuó con una visita a la megaobra de Hidroeléctrica Binacional Itaipú y las Cataratas del Monday, seguido de un paseo por la Costanera de Hernandarias. Más tarde, los estudiantes se maravillaron con las Cataratas de Yguazú y realizaron compras en Ciudad del Este. El viaje culminó con un largo trayecto de regreso a Yalve Sanga, pero no se notó tanto la distancia, disfrutando las riquísimas chipas de Barrero con un cocido especial.

Estos viajes no solo fortalecen los lazos grupales y la comprensión mutua, sino que también permiten a los estudiantes apreciar el rápido desarrollo de Paraguay. La infraestructura moderna y las hermosas rutas hacen que viajar por el país sea un placer y un motivo de orgullo.

Viaje de estudio del 9no grado

Los 10 alumnos fueron acompañados por la profesora guía y el director general del Centro Educativo ASCIM (CEA) junto con su esposa. Hicieron el viaje por el Triángulo de Oro: Asunción - Caacupé - Asunción. Durante su viaje, visitaron lugares históricos como la Estación del Ferrocarril, la Casa Rosada, el Congreso Nacional y el Palacio Nacional. También exploraron el Museo de la Conmebol, donde se puede ver el desarrollo de la historia del fútbol de Paraguay. También conocieron el aeropuerto Silvio Petirrossi, antes de disfrutar de un paseo en barco por el lago Ypacaraí.

La Catedral de Caacupé y una emocionante experiencia de ecoturismo en Mbatoví formaron parte del itinerario, seguidos de un relajante tiempo en Chololó en un pequeño arroyo. El viaje concluyó con una visita a Sapucaí, donde exploraron el museo de la Estación Ferroviaria y realizaron compras en el Mercado 4.

Viaje de estudio del 3er curso

El viaje de estudio del 3er Curso comenzó con un viaje a la ciudad de Ayolas, seguido de la visita a la Hidroeléctrica Binacional Yacyretá en Encarnación. Los estudiantes disfrutaron de la hermosa Costanera y playas antes de explorar las Cataratas del Yguazú, sintiendo una relación de paz íntima con la naturaleza escuchando los cantos de los pájaros que había en estos lugares.

El jueves se destinó a las compras en Ciudad del Este, seguidas de una tarde de relajación en el Hotel Rutas del Sol en San Bernardino. El último día, los estudiantes exploraron el Mercado 4, esperando el juego de partido entre Libertad y La Guaireña. Demasiado rápido llegó el día de la partida otra vez.

Estos viajes no solo amplían los horizontes de los estudiantes, sino que también dejan una marca imborrable en sus vidas, llenándolas de alegría, risas y experiencias inolvidables. Los viajes de estudio son una parte esencial de la educación que brinda una riqueza de conocimientos y experiencias que van más allá de las aulas, enriqueciendo la vida de los jóvenes y fortaleciendo su comprensión del mundo que los rodea.

Concluyendo informando desde la dirección general del Centro Educativo ASCIM se siente una actitud de agradecimiento de parte de los alumnos y padres por la realización de estos viajes. En especial agradecemos al Dios Todopoderoso por la guía y protección en y durante los viajes de estudio.

Lic. Alfred Giesbrecht director general del Centro Educativo ASCIM

El lunes 30 de octubre de 2023 a la tarde se llevó a cabo la reunión de despedida de Erhard y Christel Sawatzky, quienes han desempeñado los roles de asesor y almacenera en los últimos 3 años. Al mismo tiempo, se dio la bienvenida al nuevo asesor, Hans Töws, y su esposa, Lydia Töws. La reunión tuvo lugar en el centro de Armonía y contó con la presencia de todo el consejo directivo de la comunidad Armonía, así como el gerente del Departamento Agropecuario de la Asociación de Cooperación Indígena Mennonita (ASCIM) y algunos funcionarios de la ASCIM.

La ceremonia comenzó con las palabras de apertura del presidente del consejo, Felix Gonzalez, quien no solo dio inicio al evento, sino también ofreció una oración para invitar la presencia de Dios en esta significativa transición de responsabilidades al nuevo asesor.

El señor Elmer Zacharias expresó palabras de agradecimiento a la pareja Sawatzky por su dedicación y trabajo durante su tiempo en Armonía, al mismo tiempo dio una cálida bienvenida al matrimonio Töws.

Erhard Sawatzky compartió sus reflexiones sobre su experiencia en Armonía, destacando cómo al principio de su trabajo no sabía ni siquiera dónde se encontraba la comunidad, y cómo en estos tres años había establecido buenas amistades con los residentes indígenas. Subrayó su aprecio por el trabajo y la colaboración con el consejo de la comunidad. Christel Sawatzky también compartió sus experiencias positivas como responsable del almacén comunitario y la buena relación con los colaboradores indígenas, agradeciendo al consejo por su apoyo durante los desafíos de la pandemia.

A continuación, Hans Töws tomó la palabra y recordó su experiencia previa en la comunidad, cuando él y su esposa trabajaron en Armonía como asesor rural y responsable del almacén comunitario durante un año. Destacó que su decisión de regresar a Armonía en respuesta al llamado de Dios era un motivo de alegría y anticipación, comprometiéndose a estar disponibles para trabajar en beneficio de la comunidad.

Ismael Emilio, el administrador de Armonía, expresó su gratitud por la cooperación con Erhard y Christel Sawatzky y prometió que la comunidad seguirá colaborando estrechamente con la ASCIM bajo su liderazgo.

El presidente del consejo directivo, Felix Gonzalez, destacó los logros alcanzados durante el tiempo que trabajaron con Erhard Sawatzky, mencionando mejoras significativas en la Estancia. La atmósfera de la reunión de despedida y bienvenida fue de optimismo, y los líderes de la comunidad esperan con entusiasmo una buena colaboración con el matrimonio Töws.

Durante los pasados días 27 y 28 de octubre del corriente año, un retiro espiritual reunió a los diferentes docentes de las supervisiones 18-33 y 18-37 organizado por el Departamento de Educación de la ASCIM, tal evento se llevó a cabo en el predio de Flor del Chaco ubicado a 12km al norte de la ciudad de Filadelfia, fue un evento significativo que permitió la integración, reflexión y el fortalecimiento espiritual de aproximadamente 130 personas (docentes, cónyuges y niños).

El retiro comenzó alrededor de las 19:00 horas en el salón principal. El programa fue variado y enriquecedor, ofreciendo momentos de convivencia, reflexión espiritual y recreación. El primer culto estuvo a cargo del Sr. Wilmer Wiebe, Gerente del Departamento de Educación de la ASCIM, quien dio la apertura al programa y la bienvenida a los participantes. El Sr. Samuel Miranda, Supervisor del área 18-37 lideró el tiempo de las alabanzas y el mensaje fue compartido por el Sr. Enrique Toews del Dpto. de Consejería ZP30, teniendo como tema ¨La integridad". Los participantes fueron muy bendecidos por esa charla. Tras el mensaje, se abrió un espacio para testimonios, guiado por la Sra. Filpa de Velazco, Supervisora del área 18-33. Seguidamente, hubo tiempo para disfrutar de algunos deportes y continuar compartiendo en rondas de tereré e interacciones. El sábado 28, la jornada inició temprano con un devocional, seguido de un desayuno, se retomó el programa con otro culto guiado por las mismas personas, continuando con más actividades deportivas y tiempo para compartir entre los participantes. El retiro concluyó a las 11:30 horas con un almuerzo.

En resumen, el evento proporcionó un espacio para la espiritualidad, la unión entre colegas y el disfrute en familia. Se agradece a todos los involucrados en la organización y realización del retiro por haber hecho posible este momento enriquecedor y lleno de bendiciones para todos los participantes.

La ASCIM continúa su labor en fortalecer la comunidad educativa, brindando oportunidades como esta para que los docentes puedan recargar su espíritu y regresen a sus aulas renovados.

El 24 de octubre se dio inicio al sexto Campa Capaz del año, dando por finalizado el 26 de octubre de 2023. Participaron once mujeres de la Comunidad de Paz del Chaco, el Campamento se realizó en CECAMAS ubicado en la Comunidad de Campo Alegre. Durante tres días las mujeres recibieron instrucciones, consejos y enseñanzas prácticas en las áreas de costura, limpieza y cocina.

En el área de costura, la instructora Bianca de Loewen enseñó a las mujeres el funcionamiento de una máquina de coser eléctrica. Luego las mujeres tenían la oportunidad de practicar en las máquinas y en dicha oportunidad cosieron una toalla de mano y un bolsón.

En el área de limpieza, la instructora Lolita de Giesbrecht enseñó a limpiar correctamente las diferentes áreas de una casa, seguidamente lo practicaron en los diferentes lugares de su estadía como, por ejemplo; en la casa del asesor o en la clínica de la comunidad. También tuvieron la oportunidad de elaborar jabones que se pueden usar para la limpieza o para lavar la ropa.

En el área de cocina se prepararon las comidas que se consumirían durante el campamento, junto con la instructora Felicia de Schröder prepararon nuevas recetas y recibieron orientaciones y consejos para mantener una alimentación saludable.

En las tres noches las participantes disfrutaron de diversas actividades sociales, jugaron vóley y otros juegos grupales. Cada día se terminaba con un devocional y esta vez las mujeres de Paz del Chaco deleitaron al grupo con algunas canciones. 

La tarde del tercer día del Campa Capaz finalizó con una pequeña evaluación de parte de las participantes, de lo que fueron los tres días y también con una exposición de los trabajos de las mujeres participantes. Con un pequeño acto, las mujeres recibieron un certificado de constancia de participación.

Este fue el último Campa Capaz del corriente año. Por la gracia de Dios se pudo realizar seis Campamentos con la participación de un total de 101 mujeres de las diferentes Comunidades: CNU, Campo Alegre, Casuarina, Pozo Amarillo, Yalve Sanga y Paz del Chaco.

 Agradecemos y felicitamos a todas las mujeres que participaron en este año en los campamentos. Fue un placer conocerlas y construir amistades. Para el año que viene esperamos volver a ofrecer los campamentos y que muchas mujeres valientes puedan participar del Campa Capaz. 

Algunas opiniones de las mujeres que participaron este año en el Campa Capaz:

-          ¨Me gustó. No esperaba los trabajos que se hace. Es muy importante para mí porque una vez más abrió mi mente y recibí nuevas ideas para el trabajo. ¨

-          ¨Me gustó mucho y aprendí algo. Conocí nuevas amigas y las profesoras son muy buenas. Siempre voy a recordar a ellas y gracias a Dios que nos envió a las personas buenas que nos enseñan cosas buenas. ¨

-          ¨Gracias por todo lo que aprendí en estos tres días. Me gustó mucho y agradezco por todo eso. ¨

-          ¨Gracias. Es una oportunidad para nosotras. Gracias por la comida y el dormitorio. ¨

-          ¨Me gustó y aprendí mucho. Por primera vez partícipe en un Campamento. Compartí con nuevas amigas y las voy a extrañar mucho. Gracias por enseñarnos. ¨

-          ¨En mi estadía acá estuve bien. Aprendí algo nuevo. Me alegro y doy gracias a estas mujeres que facilitan para que aprendamos algo nuevo. ¨

Page 2 of 69

FIDA          FRICC          UTA          AMH Grupo de Cajas Ascim          FTC          IMO          MCC

Location:
Yalve Sanga (Central office)
 
PO Box:
ASCIM
Filadelfia, 40
9300 Fernheim
Paraguay
 
Contact:
Tel. 0491 432231
Cel. 0981 484 975
Email: info@ascim.org
Specific areas